
Un home mata el seu sogre enverinant-lo amb el cafè amb llet
El presumpte homicida, internat en un psiquiàtric, també va intentar matar la seva sogra però la dona es va adonar que la beguda tenia un gust estrany

El presumpte homicida, internat en un psiquiàtric, també va intentar matar la seva sogra però la dona es va adonar que la beguda tenia un gust estrany

El presunto homicida, internado en un psiquiátrico, también intentó acabar con su suegra pero la mujer se percató de que la bebida sabía raro

Pampliega resucita una disputa histórica con Toledo por los restos del monarca Wamba, que pasó sus últimos años en el municipio antes de morir en el 688

Al menos 28 personas han fallecido por comer una variedad venenosa del tubérculo, que forma parte de la dieta diaria por su precio asequible

La sustancia inhibe un circuito del dolor alternativo al de los fármacos opioides
La presencia de arsénico en el agua potable de Bangladesh se detectó por primera vez hace más de dos décadas, pero el problema sigue vigente

Unos 40 millones de personas beben agua contaminada con arsénico pese a que es un problema denunciado hace décadas

Los porteños, no acostumbrados a la presencia de arácnidos, toman recaudos ante posibles picaduras
El juez sobresee la causa porque no se ha podido demostrar la participación del padre en los hechos

'Materia' desafía a sus lectores a resolver este octavo desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'

El problema del plomo en millones de viviendas demuestra que el partidismo no es solo simbólico

Una intoxicación ha matado desde 2009 a 20 ejemplares del programa de cría en cautividad del Ministerio de Medio Ambiente y la Junta andaluza

El ornitólogo Peter Boesman perdió una pierna por el ataque en la selva peruana de una víbora surucucú

El elemento químico que mató al espía ruso Litvinenko se encuentra presente en el humo del tabaco
En una sola semana, nueve canes han resultado intoxicados y seis han acabado muriendo

Europa recopila la mayor colección de toxinas animales del mundo con la esperanza de que sirva para desarrollar fármacos más rápido

Un asesino serial que envenena canes en la Ciudad de México

Los hechos ocurrieron en Ciudad Real en 2012 y constituyen, según la ONG SEO Birdlife, "uno de los casos de envenenamiento de fauna más graves registrados en España"

Se agotan las existencias del antiveneno más eficaz, que dejará de fabricarse en 2016
El acusado intentó asesinar a su pareja con un insecticida agrario vertido en purés

Un consorcio europeo extrae 5.700 proteínas de ponzoñas de 203 animales El objetivo es dar con moléculas con propiedades terapéuticas que se puedan convertir en medicamentos

Arranca el juicio contra el auxiliar de cocina acusado de envenenar a 19 compañeros

El suceso tuvo lugar el pasado miércoles en un domicilio a las dos de la tarde
La acusada confiesa el crimen en la comisaría

El hombre está acusado por una falta penal contra los intereses generales
El Valedor reclamó al alcalde que “determine la compensación por suministrar agua contaminada”
La reptilasa es sólo la punta de un iceberg terapéutico repleto de potentes toxinas para atacar las enfermedades del corazón

Lourival Possani, reconocido con el Premio Carlos Slim en Salud, lleva 40 años en México estudiando el veneno de estos arácnidos, que en este país mata a unas 100 personas al año

El arranque y las consecuencias de la primera tragedia del siglo XX Max Hastings es un prestigioso historiador y creador de dos libros sobre las guerras mundiales Es el autor de ‘1914. El año de la catástrofe’, publicado en España por la editorial Crítica

El juzgado investiga cómo acumularon los tapones tóxicos y eludieron el protocolo de reciclado

La juez cree que las víctimas ingirieron o inhalaron fosfuro de aluminio El padre almacenaba tapones de plástico de botes de plaguicida para venderlos

El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona acoge una gran exposición de animales ponzoñosos vivos

"Vamos a llevar a cabo una investigación exhaustiva para confirmar todos los detalles del caso y llevar la verdad al pueblo palestino", dice el jefe del grupo

Los forenses no pueden asegurar que el polonio fuese la causa definitiva de su muerte, en noviembre de 2004

Los forenses suizos hallan niveles elevados del elemento en los restos del líder palestino que indican que hay indicios de envenenamiento

La revista médica The Lancet publica una revisión de las conclusiones iniciales en la que se respalda la posibilidad del envenenamiento
Se trata de la ex esposa de un empresario que se reunió con Litvinenko, su actual pareja y sus dos hijos
Un estudio determina que existe un alto peligro de intoxicación en el país asiático

Desde 1997 se ha destruido el 78% del armamento químico declarado