
Von der Leyen promete más fondos para que las farmacéuticas amplíen la capacidad de producción de vacunas
Bruselas cede ante las peticiones de que dedique más recursos al sector
Bruselas cede ante las peticiones de que dedique más recursos al sector
El Gobierno confía en que el mecanismo multilateral Covax entregue al país 2,75 millones de dosis de AstraZeneca ante los retrasos de Pfizer
La imagen de los ancianos ingleses esperando su turno para vacunarse en el interior de la catedral de Salisbury mientras escuchan a los organistas del templo demuestra cómo el ingenio puede transformar edificios tanto como el virus está cambiando nuestra vida
El medicamento ya se ha autorizado en 16 países, incluidos Argentina, Bolivia, Paraguay y Venezuela
La Comisión Europea ve factible vacunar al 70% de la población adulta para finales de verano
Que lo que nos ha unido a todos los pueblos de la tierra por los siglos de los siglos no lo separe el nacionalismo de vacunas
Es el momento adecuado para planificar mucho mejor la aceleración de la vacunación
Por más que lleguen las vacunas, sigan atendiendo a los epidemiólogos
Sanidad registró casi 900.000 diagnósticos, un tercio del total desde que comenzó la crisis. Simón augura que la vacuna de AstraZeneca no se pinchará a los mayores
Los activistas califican los hechos de “vergonzantes” y solicitan que se estudie la posibilidad de aplicar la obligación de inhabilitación
El ‘milagro’ gibraltareño se explica por su limitada población y el rápido proceso de vacunación diario que ya suma más de 12.800 inmunizados
Su socio BioNTech anuncia que han terminado las obras de mejora de la producción en su planta belga y fabricarán un 50% más de dosis a lo largo del año
Europa debería afianzar una industria pública en lugar de financiar a compañías que priorizan sus beneficios
La Unión ha entrado en una peligrosa situación de sobrecarga con la gestión de la pandemia
La Comisión Europea destaca las numerosas iniciativas adoptadas en un solo año y atribuye los posibles errores al ritmo trepidante de los últimos meses
La farmacéutica distribuirá nueve millones de dosis adicionales, para alcanzar 40 millones en tres meses, que son solo la mitad de las pactadas inicialmente
Entra en funcionamiento el nuevo hospital satélite junto al de Can Ruti de Badalona
Solo en Castilla-La Mancha 303 sanitarios vacunan contra la covid a jornada completa. Míriam Ureña es enfermera en Toledo y hoy pinchará a 260 personas. Así es su día a día.
La alarmante (y a la vez fascinante) geopolítica de la vacuna nos recuerda que el orden internacional es la ley de la selva, y que Europa no puede ser una tierna paloma tratando de sobrevivir en medio de la anarquía global
Los incidentes del primer trimestre no están alterando sensiblemente las previsiones que había. La clave para llegar al 70% de la población en verano será la primavera
Los países pobres, los que no pagan por anticipado y carecen del poder de amenazar, no pueden permitirse impaciencias
Las mutaciones de Sudáfrica y Brasil escapan a los anticuerpos de personas vacunadas, pero la posibilidad de que eludan todas las defensas del sistema inmune es muy reducida
La llegada de las primeras dosis causa abandonos de participantes en los ensayos y abre un dilema sobre su inmunización
Bruselas se ve desbordada tras constatar que sus contratos con las farmacéuticas ofrecen menos garantías de lo previsto, pero cree que la vacunación se normalizará a partir marzo
Mientras Israel ha vacunado al 53,5% de sus habitantes, en África apenas ha empezado la campaña. España ha inmunizado al 3,1%, casi igual que Italia o Portugal
Más de 60 presidentes, expresidentes, cancilleres y dirigentes de la izquierda piden desde el foro del Grupo de Puebla más cooperación para abordar la vacunación y la reconstrucción económica
El gobernador de Maranhão, un comunista con un peso político mayor que el que le otorga su Estado, emerge como una de las voces alternativas de la izquierda brasileña
La Comisión plantea una agencia que por primera vez pueda “planificar, coordinar y construir” un ecosistema de capacidades públicas y privadas
El libro de Peter C. Gøtzsche es muy oportuno en este momento en el que las vacunas han vuelto a mostrar su poderío sanitario y el revuelo social que generan
Viñeta del domingo 31 de enero de 2021
La Unió Europea s'ha quedat amb un pam de nas. Ara mateix ja es parla de retards fins a l'abril, mentre que Israel, la Gran Bretanya o els Estats Units campen al seu aire
María Jesús Novo, que no renuncia a su cargo de regidora, evita así el expediente disciplinario del partido
La medida obliga a los laboratorios a dar información de los movimientos internacionales de las dosis en los últimos tres meses
La decisión de la Comisión llega tras la luz verde de la Agencia Europea del Medicamento
El medicamento muestra una capacidad de protección menor contra la variante sudafricana
Dos trabajadores dieron positivo el 7 de enero pero el geriátrico continuó con su actividad ordinaria, ignorando el protocolo de prevención
La farmacéutica admite que ha comenzado a trasladar parte de la sustancia farmacológica fabricada en otras partes del mundo a las plantas de la UE
Lea el documento, en inglés, que ha facilitado Bruselas de los compromisos firmados con la farmacéutica para la distribución de la vacuna de la covid
El investigador Lluis Montoliu defiende la segunda dosis para quienes se vacunaron antes de tiempo, aunque su conducta sea moralmente inaceptable