Un microorganismo resistente, de gran virulencia y una letalidad modesta, que le permita sobrevivir, aprovechará la movilidad global para poner a prueba si la humanidad ha aprendido de la covid
La covid-19 ha mostrado que las catástrofes globales son posibles y la necesidad de que las instituciones actúen contra ellas
El secretario general de Salud de la Generalitat, Marc Ramentol, no descarta gestionar la cuarta ola manteniendo las medidas vigentes
Desde enero miles de personas han burlado los cupos de edad o grupos de riesgo aprovechando viales excedentes
La Generalitat Valenciana prevé administrar la próxima semana 240.000 inyecciones de Pfizer, Moderna y AstraZeneca
A finales de la semana que viene la Comunidad empezará a usar ese recinto para administrar el tratamiento y durante estos días seguirán operativos los del Wanda Metropolitano y el Isabel Zendal
Una convocatoria de vacunación improvisada termina en caos, frustración y largas filas de trabajadores sanitarios, que acusan discriminación y la ausencia de una estrategia para inocularlos
La escasez de dosis en Brasil y la escalada de casos promueven intentos por recibir los excedentes de cada jornada
Celebro la primera salida directa a la vacuna de quienes estuvieron todo un año en el encierro de la locura que obnubiló al planeta
La Agencia Europea del Medicamento mantiene que la vacuna de AstraZeneca es “efectiva y segura”
Las autoridades de supervisión temen que se convierta en un salvoconducto imprescindible para gran parte de la vida social y laboral de los ciudadanos de la UE
La Comunidad inmuniza a la población de 60 a 65 años durante los festivos de Semana Santa y a los mutualistas de menos de 80 en el centro de Emergencias Enfermera Isabel Zendal
Tampoco será necesario un test para desplazamientos al extranjero, salvo que lo requiera el país de destino
El presidente valenciano ha dirigido una carta al Comité Europeo de Regiones con su propuesta y apela a las principales instituciones comunitarias
La demora en inmunizar a la población exige rigor y claridad en las normas contra el virus
El pacto entre la Casa Blanca y el Gobierno mexicano posibilita que lleguen 2,7 millones de inoculaciones de AstraZeneca a préstamo, que se reembolsarán en los próximos meses
Las vacunaciones irregulares de la covid-19 en América Latina y otros países revelan una penosa vigencia de los privilegios y la profunda herida que produce la inequidad social
Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología y asesor del plan de inmunización en España, reclama a la Agencia Europea del Medicamento un discurso “claro, rotundo y entendible”
Desde el inicio de la campaña se han administrado más de 7 dosis por cada 100 personas en el mundo. La cifra se eleva hasta 116 en Israel, 17 en España, Italia y la mayor parte de Europa. En 55 países no se ha empezado o no existen datos
Los lectores opinan sobre la política española, el juicio por la muerte de George Floyd, el transfuguismo, la dificultad en los trámites de la Seguridad Social y la vacunación
Las autoridades sanitarias atribuyen este alza en la inoculación al desarrollo del programa en zonas urbanas más pobladas
Pese a los 6,7 millones de vacunados, los contagios alcanzan una cifra récord y hay un 95% de ocupación de camas UCI
El Gobierno de Ayuso limita la vacunación a personas de 60 a 65 años y mutualistas de 78 y 79 años
Está previsto que el país reciba este jueves más de un millón de dosis de AstraZeneca y el lunes, más de 1,2 millones de Pfizer. La pandemia sigue su avance: la incidencia sube a 154 casos por 100.000 habitantes
El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso paraliza la inmunización de las personas de 80 y más años y grandes dependientes hasta el lunes y apuesta por mantener la estrategia en los centros masivos para mayores de 60
El Servicio Andaluz de Salud ha doblado el operativo y está administrando las primeras dosis a los mayores de 80 años que no estaban citados
Lea el programa de inmunización por el que se dará prioridad a más de 355.000 ciudadanos con cáncer, trasplantados, en diálisis, con VIH o inmunodeficiencia primaria
Los pacientes con cáncer, trasplantados, en diálisis, con VIH o inmunodeficiencia primaria recibirán antes el fármaco
La Comunidad deja de vacunar a estos dos grupos prioritarios hasta el domingo alegando falta de vacunas, pero guarda una provisión de, al menos, 25.400 dosis
La comisaria de investigación reclama a los países que inviertan un 3% de su PIB en ciencia
En lugar de informar de la dureza de los dilemas y comprometernos con una solución asumiendo los costes, subrayando que son menores a los beneficios, optamos por meterlos bajo una manta
El populoso municipio inocula a sus mayores en 10 sedes abiertas simultáneamente y se disipan las largas filas en las calles
El Ministerio de Sanidad, el CSIC y la Comunidad de Madrid ofrecen versiones contradictorias sobre la falta de vacunación de los investigadores, algunos de ellos en laboratorios de alto riesgo
La inmunización, diseñada por un instituto estatal, se ha estudiado ya en perros, gatos, zorros o visones, según Moscú. Empezará a producirse a gran escala en abril
Los resultados, aún provisionales, muestran que los jóvenes generan elevados niveles de anticuerpos
Directores médicos de hospitales públicos de París advierten de que tendrán que hacer una “selección de pacientes” si no mejoran los datos. El presidente francés se pronuncia esta noche sobre nuevas medidas
La mayoría de las comunidades ha administrado la primera dosis a entre el 60% y el 70% de los ancianos, mientras que la pauta completa no llega a un tercio
La mayor parte del colectivo de mayores de 80 años de Cataluña acumula semanas de espera sin tener noticias de cuándo recibirán la primera dosis
En lugar de pensar únicamente que las restricciones son un incordio, pensemos que está en la mano de cada uno de nosotros frenar la pandemia y salvar vidas
Vacunar al mundo este año es técnicamente posible, pero requiere una ética empresarial insólita