La complejidad de los medicamentos hace imposible que los fármacos sean universalmente inocuos, aunque los beneficios compensen con creces riesgos muy poco probables
El político al frente de la división que supervisa la producción europea de viales cree que el objetivo de inmunizar al 70% se alcanzará en verano incluso si hubiera que prescindir de las dosis de AstraZeneca
Menos del 4% de la población rusa se ha puesto las dos dosis del fármaco de Gamaleya. Los retrasos en la fabricación y la desconfianza de la ciudadanía reducen el ritmo
Tras la polémica por la cita para adquirir dosis de Sputnik V, el Ejecutivo regional aclara que sus citas con otros fabricantes fueron informativas
La Comunidad reorganiza el plan de inmunización tras los nuevos límites de edad para administrar las dosis y recula al apostar por abrir los centros de salud incluso durante los fines de semana
Un repaso a los números con los que trabajan las agencias de los medicamentos para decidir sobre la validez de la vacuna anglosueca. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras
La incidencia de la covid-19 escala hasta 174,52 casos por cada 100.000 habitantes. Sanidad notifica 9.901 nuevos casos y 142 muertes
Si el ‘impeachment’ no avanza, Brasil (y el mundo) necesita prepararse para algo aún peor que el récord mundial de muertes de covid-19
La Comisión de Salud Pública eleva el margen de edades que acordó el Consejo Interterritorial. No se pronuncia sobre cómo actuar respecto a las personas ya vacunadas con el fármaco
La Contraloría advierte de que más de 1.000 personas han sido inmunizadas sin pertenecer a grupos prioritarios y señala que al menos 20 nombres corresponden a personas fallecidas
Adrián Duque, regidor del municipio de Sucre, amenazó con multar a quienes desobedecieran sus disposiciones
Más de dos millones de personas han recibido la primera dosis del fármaco y aún no se sabe qué pasará con la segunda
El “modelo exitoso” de inmunización del Gobierno local alcanza al 16% de la población de la capital en siete semanas
Unos 150 investigadores del CSIC, incluidos los que desarrollan vacunas contra la covid, llevan meses trabajando expuestos al coronavirus sin estar protegidos
Los vaivenes con el fármaco y las imprecisas comunicaciones oficiales provocan incertidumbre entre los que acuden a recibir la inyección
Pablo Casado insiste en aplicar un plan jurídico alternativo para afrontar la pandemia
El presidente de la Junta, que dice desconocer cuál sería la posición del PP sobre una ampliación, reclama un marco legal que permita a las comunidades restringir la movilidad para luchar contra rebrotes
La UE da vía libre a los miembros para adquirir fármacos, como el de Sputnik, que no formen parte de la cartera adquirida por el Ejecutivo comunitario
La comisión interdepartamental decide este jueves qué medidas mantendrá a partir del 12 de abril
El Gobierno de Madrid es el único que en el Consejo Interterritorial de Salud votó en contra de suspender el uso de esta vacuna en menores de 60 años
¿Qué hubiera dicho el PP de haber sido la Generalitat catalana la que negociase en secreto la compra de vacunas sin autorización europea?
Firmas pequeñas capaces de producir inyectables han crecido exponencialmente, al contrario que otras con más historia y recursos
Entidades como BlackRock y Goldman Sachs son accionistas de la empresa anglosueca, cuya propiedad está muy atomizada
El presidente andaluz advierte de que la situación puede cambiar “radicalmente” en un mes, cuando termine el estado de alarma
Carmen Calvo descarta leyes alternativas y advierte a las comunidades de que no pueden decidir “unilateralmente” sobre las vacunas
Mauro Falconí es el cuarto responsable de la política sanitaria desde que comenzó la pandemia y deja el cargo por el caos en la vacunación de ancianos en hospitales de Quito
El Gobierno persigue cubrir las carencias de los próximos meses antes de recibir la mayor parte de los lotes acordados
Los efectos adversos del producto del laboratorio anglosueco son muy infrecuentes
Los lectores opinan sobre la falta de acuerdo entre los políticos, la vacunación contra la covid-19, la crisis de la hostelería y las redes sociales
El país sudamericano atraviesa una segunda ola de contagios con los centros de salud desbordados y los planes de inmunización retrasados
Alberto Fernández, quien se recupera del coronavirus, anuncia restricciones para frenar la segunda ola de la epidemia en el país
España, Italia y Bélgica se apresuran a limitar la población a la que se administrará el fármaco, mientras que otros países siguen estudiándolo
El ministerio y las autonomías pactan seguir vacunando con el fármaco de la compañía anglosueca a personas de entre 60 y 65 años
Los cuatro principales de la capital inmunizarán con Pfizer a personas de 70 a 74 años mientras que en seis centros del extrarradio se vacunará con AstraZeneca a la población de entre 60 y 65 años
Las juventudes socialistas han presentado hoy el primer episodio de su campaña para las elecciones madrileñas, donde critican la gestión regional de la pandemia partiendo de historias reales
La agencia se reafirma en la “alta eficacia” de la vacuna para evitar la enfermedad e insiste en que los beneficios siguen siendo muy superiores a los riesgos
El presidente de la región alemana, Markus Söder, anuncia que adquirirá 2,5 millones de unidades del fármaco ruso en julio si la Agencia Europea del Medicamento lo aprueba
El borrador del nuevo reglamento de la agencia pretende establecer un sistema de monitoreo de fármacos para evitar los problemas de suministro
La vicepresidenta Calvo avisa de que las decisiones se toman en el Consejo Interterritorial después de que el Ejecutivo madrileño negociara para comprar el medicamento ruso
La Junta ha paralizado este miércoles por la mañana las inyecciones con el fármaco antes conocer la decisión de la EMA, que esta tarde ha respaldado el uso de la vacuna anglosueca