La odisea de un grupo de esta etnia del norte de Brasil para inmunizarse contra el nuevo coronavirus y evitar, así, la devastación que otras epidemias provocaron ya en su comunidad en el pasado
El Govern ha dado solo excusas y ninguna explicación convincente para posponer la vacunación de policías y guardias civiles que viven y trabajan en Cataluña
Lo único que ha hecho Javier Cercas es expresar con elocuencia su postura contraria al ‘procés’, de carácter totalitario
La exención propuesta por Washington es insuficiente para incrementar las vacunas
La UE se muestra dispuesta a negociar la suspensión de ciertas patentes, pero quiere blindar la protección de la tecnología de ARN mensajero, de la que no disponen aún China y Rusia
Jennifer Lopez, Foo Fighters y J Balvin participan en un concierto que exige la distribución equitativa del medicamento contra la covid en todo el mundo
España tiene ganas de volver a algo que huela a normalidad. Así se despidieron hosteleros, jóvenes y vulnerables de las restricciones que han acabado esta noche
“Estamos dispuestos a debatirlo”, asegura el presidente del Consejo Europeo, pero reclama que el resto de países faciliten las exportaciones
Los lectores opinan sobre los resultados electorales, la vacunación contra la covid-19, la gestión de las ayudas públicas y los jóvenes
El apoyo de Washington a la liberalización de las patentes es un admirable hito en la lucha contra la pandemia
El cómico, que tiene 11 millones de oyentes en su programa de entrevistas, se ha tenido que retractar por primera vez en más de una década por recomendar no ponerse la vacuna de la covid
La policía cree que el hombre de 27 años, acusado de cohecho y falsedad documental, formaba parte de una trama en la que puede haber más implicados
El presidente no responde a las preguntas sobre la derrota madrileña y esquiva la rueda de prensa habitual tras la cumbre de la UE en Oporto
Dimas Covas, presidente del Instituto, dice que los obstáculos diplomáticos han provocado cambios en los plazos
Este organismo considera que la fórmula de la farmacéutica del país asiático, la sexta en ser validada, resulta “muy adecuada” para zonas de bajos recursos por sus sencillos requisitos de conservación
La víctima, que sufría pluripatologías previas y estaba vacunada, dio positivo junto a otras 20 personas
El socialista agradece la labor de la sanidad pública y pide rebajar la tensión social
El autor, de la Fundación Vicente Ferrer, reflexiona sobre las causas que han llevado a que la covid-19 ataque con tanta fuerza al país asiático, que literalmente se está ahogando por la falta de oxígeno. Recuerda que eliminar los costes de las licencias de las vacunas es esencial contra la pandemia
Núcleos urbanos como la capital se han saturado de contagio, y aunque hay presencia de nuevas variantes foráneas, quizá no es tanta como en otros países. A todo ello hay que sumar un concepto al que el mundo se ha ido habituando: el de inmunidad.
La plataforma ACT-Accelerator nació como una supercoalición internacional para responder a la pandemia de forma coordinada y solidaria con los países menos desarrollados. Un año y más de tres millones de muertes después, la prioridad es llegar a una equidad mundial que aún no se ha logrado
Un estudio con cientos de miles de británicos demuestra que la inmunización actúa como el mejor cortafuegos para impedir la propagación de la pandemia
Los inversores castigan a Moderna, BioNTech, Curevac, Novavax y Pfizer por la posible pérdida de ingresos
La inmunización de este grupo se hará en hospitales públicos con dosis de Pfizer o Moderna
La propuesta de liberalización de Washington obligará a la Unión Europea a implicarse en unas negociaciones de las que apenas hay precedentes
El organismo hace suya la iniciativa del presidente valenciano y será la primera institución comunitaria en pedir en una resolución la revisión del sistema
El sector de los viajes, muy castigado por las restricciones a la movilidad, espera que la vacunación abra un nuevo escenario en el segundo semestre
“Europa es ahora mismo la farmacia del mundo”, dice la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen
La Administración de Joe Biden cambia de opinión tras la presión de un centenar de países. “Las circunstancias extraordinarias de la pandemia exigen medidas extraordinarias”, explica la representante de Comercio
Biden se marca como objetivo que el 70% de la población adulta haya recibido al menos una dosis para el 4 de julio
La presión en las UCI catalanas sigue descendiendo aunque se mantiene alta
En tiempos normales, la manzana de la discordia entre países ricos y pobres era quién debía cargar con el peso de la responsabilidad en reducir las emisiones de dióxido de carbono. Pero la pandemia ahora amenaza con crear un abismo adicional entre norte y sur
La Organización Mundial del Comercio aplaza hasta junio la reunión clave sobre la iniciativa, a la que ya se han sumado sesenta países
Aragón, Andalucía y Navarra ya están citando a personas de más de 55 años, que recibirán Pfizer y Moderna a falta de que Sanidad determine si usa también para ellos AstraZeneca y Janssen
Una senadora oficialista renuncia a su banca tras el escándalo
Jon Ander Etxeberria cuestiona las PCR, la utilidad de las mascarillas y cree que “a más confinamiento, más tasa de mortalidad”
La Generalitat insiste en la necesidad de retrasar la segunda dosis para ampliar la inmunización colectiva
El negocio de las vacunas generó 4.062 millones en el primer trimestre al gigante farmacéutico estadounidense, el triple que un año antes
El Gobierno elude definir objetivos de inmunización por edades, al contrario que otros países como Alemania o Francia, que esperan que cualquiera pueda pedir cita desde junio
La farmacéutica está a la espera de la autorización de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés)
El Gobierno alcanza el objetivo que se había propuesto para la primera semana de mayo. El hito llega acompañado de una ligera bajada de la incidencia acumulada tras dos semanas de estancamiento