
Vacuna covid-19 e influenza en México: fechas, dónde vacunarse y lo que hay que saber
La Secretaría de Salud anuncia la aplicación de millones de dosis de los biológicos como parte de la campaña de vacunación previa a la temporada invernal
La Secretaría de Salud anuncia la aplicación de millones de dosis de los biológicos como parte de la campaña de vacunación previa a la temporada invernal
El Virus del Papiloma Humano causa seis tipos de cáncer. Al recibir la vacuna en la infancia se evita este riesgo al momento de iniciar la vida sexual
La campaña de inmunización en el país más afectado de África por este virus comenzó el sábado. El país ya ha registrado unos 1.000 muertos y sus dirigentes piden más dosis para proteger a la población
EL PAÍS y GSK organizan un encuentro que abordará la situación de la sanidad el próximo martes 15 de octubre en Madrid
La resistencia a los antibióticos, una amenaza a los avances clínicos de la humanidad, está asociada a más de un millón de muertes al año
Más de 1.000 profesionales de la enfermería han migrado en el último mes hacia Castilla-La Mancha debido a la gran carga de trabajo que existe en los centros de salud de Madrid
Busia, un condado de Kenia junto a la frontera con Uganda, sufre un 40% de incidencia de paludismo mientras lidia con los desplazamientos por la subida del nivel del agua
Los periodistas de EL PAÍS analizarán la delicada situación en la que se encuentra el continente ante el mayor brote conocido hasta la fecha de viruela del mono
Decenas de ejemplares mueren por problemas respiratorios y los ecologistas reclaman que se impida su caza
El continente necesita al menos 10 millones de dosis, pero las naciones de renta alta acaparan cientos de millones que podrían frenar el brote de viruela del mono en República Democrática del Congo, según una investigación de la agencia Reuters
Desde que comenzó la guerra en Sudán en abril de 2023, más de 600.000 refugiados han huido a Chad. Este trabajo fotográfico de Médicos sin Fronteras recoge los testimonios de los pequeños, que explican cómo es su día a día lejos de casa y cuáles son sus talentos, aficiones o sueños
La OMS iniciará en los próximos días el despliegue de más de 200.000 inmunizaciones en este país africano, donde se ha registrado el mayor número de casos, con más de 18.000 infecciones sospechosas y 629 víctimas mortales
El biológico estará disponible del 2 de septiembre al 18 de diciembre de 2024 en instituciones de salud pública como el IMSS y el ISSSTE
La inmunización contra la malaria en África ha evitado miles de muertes cada año pero sin avances no está garantizada la eliminación completa de la enfermedad
El país sudamericano implementó un proceso de inoculación para un grupo de la población en específico, que es más vulnerable ante la enfermedad
El Gobierno de República Democrática del Congo, el país más afectado por la viruela del mono, tiene desde hace varios meses un plan definido para comenzar la campaña de vacunación. Pero está a la espera de las dosis
Esta enfermedad vuelve a poner de manifiesto las diferencias en la asignación de recursos y el acceso a vacunas, diagnósticos y tratamientos, que penaliza a los países africanos
A falta de conocer más detalles sobre cómo se comporta la nueva variante, los expertos creen que la mayor diferencia no se produce en la genética del virus, sino en el contexto
El catedrático en microbiología considera que la emergencia internacional es una llamada de atención a los gobiernos y pide prudencia a las personas que tengan prácticas sexuales de riesgo
El ECDC considera que las probabilidades de contagio entre la mayoría de la población son “muy bajas” y emite recomendaciones para evitar la transmisión de la nueva variante
¿Es una pandemia? ¿Cómo se contagia? ¿Qué riesgos hay fuera de África? Esto es lo que se sabe del nuevo brote que tiene en alerta a la OMS
La organización toma la medida por la expansión de una variante del virus aparentemente más letal en África
Jesús Aguilar cree que los boticarios podrían tener un papel más relevante en conexión con la Atención Primaria
Los negacionistas han afirmado falsamente en las redes sociales que un tribunal federal de apelaciones considera que las vacunas contra la covid no son realmente vacunas
El alza en los contagios de covid en Estados Unidos se atribuye a una nueva cepa dominante llamada KP.3. Esta variante pertenece al grupo conocido como ‘FLiRT’, que también incluye las variantes KP.2 y KP.1.1
El director regional de la OMS en Europa ha pasado por España para aprender de su Atención Primaria y ha llegado a un acuerdo para que el país acoja a 29 niños palestinos con graves problemas de salud
“Cumple los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia”, según el expediente técnico
El aumento de los contagios con el virus ha alertado a las autoridades sanitarias del país sudamericano, que piden que la población más vulnerables se inocule
Los bancos multilaterales deben establecer ya mecanismos que permitan al Sur Global compras a riesgo durante una futura crisis sanitaria
Las dosis llegaron tarde y mal al continente, cuando la población ya no las consideraba necesarias y con vidas útiles cortas. Tres años después, caducan por millones ante la caída de la demanda
La OMS acaba de aprobar una nueva medicación oral preventiva contra esta enfermedad, de la que se registran cada vez más casos y más letales
La inmunización rutinaria ha salvado a 146 millones de niños menores de 5 años, según la OMS, que alerta del repunte de los brotes de sarampión debido a un descenso de la cobertura vacunal
El programa universal de inmunización, nacido en 1974 con el impulso de la OMS, pretende luchar contra 13 enfermedades infantiles, como la difteria, la poliomielitis, el tétanos o el sarampión. Hoy ha conseguido hitos históricos, como erradicar la viruela
La investigadora de la Universidad de Oxford ensaya una revolucionaria inyección para evitar la aparición del tumor maligno más común y letal: el de pulmón
El Ministerio de Salud ha activado la alerta sanitaria debido al incremento de los contagios, que impone el uso obligatorio de las mascarillas en los recintos médicos
El Instituto de Salud Carlos III insta a aumentar “la vacunación de gestantes y niños en el primer año de vida” por el actual brote de la enfermedad, que supera los 7.800 casos desde el pasado verano
La campaña de protección se inició el pasado octubre para los menores de seis meses
La EMA da el visto bueno a un suero eficaz frente a la gripe aviar, la mayor amenaza de una nueva crisis sanitaria global
El gigante sudamericano es el primer país del mundo que inmuniza en la Seguridad Social, y prevé proteger a tres millones de personas. Este viernes arrancó el ensayo clínico para entender cómo actúa la vacuna en adultos de 18 a 40 años
La inyección no solo interrumpe la transmisión del virus, que mata de media al 50% de quienes se infectan, sino que aumenta la tasa de supervivencia entre quienes ya se habían contagiado antes de recibir la dosis, según una investigación de Médicos sin Fronteras publicada en ‘The Lancet’