![La Rambla, insòlitament buida, el dia de Sant Jordi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F73APRDZJLTXIKAL34MKPDADJM.jpg?auth=eadd63017e7b5e6eb0729bfe338d879fd2b80489fee76db7f8ba133d1a7eb020&width=414&height=311&smart=true)
La Rambla, en procés de reinvenció
La pandèmia afecta les arques de l'Ajuntament de Barcelona i posa en perill la reforma del passeig
La pandèmia afecta les arques de l'Ajuntament de Barcelona i posa en perill la reforma del passeig
La pandemia afecta a las arcas del Ayuntamiento de Barcelona y pone en peligro la reforma del paseo
Las ciudades han sido reconocidas como pieza clave para afrontar la covid-19, pero las africanas, con la urbanización más acelerada del mundo, no están recibiendo mucha atención científica o social. Un peligro para todos
El Ayuntamiento acotará plazas y calles con actuaciones provisionales de urgencia que estén listas lo antes posible. El cauce verde del Túria se reabre este domingo para facilitar el paseo de los niños
“La pandemia es un duro chequeo a lo mejor y lo peor de nuestra sociedad y también de Barcelona”, opinan desde la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona
L'Ajuntament habilitarà nous carrils bici, crearà zones de vianants i reforçarà els autobusos
El Ayuntamiento habilitará nuevos carriles para bicicletas, ensanchará aceras y reforzará los autobuses
Parte de la nueva entrega de la serie de HBO se rodó en España con el mismo cuidado en la localización que las anteriores. Aquí repasamos los más especiales
Con fuerte rechazo social en la localidad, es el primero que se promueve tras el decreto desregulador de la Junta de Andalucía
Barcelona fa una crida al civisme en sortir amb nens el diumenge i recorda que parcs i platges segueixen tancats
El Ejecutivo decidirá en las próximas semanas qué hará con el edificio, okupado a principios de marzo
Una reflexión sobre las relaciones entre el individuo y la ciudad desde el arte y la arquitectura
La organización ANSE busca blindar así el emblemático paraje de Cabo Cope, donde Iberdrola mantiene abierto un recurso de casación ante el Tribunal Supremo reclamando su calificación urbana
Volver a los bulevares que nos han robado los coches y dar protagonismo al peatón y las bicicletas no es una utopía: otras ciudades ya lo están haciendo estos días. No nos quedemos atrás
Flores, objetos futuristas, arquitectura feminista, casas en las que nos gustaría pasar la cuarentena, pero también viviendas sencillas. Esta es nuestra selección de lo publicado entre 2019 y 2020
Con casi seis millones de habitantes, es la cuarta ciudad más sostenible del mundo y alberga una floreciente escena de creadores de vanguardia respetuosos con el medioambiente
El Ayuntamiento ampliará carriles bicis y aceras tras la crisis de la covid-19 para facilitar el distanciamiento y evitar que el coche recupere espacio
Varias 'apps' proponen un recuento colaborativo de la flora y la fauna aun confinados
Mil millones de personas en el mundo viven en asentamientos informales, allí donde elementos como saneamiento y espacio para asegurar higiene y separación de otros durante durante el confinamiento son un lujo. Un recorrido por algunos de estos lugares y su modo de enfrentarse a la covid-19
¿Cómo nos recuperaremos del revés económico y social que nos viene encima? ¿Qué forma tendrán las ciudades cuando esto pase? Y, ¿qué rol jugarán en la nueva normalidad que se dibujará cuando superemos la emergencia?
El excesivo uso de vertederos demuestra la imperiosa necesidad de invertir en tratamiento y reciclaje
Los equipamientos para la 'nube' demuestran su valor estratégico
La falta de inversión en mantenimiento y mejora de las infraestructuras aleja al país de cumplir los objetivos de bienestar marcados por Naciones Unidas para 2030
La industria del agua se declara tecnológicamente preparada para enfrentar el cambio climático. La pregunta es: ¿quién lo paga?
Tras años de inversiones en alta velocidad, toca mejorar el transporte de cargas y la red de cercanías
Agustí Ribot, que ha arribat a donar sepultura a 12 persones en un dia, assegura que ara la seva feina és “més àgil, però més freda”
Els pisos de zones benestants són, de mitjana, tres vegades més grans que els de districtres humils
La ciudad china ha pasado por varias estapas arquitectónicas en pocos años, dejando ejemplos que van del posmodernismo más estilo Las Vegas a ideas de sostenibilidad
Han construido mucho, con más dinero y más rápido que nadie. Tanto que, en pocos años, han quemado las etapas de la arquitectura occidental y ya se sitúan en la avanzadilla de proyectos con un enfoque sostenible y tecnológico
El cese de actividad ha llevado a muchas empresas a plantearse cómo afrontar el pago de los alquileres de los locales. La negociación con el arrendador es una de las soluciones
Desde que el botánico Carolus Clusius llevó a Holanda los primeros tulipanes desde Turquía, la vanidosa burguesía flamenca se vio sumida en una fiebre por estas flores que se convirtieron en objeto de especulación. Hasta que estalló la burbuja.
Las empresas que gestionan los sistemas de saneamiento han detectado durante el estado de alarma un aumento de los atascos por las toallitas desechables
Cada vez más, pensamos y estudiamos a través de qué dispositivo nos conectaremos, desde qué lugar y momento del día y con qué escenografía
Más de medio siglo discutiendo sobre espacio mínimo no ha puesto de acuerdo a usuarios y arquitectos
Esta es la pregunta que trata de resolver el arquitecto vallisoletano Óscar Miguel Ares, volcado en encontrar soluciones para la que ya ha recibido el nombre de 'marea gris', la masa de población envejecida que poblará España en apenas dos décadas
La Covid-19 debe motivar una discusión más activa, amplia e integral acerca de la conexión innegable entre la vida en las ciudades y la salud pública
Tras el desbordamiento de las morgues, un concejal neoyorquino revela un plan de emergencia para hacer entierros temporarios en un parque de la ciudad. La isla de Hart, está recibiendo los féretros de los fallecidos que nadie reclama
El espacio público como escenario de la desigualdad y la injusticia democrática
El primer foro global sobre ciudades y Covid-19 debate las desigualdades y brechas que se evidencian en la implementación de medidas para combatir esta crisis mundial