
Un mar de intervenciones
La colonización del Mediterráneo sur tiene también una historia económica de intervenciones y rescates, que no está de más recordar en estos tiempos de crisis, que afecta ahora de lleno a los países de la orilla norte

La colonización del Mediterráneo sur tiene también una historia económica de intervenciones y rescates, que no está de más recordar en estos tiempos de crisis, que afecta ahora de lleno a los países de la orilla norte

El fundador de Al Fatah era consciente de que se movía en un mar de enemigos y de que tanto su vida como su lucha por Palestina dependían de que no se fiara de nadie
Con Túnez se inició el camino hacia el cambio posible, pero era preciso el empuje egipcio

Mahmudi el Baghdadi huyó en agosto de 2011 al país vecino en medio de la revuelta anti-Gadafi La presidencia tunecina protesta contra el traslado, aprobado por el Gobierno

El enviado especial de la UE para el sur del Mediterráneo considera que "el pacto político es imprescindible para la transición en el país árabe

Las secuelas del régimen, la sublevación larvada de regiones y el fascismo salafista minan Túnez

La justicia condena a Ben Ali a 20 años de prisión por "incitación al desorden, muertes y pillajes"

Cientos de radicales asaltan una exposición de arte y se enfrentan a la policía en la capital

El desempleo alcanza al 18% de la población activa, el doble en el caso de los universitarios

Muamar el Gadafi, muerto de un disparo en la cabeza, ha sido el que peor suerte ha corrido

La vicepresidenta de la Cámara de Mujeres Directivas de Empresa de Túnez llama a los españoles a visitar su país para ver el cambio operado desde el fin de la dictadura

Los islamistas moderados aspiran, 20 años después del golpe militar, a ser los más votados en las legislativas del jueves. El Gobierno trata de legitimar sus reformas con los votos

El filme retrata a Alá, algo prohibido en el islam
Las protestas y reivindicaciones, a lo largo del mundo, en el Día Internacional de los Trabajadores.

Lina Ben Mhenni, una de las impulsoras del cambio político en Túnez, confía en las redes sociales como motor para el cambio social

El líder del partido islamista tunecino En Nahda rechaza la violencia un día después de la dura represión policial de una manifestación prohibida en el centro de la capital

La tradición laica y moderna rechaza el integrismo de los islamistas radicales Consenso parlamentario para que la 'sharía' no entre en la Constitución La fuerza de los extremistas aterroriza a una ciudad al suroeste de Túnez

La cantautora tunecina Emel Mathlouthi se convirtió en inspiración de la revolución de los Jazmines

El ministro de Exteriores español pide que la Constitución incluya el respeto a las minorías

Las grandes manifestaciones laicas bañan la celebración de la independencia de Túnez

Unas 3.500 personas esperan en un campo de Túnez ser reasentados. España aprobó un cupo de 100 plazas para 2011 que aún no ha cubierto

Arqueólogos catalanes desentierran en las ruinas de Althiburos, en Túnez, el pasado de los jinetes más famosos de la antigüedad
En Nahda se enfrenta a los laicos sobre el peso de la 'sharia' en la Carta Magna y el sistema políticio

Clinton insinúa que la oposición puede recibir armas pronto La secretaria de Estado acude acompañada del Consejo Nacional Sirio
No puede haber casos más dispares que el Túnez de la ‘revolución de los jazmines’, y la Libia de la refriega civil
En 2011 se duplicaron en Italia las peticiones de repatriación voluntaria: 374 inmigrantes regresaron

El director francés, maestro del género histórico, estuvo rodando en Túnez durante la revolución de los jazmines, que supuso el inicio de la primavera árabe

Los islamistas intentan un acercamiento para concurrir juntos a las legislativas
Gannuchi ha reforzado su imagen de aperturista pactando con los prgresistas

El principal partido religioso deja el Gobierno y marca su perfil opositor
Estos dos grandes acontecimientos, revolución árabe y crisis de Europa, solo están separados aparentemente
El gran riesgo de las revueltas árabes radica en que se produzcan vacíos de poder y en la tentación de sustituir los corsés dictatoriales por las viejas afinidades religiosas y de clanes

El partido vencedor Ennahda ocupa 18 carteras, entre otras la de Interior, Exteriores, Justicia y Derechos Humanos
Los islamistas ostentan el grueso del poder en el primer Ejecutivo democrático