
El aborto, un reflejo de la desigualdad en EE UU
A una neoyorquina de clase media le resultará infinitamente más fácil interrumpir su embarazo que a una adolescente de una remota zona rural, sin acceso a una red de salud
A una neoyorquina de clase media le resultará infinitamente más fácil interrumpir su embarazo que a una adolescente de una remota zona rural, sin acceso a una red de salud
Oklahoma es el último de los Estados en sumarse a la ola de leyes que recortan los derechos de salud reproductiva de las estadounidenses. Esta semana, una filtración ha confirmado que el Supremo se dispone a tumbar un precedente de medio siglo
El autoritarismo sexual conforma un programa de universalización reaccionaria fundado sobre ideales concretos sobre el género, la raza, la nación, la moral y la forma de ejercer el poder
Joshua Prager, uno de los grandes expertos en el caso que sentó el precedente que el Supremo de EE UU se dispone a tumbar, defiende que “es el tema que más enfrenta al país, incluso más que la raza”
La forma de escoger a los jueces y el poder que tienen ha convertido a esta institución en la pieza más codiciada para republicanos y demócratas
Si el poder de legislar sobre el aborto vuelve a los 50 Estados, veremos un país más disgregado, con formas radicalmente distintas de entender al ciudadano y sus derechos fundamentales
La publicación del borrador de la sentencia que está a punto de tumbar ‘Roe contra Wade’ carece de precedentes y ha dado origen a una investigación en el Supremo
Karina Gould, ministra federal de la Familia y de Desarrollo Social, aseguró que las estadounidenses podrán interrumpir sus embarazos en Canadá
Leo el libro en una época en que varias de mis amigas congelan sus óvulos en clínicas de fertilidad mientras otras dudan sobre si seguir o no con el embarazo
El tribunal que se dispone a derogar el precedente de ‘Roe contra Wade’ medio siglo después fue moldeado por Trump desde la Casa Blanca y refleja la politización del poder judicial en Washington
La decisión de tumbar el precedente de ‘Roe contra Wade’ cuenta ya con la mayoría en el tribunal, según un documento obtenido por ‘Politico’
El sistema rastreó el móvil de un miembro de la ANC que divulgaba una fiscalidad “para la República” con un IVA del 10%
La norma, que entrará en vigor el 1 de julio, prohíbe la interrupción del embarazo a partir de las 15 semanas y no contempla la excepción en casos de incesto o violación
La primera afroamericana en llegar al Tribunal Supremo de EE. UU. estudió en un instituto público
Ketanji Brown Jackson, primera magistrada designada por Biden, releva a otro progresista y evita que aumente la supermayoría conservadora de la máxima autoridad judicial del país
El proyecto de ley solo contempla la interrupción del embarazo para “salvar la vida” de la mujer
Tres senadores republicanos se desmarcan de su partido y votan a favor de la primera magistrada afroamericana en la historia del alto tribunal
Virginia Thomas usó su amistad con el exjefe de Gabinete de Trump, Mark Meadows, para que Biden y la izquierda no perpetuaran lo que consideraba “el mayor robo” electoral de la historia
John Henry Ramirez, condenado a muerte por asesinato, desafió al Estado de Texas al reclamar que su pastor rece y ponga sus manos encima de él mientras recibe la inyección letal
Una juez bloquea en el mismo estado las investigaciones sobre los padres de menores transgénero con el argumento de que suponen un daño irreparable
La despenalización del aborto en Colombia es la última muestra del impulso de los altos tribunales a las conquistas sociales en América Latina
El presidente de EE UU cumple así una promesa de campaña hecha en Carolina del Sur, Estado decisivo en su victoria para las primarias demócratas
Stephen Breyer, de 83 años, el más veterano de los nueve magistrados, se jubilará antes de las elecciones de noviembre. El presidente prometió designar a una mujer negra
La nueva mayoría conservadora en el alto tribunal amenaza la permanencia de la llamada “acción afirmativa”, que busca mejorar las oportunidades a grupos excluidos
El giro a la derecha del alto tribunal, fraguado en un lapso de cuatro años, abre un territorio no explorado y apunta hacia la reversión del derecho al aborto, que había establecido hace medio siglo
La máxima autoridad judicial evita pronunciarse sobre la constitucionalidad de la norma y devuelve el caso a instancias inferiores
La minoritaria derecha religiosa de Estados Unidos está a las puertas de imponer al país la revocación del derecho al aborto
Gracias a los nombramientos judiciales de Donald Trump peligra el derecho al aborto reconocido durante 50 años
La interferencia de los intereses políticos en el poder judicial justicia vicia conceptos centrales para el Estado de derecho
El alto tribunal de mayoría conservadora, que estudia una restrictiva ley de Misisipi, se inclina por socavar el derecho a decidir y por tumbar un precedente establecido en 1973 por el caso ‘Roe contra Wade’
Una restrictiva ley de Misisipi pone a prueba el acceso a la interrupción al embarazo garantizado por la Constitución desde 1973
Un tribunal de mayoría conservadora debate sobre una ley de Misisipi que prohíbe interrumpir el embarazo a partir de la decimoquinta semana
El Supremo de Estados Unidos aborda esta semana el caso de John Henry Ramirez, preso en el corredor de la muerte, que pide que su pastor pueda rezar y tocarlo cuando lo ejecuten
La decisión judicial no impide que la controvertida norma, que prohíbe la interrupción del embarazo a partir de la sexta semana, siga su camino hacia el Supremo
La Corte de mayoría conservadora tiene que pronunciarse sobre al aborto, la libertad de religión o el derecho a llevar armas, entre otros temas
Alan Braid pretende con su decisión provocar una demanda en su contra para que un tribunal decida sobre la inconstitucional de la restrictiva norma
La polémica norma prohíbe interrumpir el embarazo después de la sexta semana
Las sentencias del tribunal, que cambió su balance a una mayoría conservadora durante el Gobierno de Trump, derriban la agenda progresista impulsada por el presidente
La práctica supresión del aborto en ese Estado de EE UU va más allá del conservadurismo: es un ataque a los derechos humanos
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, presentará un proyecto de ley demócrata para convertir la interrumpir el embarazo en una ley federal