
La polémica por los impactos del Tren Maya llega hasta la comisión ambiental del T-MEC
Grupos ecologistas han presentado una queja ante ese organismo acusando al Gobierno mexicano de incumplir con la legislación ambiental
Grupos ecologistas han presentado una queja ante ese organismo acusando al Gobierno mexicano de incumplir con la legislación ambiental
La decisión de reiniciar las obras del Tren Maya es un reto abierto al Poder Judicial al pretender levantar una suspensión que solo le corresponde al juez y a nadie más
Los juristas advierten de que declarar la obra como de “seguridad nacional” no permite incumplir la suspensión legal vigente
El responsable de Fonatur ha anunciado que se retoma la obra a pesar de las órdenes de suspensión emitidas por un juez desde abril pasado
La periodista mexicana denuncia que el megaproyecto estrella del presidente Andrés Manuel López Obrador reproduce “el capitalismo salvaje” que tanto ha criticado
El Gobierno mexicano, encabezado por su primer presidente progresista Andrés Manuel López Obrador está transformando la agricultura y los mercados en la península de Yucatán a través de su programa Sembrando Vida y el proyecto del Tren Maya
El presidente López Obrador utiliza una mina en Quintana Roo para atacar a los ambientalistas críticos con el Tren Maya
Las obras entre Playa del Carmen y Tulum están paradas desde hace dos meses por orden judicial. El Gobierno insiste en que el megaproyecto se inaugurará en diciembre del año que viene
El presidente afirma que su Gobierno recurrirá la sentencia del juez y acusa a los demandantes de ser “pseudoambientalistas financiados por grandes empresas”
La construcción del ferrocarril entre Playa del Carmen y Tulum tendrá que paralizarse hasta que se resuelva el juicio contra el proyecto, lo que podría tardar meses o incluso años
La necesidad de piedra basáltica para estabilizar el piso del ferrocarril ha afectado a la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas, a cientos de kilómetros de Yucatán
Quienes han querido modificar el rumbo de sus países en Latinoamérica por lo general han acabado despreciando la democracia y añorando el poder popular. Los procedimientos parlamentarios y la división de poderes son un freno a las visiones personalistas de los caudillos
Conacyt presenta el estudio de impacto ambiental un mes después de que un juez suspendiera la construcción de la obra. En él, justifica que, en cualquier caso, la tendencia de la península de Yucatán es hacia la degradación ecológica
Los expertos afirman que el análisis necesario para una obra de ese tipo hubiera tardado entre cinco y seis años. El Gobierno la está impulsando en meses
Indígenas mayas de la península de Yucatán están exigiendo que se reconozca a esos cuerpos de agua como sujetos de derecho para evitar que se sigan contaminando
El tramo 5 del tren, que recorre de Tulum hasta Cancún, está lleno de vestigios de los antiguos mayas. Los arqueólogos apenas comienzan con la excavación
La deportista e ingeniera en recursos hídricos ha levantado la voz contra las amenazas a esos cuerpos de agua: desde el turismo masivo hasta las granjas porcícolas y, ahora, el Tren Maya
El incendio lleva activo 17 días y han sucumbido 6.000 hectáreas bajo las llamas en la comunidad en Hopelchen
El presidente suspendió el diálogo porque “varios de los invitados” no asistirían. Desde ‘Sélvame del Tren’ responden que son “excusas ridículas para no enfrentar la verdad”
La oleada de críticas y un revés judicial ponen trabas a una de las obras estrella del presidente López Obrador
El mandatario afirma que resolverá todas las dudas de quienes han dado voz a la campaña que exige frenar la construcción de un tramo de la mega obra en la península de Yucatán
Gabriela Warkentin conversa con Rodrigo Medellín, investigador del Instituto de Ecología de la UNAM sobre los posibles amenazas medioambientales por la construcción del megaproyecto de López Obrador en el sureste del país
Científicos y ecologistas han alertado que la construcción pone en riesgo el sistema de cuevas y cenotes de la zona. El Gobierno designó el proyecto como de “seguridad nacional” para sortear las trabas de autorización ambiental
El presidente mexicano redobla la defensa de uno de sus proyectos estrella y hace un llamamiento al Ejército para que “cuide y defienda” las obras
El presidente visita la zona y publica un video en el que conmina al Ejército a cumplir los plazos de ejecución del trayecto férreo y recuerda que servirá como acicate del turismo y garantía de las pensiones militares
Las obras para construir el ferrocarril en la selva están dejando al descubierto los frágiles sistemas de cavernas que se esconden bajo el suelo
La organización que lidera el hijo del legendario explorador francés pide al Gobierno que escuche la voz de científicos y ambientalistas
El hijo de López Obrador o Claudia Sheinbaum salen en defensa del proyecto estrella del presidente tras las críticas recibidas por un grupo de artistas y cantantes
Un 52% respalda la decisión de cancelar el proyecto Texcoco y sustituirlo por el de Santa Lucía. Un 61% avala la política de grandes obras públicas del Gobierno, según una encuesta de SIMO para EL PAÍS
Un 74% de los votantes se muestra favorable a que el presidente termine el sexenio, según una encuesta de SIMO para EL PAÍS. Los mexicanos valoran las políticas sociales de la Cuarta Transformación. El Gobierno reprueba en la lucha contra la inseguridad, el narco y las agresiones a periodistas
EL PAÍS recorre los cenotes y cavernas que se verán afectados por las obras del nuevo trazo del tren entre Cancún y Tulum, que ya están deforestando decenas de hectáreas de bosque tropical
El periodista Salvador Camarena analiza junto a los expertos Alejandro López, José Luis Mendez, Guillermo de Anda Alanís y Margarita Campuzano la polémica obra del Tren Maya en Yucatán y Quintana Roo
Científicos y ambientalistas rechazan el último cambio en la ruta entre Cancún y Tulum, que pasará por una zona de selva repleta de cavernas y cenotes
El presidente rechaza las posibles irregularidades detectadas por la fiscalización: “Se van a ir aclarando. No somos iguales, en este Gobierno no hay ladrones”
El Ejército, que ha entonado el himno nacional en San Lázaro, ensancha su presencia mientras la Cuarta Transformación insiste en convencer de la normalidad absoluta de esa situación
El secretario Javier May asume la dirección del Fonatur en sustitución de Rogelio Jiménez Pons
El presidente ve “muy buena” la decisión del alto tribunal de impugnar solo una parte del acuerdo: “Solamente tenemos que presentar los informes para que haya transparencia”
El alto tribunal admite a trámite una impugnación presentada por el INAI, que alertaba de los riesgos de opacidad del acuerdo de López Obrador
El presidente apoya en los militares sus grandes proyectos y recibe a cambio funcionalidad, lealtad y poco ruido
La medida del Gobierno es desaseada, pero las estridentes acusaciones habría que enmarcarlas en el ambiente polarizado y en una lectura superficial de la coyuntura. En realidad, el presidente está tratando de ganar tiempo