
La nueva estación de Sants de Barcelona tendrá acceso por las cuatro fachadas y estará rodeada de verde
La obra de Adif costará 410 millones de euros y se comenzará a construir el año que viene. Está previsto que las obras acaben en 2029
La obra de Adif costará 410 millones de euros y se comenzará a construir el año que viene. Está previsto que las obras acaben en 2029
Una avería entre Sant Vicenç de Calders y Vilanova i la Geltrú causa retrasos de hasta una hora
Adif y el Ministerio de Transportes alegan que una actualización informática provocó un percance “sin precedentes” y la Generalitat exige el traspaso de las competencias
Los usuarios de los trenes de Rodalies y media distancia se indignan por la inédita avería en el sistema de telecomunicaciones
La ministra de Transportes anuncia una investigación interna y la Generalitat vuelve a reclamar el traspaso de competencias
Más de la mitad ve imprescindible el automóvil y las alternativas colectivas no levantan cabeza tras la pandemia
El suburbano ha realizado obras en cuatro estaciones para retirar el amianto y mejorar los accesos
La ‘app’ móvil permitirá contratar varios medios de transporte público y privado
La vuelta al cole coincide con trabajos en Diagonal, Consell de Cent, Via Laietana... y con los descuentos en el transporte público
Los lectores opinan sobre el fallecimiento del exlíder soviético, la falta de transporte público en la España rural, el cierre de parques en Madrid, la muerte de los padres y las columnas de Fernando Savater
Transportes defiende que la red pública tiene capacidad para absorber el aumento de la demanda
El metro y el bus de Barcelona triplican las ventas de títulos en el estreno de las bonificaciones. “He venido con paciencia”, dice una usuaria en la estación madrileña de Chamartín
Javier Ortigosa, doctor ingeniero de Caminos especializado en movilidad y tráfico, es partidario de tasar el uso del coche para racionalizarlo cubrir sus costes
En Barcelona, Bilbao, Madrid y Palma de Mallorca, la rebaja llega al 50%, en Málaga al 40%, mientras que en otras localidades las bonificaciones se limitarán a un 30%
La T-Usual y la T-jove tendrán un descuento del 50% y los trenes de Rodalies y Regionales serán gratis para los usuarios habituales
El descuento del 50% estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022, y vale en todos los transportes de la región
La compañía advierte de la explosión de la demanda que espera a la vuelta de vacaciones de estos títulos gratis, que ya han adquiridio cerca de 158.000 usuarios
Este miércoles comienza el noveno corte de la infraestructura desde su inauguración (2007), que provocó corrimientos de tierras por los que se han derribado tres edificios y desalojado a un centenar de personas
El método más rápido es a través de la web o desde la ‘app’ móvil para evitar colas, aunque también se pueden conseguir en máquinas de autoventa y taquillas
Un informe de la abogacía regional rechazó en 2020 una de las propuestas estrella del gobierno, que quiere fomentar la presencia de agentes en la región favoreciendo su acceso a vivienda pública o a menús escolares más baratos
Continúa siendo obligatorio llevar el cubrebocas en el transporte público y otros servicios de vehículos con conductor, como también en centros sanitarios y sociosanitarios. Pero cada vez es más común ver a personas que no lo hacen
El grupo de Telegram, con más de 1.600 usuarios activos, informa a diario sobre la posición de los revisores en la línea de transporte para evitar las sanciones
El BOE publica los requisitos para obtener los nuevos descuentos a partir del 24 de agosto
Madrid, Palma, Bilbao, Córdoba y Vitoria aportarán recursos propios para complementar la ayuda estatal. Otros cuatro municipios ampliarán la subvención a colectivos golpeados por la inflación
La compañía pública pierde 57 millones en 2021 y advierte de que precisará una inyección económica en 2022 si la energía sigue en máximos
El título mensual de la zona A pasará a costar 27,30 euros
Mohamed Mezghani, secretario general de la Unión Internacional del Transporte Público, considera que los medios colectivos pueden atraer a más viajeros impulsados por los cambios de hábitos y la preocupación climática
El registro previo facilitará la obtención de los bonos a partir del 24 de agosto a través de internet, las máquinas autoventa o en las taquillas
El nuevo Abono Recurrente Cercanías se adquirirá a través de la ‘app’ o en las taquillas. Será intransferible y no dará derecho a devolución una vez realizado un viaje
Los usuarios podrán solicitar desde esa fecha los títulos multiviaje para Cercanías, Media Distancia y Avant en la ‘web’ de la compañía, pero la venta no comenzará hasta el 24 de agosto
La Fiscalía desgrana las deficiencias detectadas, además de reprochar la “pasividad” de la empresa y que actuó con “absoluto desprecio” a la seguridad de los empleados
Los Cercanías serán gratis durante cuatro meses pero habrá que abonar una fianza de 10 euros que solo se devolverá si se realizan 16 viajes
Los lectores escriben sobre los acuerdos a los que llegamos con nosotros mismos y que no cumplimos, la dinámica que atrapa a los jóvenes, las dificultades de la educación pública y los artistas que actúan en el transporte público
Un conductor replica al primer teniente de alcalde de Barcelona y critica el decreto que regula al sector
El juzgado absuelve a otros dos individuos en el primer juicio por una agresión de este tipo en el transporte público en Cataluña
Los lectores opinan sobre las amenazas a las democracias en todo el mundo, la retirada de animales muertos en la vía, el cierre de centros públicos de enseñanza de idiomas y el uso de las mascarillas en el transporte público
El Govern afirma que el decreto solventa el “mientras tanto” a la espera de sacar adelante una nueva ley
El organismo autonómico considera que la norma es innecesaria, desproporcionada y discriminatoria
El anuncio de no cobrar billetes durante cuatro meses pretende ayudar a las familias y reducir el uso del coche, pero expertos en transporte creen que puede empeorar el servicio de tren si no aumenta la frecuencia y restar usuarios al autobús y metro
Álvarez acusa a la empresa de emplear “estrategias del miedo” y exige a los organismos de la competencia que dejen de apoyar a la multinacional de las VTC