
¿Qué hacer con ‘La familia de Juan Carlos I’?
El cuadro sigue en un lugar de honor del Palacio Real pese a los escándalos del rey emérito. Cambiarlo de sitio es un dilema político y protocolario
El cuadro sigue en un lugar de honor del Palacio Real pese a los escándalos del rey emérito. Cambiarlo de sitio es un dilema político y protocolario
La denuncia se refiere a un contrato que apareció durante unas horas en el Portal de Contratación de la Comunidad por un valor de más de medio millón de euros
El buzón del Congreso sobre la covid-19 se llena de ideas particulares para acabar con la interinidad en la sanidad
La Audiencia Nacional deja claro que la información pública prevalece sobre el derecho a la intimidad
La Abogacía del Estado recurrió para mantener en secreto sus identidades
Una organización de defensa de los llamados 'alertadores' en África advierte que las medidas de alarma y excepción pueden generar más delitos por parte de las instituciones públicas
El Gobierno español ha sido incapaz de proporcionar números claros durante la crisis
Un grupo de periodistas, científicos y desarrolladores se organiza en las redes para unificar el maremágnum de estadísticas oficiales y promueve un manifiesto por una información pública accesible
Sanidad, el ministerio que lidera la gestión de la crisis del coronavirus, es el que acumula más solicitudes paralizadas desde el inicio del estado de alarma
Ni la Comunidad de Madrid ni muchas otras administraciones en España informan de las donaciones y tratos de favor que reciben
Dos semanas después de la destitución de Pilar Jurado por “falta de transparencia en la gestión”, la entidad de derechos de autor elegirá a su sustituto que convocará elecciones para octubre
Hace un mes que no se tramitan las solicitudes de información ni se publican los contratos del Ministerio de Sanidad
Las asociaciones de periodistas reclaman al Gobierno que permita preguntas por videoconferencia como otros primeros ministros europeos
El Alto Tribunal da la razón a Civio, que pleiteaba para obtener la lista de los pasajeros de los vuelos de Estado
El órgano consultivo del Gobierno ofrece su primera rueda de prensa en cinco siglos de historia
El Gobierno central obliga al regional a modificar la norma al considerar que invade sus competencias
El fallo abre la puerta a que se conozcan todos los trabajadores de especial confianza de la Administración, información que los gobiernos de Rajoy y Sánchez mantienen oculta
Finlandia permite a sus residentes la consulta de los ingresos de cualquier ciudadano del país. ¿Es deseable tanta transparencia?
Justicia lleva a Transparencia a los tribunales para no desvelar los miles de bienes que los obispos han inscrito a su nombre
La justicia europea considera que la agencia de fronteras puede restringir información
Los campus privados, pese a que la mitad tienen exenciones fiscales, son un muro opaco
Los Gobiernos de Rajoy y Sánchez han recurrido a los tribunales, o directamente ignorado, 166 dictámenes de este organismo
El Ministerio de Justicia lleva a los tribunales la resolución del Consejo de Transparencia que le insta a divulgar el listado de inmuebles inscritos a nombre de la institución católica
La estrategia de recuperación de la credibilidad de los organismos debe tener como punto de partida una evaluación de su desempeño, con un compromiso firme asociado de transformación y reforma
La subdirectora de recursos del Consejo de Transparencia defiende el derecho de acceso a la información en el ámbito sanitario
El partido de Aguado quiere vetar la designación de parientes pero no impide la de afines
Tras décadas de trabajo, el derecho a tener acceso a la información pública se ha abierto finalmente camino en la agenda de la cooperación internacional al desarrollo
Coral Báez, la jefa de área de Educación del centro de Madrid, rectifica su currículum en el Portal de Transparencia del Gobierno regional
La compañía se opone a la resolución del Consejo de Transparencia que insta a Sanidad a informar sobre un nuevo tratamiento contra el cáncer que cuesta 320.000 euros
La llegada de luz y taquígrafos a las sanciones en Madrid es bienvenida por familias, patronal, trabajadores y oposición
Son los geriátricos con luz roja, infractores hasta ahora desconocidos en muchos casos, que EL PAÍS publica tras una reclamación por la vía de la ley de transparencia
El consejero del que depende la atención a las personas mayores anuncia un "cambio radical" tras años de opacidad: en adelante será conocido el nombre de los geriátricos que se salten la ley
Una investigación periodística revela que Manuel Bartlett no declaró la existencia 12 empresas a nombre de su familia. Es la segunda denuncia por ocultación de su patrimonio
Artistas y vecinos participan en un concierto alternativo para protestar contra la censura del Ayuntamiento en las fiestas del barrio
La propuesta es iniciativa del PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos Madrid en Pie
Es muy importante que en España se establezca pronto un régimen legal de protección de los denunciantes de corrupción
Es la segunda localidad madrileña que se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos, después de Madrid
La Audiencia Nacional ha dado la razón al Consejo de Transparencia, que le dijo al supervisor que debía publicar el expediente sancionador
Pese a los avances legislativos, las dificultades para obtener datos relevantes no han desaparecido
El centro de mayores Arzobispo Morcillo, que presentaba condiciones deplorables, había dejado de pagar a los trabajadores, a la Seguridad Social y a un banco