Olvidada, pero mortífera. Una enfermedad causada por un insecto, la vinchuca, “mata callando” a los más pobres en Latinoamérica y asoma al mundo desarrollado de mano de las migraciones.
Es el mal de Chagas. Combatirlo ya no es una utopía. Lo comprobamos en este viaje.
Cada año, se dan 20 millones de nuevas infecciones
El virus del papiloma humano representa el 72% de estos casos
Ya afecta a 189,8 personas por 100.000 habitantes, según Sanidad
La resistencia al antibiótico crece en Norteamérica y ya hay casos en España
En 2011 España registraron 12 casos de la enfermedad
Los fallecimientos han pasado de 2,2 millones en 2005 a 1,7 millones en 2011, según la ONU
El acceso a tratamientos antirretrovirales se ha incrementando en un 63% en todo el mundo
Un tercio de las personas con el virus lo ignora
El insecto pica a horas en las que no se han tomado precauciones
Paris Hilton fue grabada por un taxista en Nueva York criticando duramente el comportamiento sexual de los homosexuales
Gesida advierte que retirar el tratamiento antirretroviral sería una condena a muerte
También aumentarán otras enfermedades infecciosas como la tuberculosis y la hepatitis C
El patógeno ocupa casi todo EE UU y afecta también al sureste de Europa
La mundialización y el calentamiento favorecen la expansión de ciertas dolencias
Dos turistas han fallecido como consecuencia del síndrome pulmonar por hantavirus, transmitido por roedores. Las autoridades sostienen que el número de casos podría crecer
El Centro Europeo de Control de Enfermedades avisa de que son transmisores de enfermedades
La utilización de modificaciones genéticas en mosquitos para la lucha contra el dengue está justificada
El fármaco está indicado para personas que van a vivir una relación de riesgo de transmisión
Su uso no implica dejar de utilizar métodos como el preservativo
El inicio precoz en el sexo propicia la persistencia del agente cancerígeno
El brote de leishmaniasis en Fuenlabrada no se podrá dar por cerrado hasta que pase el verano
y dejen nacer las moscas
La zona de Bosquesur acumula más de un centenar de casos desde 2010 y decenas de hospitalizaciones
Profesionales denuncian que la información ha sido escasa
La especie ha resurgido debido al tráfico internacional de mercancías y al incremento del turismo
El Gobierno municipal ha aprobado una normativa que obliga a utilizar el preservativo en los rodajes de películas X
Salud aumenta controles y avisa a los hospitales para frenar la enfermedad
Salud detecta 72 casos de linfogranuloma en 2011, la mayor incidencia en décadas
El auge de este tipo de afecciones inquieta a los expertos
Un centro médico ha descubierto los cambios del virus necesarios para contagiar a personas
La revista 'Science' retuvo la publicación por sus riesgos como posible arma biológica
En 2011 la enfermedad ha causado ocho muertes y 24 encefalitis
De mayo a diciembre ha habido 63 casos.- Al menos 27 fueron en personas que no habían viajado a países endémicos
La Casa Blanca dedicará 50 millones de dólares (37 millones de euros) adicionales a tratamiento gratuito para los 1'2 millones de norteamericanos que están infectados por el virus en EE UU.
El dicasterio destaca que en la lucha contra la enfermedad es fundamental promover el rechazo a la promiscuidad sexual
Los prejuicios y la falta de dinero impiden una eficaz distribución de preservativos en África para frenar el VIH
El país escandinavo lideró la protesta por el mal uso del dinero.- España mantiene sus aportaciones congeladas
Un programa de Sanidad y sociedades médicas consigue evitar 66 muertes y ahorrar 24 millones
La inmunización evitará el cáncer en niños y su transmisión a mujeres
Es la principal causa de deceso entre los nacidos precozmente. - Tres de cada diez de estos bebés que ingresan en una unidad de cuidados intensivos (UCI) se contagian
El fármaco es seguro para los voluntarios y, además, genera una potente respuesta inmunitaria
El Supremo condena por imprudencia a un hombre que infectó a su pareja y su hija
El Ayuntamiento descarta que el arenero sea el origen tras no hallar excrementos de animales o pelo
El 41% de los contagios se producen entres personas de 15 a 24 años, lo que le convierte en el grupo de mayor riesgo, con una cifra de superior a cuatro millones
"Muchos inmigrantes, cuando llegan aquí, están infectados con tuberculosis, sarampión o enfermedades que han sido erradicadas", dijo un líder del PP
Un estudio en parejas en las que uno de los miembros está infectado demuestra que la medicación es la prevención más eficaz
El Secretario del Plan Nacional sobre el sida advierte de un repunte en el número de casos en los próximos años
El dueño de Microsoft denuncia que ,en épocas de crisis, los gobiernos se ven tentados a reducir sus compromisos financieros al desarrollo