
Caída de internet: los proveedores de telefonía móvil sufren cortes en sus redes
Compañías como Vodafone, Orange o Yoigo han experimentado problemas de conexión este viernes por la mañana, principalmente en el sur de España

Compañías como Vodafone, Orange o Yoigo han experimentado problemas de conexión este viernes por la mañana, principalmente en el sur de España

Los desarrolladores de la popular inteligencia artificial generativa anuncian un servicio de suscripción por 20 dólares para usuarios avanzados

El plan del Gobierno que canaliza el fondo europeo Next Generation EU ofrece a las pymes ayudas para mejorar la competitividad de sus negocios. Antes de lanzarse a solicitarlas, los expertos recomiendan a los empresarios que tengan claros sus proyectos y sus objetivos

El CEO de la empresa de ciberseguridad Sophos advierte de la creciente profesionalización de los delincuentes informáticos y de la sofisticación de sus ataques

El enorme potencial de la automatización conlleva riesgos que debemos mitigar con previsión y regulación

Las profundas transformaciones que vive la región exigen de las instituciones una respuesta que permita seguir construyendo el pacto social entre la ciudadanía

Los expertos reclaman unificar procedimientos y un lenguaje más claro y menos técnico para sortear un problema que no solo afecta a la población mayor: más del 80% de los ciudadanos deja a medias algún trámite por no entenderlo

El estadounidense, considerado un icono en el entorno ‘hacker’, sigue inspirando a nuevas generaciones de activistas cuando se cumplen diez años de su suicidio

Dos antiguos ingenieros de Google desarrollan Character.ai, un bot capaz de dialogar de forma convincente como cualquier persona, viva o muerta, de la que se le aporte información y contexto

Interior no disipa las dudas sobre los aspectos oscuros de la implantación de una herramienta llamada a revolucionar las labores policiales, que suscita dudas en torno a su transparencia, proporcionalidad y mecanismos de gobernanza

A pesar de los vientos favorables para la industria de datos y la energía, la era de la abundancia toca a su fin. La economía y la geopolítica pondrán a prueba la capacidad humana de progresar en tiempos difíciles

La capacidad española para ser un referente en hidrógeno sitúa al país a la cabeza del desarrollo a escala mundial de esta fuente

La difusión en Facebook de imágenes íntimas de una usuaria del robot aspiradora revela que la inteligencia artificial funciona en parte gracias a una legión de trabajadores fantasma

Realizar un rápido control del inventario, llevar la relación con los clientes o mejorar la contabilidad. Gracias a Kit Digital, programa del Gobierno de España gestionado por Red.es, que cuenta con Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora, cientos de pymes han digitalizado su actividad de forma sencilla. Es el caso García Rama, una empresa asturiana dedicada a la rehabilitación de fachadas

La expresión creada en inglés por el informático e inventor estadounidense John McCarthy en 1956 comenzó a usarse en español en los sesenta

Decenas de miles de usuarios de todo el mundo han estado varias horas sin poder usar la plataforma con normalidad

El popular chatbot de OpenAI ayuda a democratizar el cibercrimen, al poner al alcance de quienes no saben programar una herramienta para desarrollar software malicioso

Los nueve temas aquí seleccionados protagonizaron algunas de las reflexiones más interesantes del año en torno a temas como la educación, la innovación, la sostenibilidad, la transformación digital o el emprendimiento

Un informe alerta de que el domicilio personal, teléfono o NIF de muchos trabajadores por cuenta propia está al alcance de cualquiera en la Red, a veces bajo un módico precio

La modernización tecnológica es vital para crear nuevas formas de generar energía, producir bienes, acondicionar viviendas o mover personas y mercancías. Todo en aras de la lucha contra el cambio climático

Tras la pandemia, solo una de cada diez personas ha mejorado sus habilidades digitales dentro del grupo con poca formación, menos renta y más de 65 años

El magnate justifica su decisión como una medida de seguridad, pese a que en noviembre dijo que su compromiso con la libertad de expresión le hacía respetar hasta a la cuenta que persigue a su avión

La compañía estudia dejar de controlar y de cobrar en 2024 por todo lo que se instale en los iPhones y iPads para adaptarse a la normativa europea

El presidente autonómico, Ángel Víctor Torres, destaca la celebración de la Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE en Gran Canaria. “Es el evento más importante que se haya celebrado nunca” en las islas

El periodista e investigador estadounidense cree que las instituciones deben de dotarse de herramientas que castiguen duramente las intromisiones en la privacidad de la tecnología

La despoblación rural afecta a regiones de toda España, pero muchas veces no se trata tanto de una falta de oportunidades laborales como del acceso deficitario a toda una serie de servicios esenciales

La experta considera que la “coevolución” entre máquinas y humanos está cambiando nuestra percepción del tiempo

Los usuarios de la plataforma exhiben alegremente estos días parte de la información que la empresa recoge de ellos. Pero hay otros datos que también tienen y que quizás no nos guste tanto airear

El director de investigación de DeepMind explica en una entrevista con EL PAÍS en qué proyectos trabaja esta puntera compañía de Google y cómo las máquinas han iniciado una revolución silenciosa que cambiará nuestras vidas

Un programa de DeepMind, una empresa de investigación de Google, consigue ganar a humanos en un juego mucho más complejo que el ajedrez o el póquer, abriendo nuevos caminos para la ciencia
La Biblioteca Nacional e iniciativas particulares almacenan discusiones e hilos de Twitter, documentos efímeros pero imprescindibles para entender nuestro tiempo

Casi la mitad de las empresas españolas han sido víctimas de ataques cibernéticos en 2023. Los presupuestos de seguridad informática crecen, pero también los ataques

La crisis económica y energética requiere una respuesta rápida y contundente por parte de gobiernos y empresas, pero sin perder de vista la necesidad de crear una sociedad más justa, sostenible e inclusiva

El ecosistema ‘cloud’, la próxima ola tecnológica, impulsado por la situación macroeconómica, debe ser incorporado por las organizaciones en el centro del negocio y las infraestructuras básicas

Las compañías necesitan fomentar la formación de personas que, además de reconocer la necesidad de la modernización, lideren el cambio

En un momento histórico sin precedentes, eficiencia tecnológica, competencia comercial y transformación eléctrica, se funden de forma importante para proyectar un mundo en donde conciencia ambiental, responsabilidad social y desarrollo económico plantean un futuro mejor y posible

La merma de personal se deja notar en varios ámbitos de la red social, que sigue funcionando con un interrogante: ¿se podrá recuperar ante un pico de actividad o una caída de los sistemas?

Por primera vez las plataformas digitales han sido legalmente culpadas del suicidio de una adolescente, la británica Molly Russell. Pero, ¿hará esto que cambien sus políticas?

El programa estatal mantiene tres convocatorias activas dirigidas a autónomos y empresas de menos de 50 empleados. Actualmente, alrededor de 400 millones del Plan de Recuperación ya han llegado a las empresas a través de Kit Digital. El programa cuenta con la participación de Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora

Tres localidades aragonesas, ubicadas en las provincias de Zaragoza y Huesca, acogen la nueva región de infraestructura que AWS ha abierto en España. Un proyecto de aceleración digital muy bien acogido por el Gobierno de Aragón y cuyo impacto estimado en el PIB español rondará los 1.800 millones de euros