
Arsenio Otero: Acceso al talento
Para retener a los mejores, las empresas deben aprender a prescindir de las jerarquías tradicionales y fomentar los valores.
Para retener a los mejores, las empresas deben aprender a prescindir de las jerarquías tradicionales y fomentar los valores.
El Observatorio Retina es un esfuerzo colaborativo que busca identificar la evolución de las tendencias en innovación y tecnología
La mayor tecnologización implica mayor demanda de energía futura. El reto mundial ineludible, suplirla con energías limpias
¿En qué se funda nuestro recelo ante la posibilidad que tienen los ceros y unos de crear mundos virtuales? En que son apariencias de lo que para nosotros es la realidad. Es la opinión de este catedrático de la Universidad Carlos III
Tesla es el nuevo vellocino de oro tecnológico, ansiado por muchos, poseído por muy pocos. Durante un día, ponemos a prueba su joya de la corona, el Model S P100D.
Los cajeros desaparecen en favor de los pagos automáticos a través del móvil. Carros que siguen al cliente o cintas transportadoras con artículos ya forman parte del paisaje
Antes de cumplir los 20, los creadores de la app Metrociego han ayudado a mejorar la vida de los invidentes que usan el metro de Madrid
Las nuevas herramientas tecnológicas no entienden de sectores. Te presentamos unos consejos para mejorar tus mensajes haciéndolos más efectivos
La carrera espacial vive buenos tiempos en el Viejo Continente. Para que sean todavía mejores, sostiene el autor, habría que estimular el crecimiento de las empresas europeas
Acceder a tus comunicaciones es más fácil de lo que parece. Te contamos qué puedes hacer para proteger tus dispositivos de miradas indiscretas
Proliferan los consultores y expertos en digitalizar empresas. Algunos de ellos venden humo. Te ayudamos a detectarlos
El autor reflexiona sobre cómo el uso de Facebook, Instagram o LinkedIn puede incrementar el sentimiento de inseguridad de muchas personas
El mayor riesgo de internet es no estar en internet. A los niños y jóvenes hay que prepararlos para el mundo que les toca vivir, asegura este experto en leyes
Guía básica contra virus y otras amenazas móviles. Para que no te timen. O para solucionarlo si ya has picado
Transfiere es el foro europeo para la ciencia, la tecnología y el I+D+i donde confluyen empresas, investigadores, emprendedores e inversores. Una oportunidad para generar contactos, sinergias e intercambiar conocimiento
Los pasos que esta cadena de supermercados valenciana da para interpretar el guión cambiante de la revolución digital son observados al milímetro
Videojuegos, inteligencia artificial, chefs Michelin... El centro busca la forma de traducir sus fondos a unos y ceros. Y de que eso sea de utilidad para el público
La obra que se crea usando la textualidad electrónica no se puede traducir al papel. Novelas escritas como blog, obras de teatro interactivo, videojuegos, poesía código...
El cerebro innovador de la multinacional sueca está en Älmhult, una pequeña localidad, cuna de su fundador fallecido ayer, en cuya sede los tiradores de las puertas son llaves Allen
Para poder digerir la elevada cantidad de información de la que disponemos es necesario que adquiramos nuevas habilidades
El consejero delegado de BBVA nos narra en primera persona sus impresiones en la cumbre de Davos, en la que cuestiones como la inteligencia artificial estuvo muy presente
Esto es lo que pasará cuando la realidad virtual y la aumentada se nos queden pequeñas
Los textos jurídicos al uso tienen los días contados. La revolución que se cierne sobre las leyes se escribe con líneas de código. Los contratos inteligentes ya están aquí
Deja de mirar mal a esos niños que saben más que tú y empieza a hablar el lenguaje de las máquinas
La directiva PSD2 regula el acceso de terceros a cuentas bancarias para ofrecer nuevos servicios financieros. Las entidades todavía están lejos de su total cumplimiento.
El segundo número de nuestra revista presenta las apuestas para este año del Observatorio Retina. Ya en tu quiosco a 2,50€
El 2018 acaba de empezar. El fundador de Doctoralia cuenta con que cambie la vida para mejor a pacientes, familiares, médicos, profesionales sanitarios, gestores, aseguradores públicos y privados e incluso a empresas innovadoras.
El creador de la World Wide Web y los artífices de RSS, Creative Commons, Wikipedia y Linux opinan sobre ciertos aspectos de la red más allá del debate sobre su neutralidad
El 53% de los usuarios que entran en una página web desde un dispositivo móvil la abandonan si ésta no carga en 3 segundos.
Un repaso a los deberes que tienen las empresas que quieran cumplir con el Reglamento europeo de Protección de Datos
Promover la colaboración entre humanos y ordenadores para permitir una toma de decisiones mejorada, esa es la propuesta del director académico en Deusto
El Internet de las cosas multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. La Red se prepara, sin mucho éxito, para adaptarse a esa explosión
Los nuevos hábitos de consumo obligan a la hostelería a reinventarse. Amazon, Google y Facebook quieren dominar el mundo de la comida, y tienen los datos para hacerlo
Todo comenzó con los vehículos con conductor, los apartamentos, y las bicicletas. Ahora en las grandes urbes ya hay hasta paraguas o baterías externas
La popularidad de las búsquedas de la palabra "horóscopo" en Google nunca había sido tan alta. Ya se imprimen en 3D cristales 'mágicos' y los 'millennials' parecen presa fácil para esta nueva edad de oro
Hay caminantes incansables que consiguen mantener la inmensidad de la llanura y no se quedan encerrados y sedentarios en sus repeticiones.
2018 se presenta como un año apasionante desde el punto de vista de la tecnología y la extracción de insights valiosos de los datos que generamos en el día a día, asegura la CEO de PentaQuark Consulting
Una reciente iniciativa aboga por la cooperación entre universidades, emprendedores, inversores, empresas y administración para crear impacto en la capital
La compañía valenciana Zeus apuesta por soluciones personalizadas de visualización de la información empresarial en pantallas que invadan los lugares de trabajo
El 44% de los españoles utiliza más de un dispositivo a la hora de planificar un viaje, según datos de Google