
Díaz cree que alcanzará un acuerdo con los sindicatos en el subsidio del paro, pero no con la patronal
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ve más posibilidades de alcanzar un pacto con centrales y empresarios para recortar la jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ve más posibilidades de alcanzar un pacto con centrales y empresarios para recortar la jornada
La “start-up” mejora un producto de uso común, el esparadrapo, para tratar diferentes patologías de los pies y vende sus innovaciones en 30 países

El sesgo de género en las fotos en la red es notable en plataformas como Google, Wikipedia o IMDB, un problema que puede agravarse con la inteligencia artificial

Un estudio convertido en meme muestra los riesgos de ser leal a la empresa

La compañía se gastará 800 millones de dólares en el plan de reestructuración tras decepcionar con sus resultados

El ministerio elabora una nueva tasa de cobertura de la negociación colectiva que eleva al 92% el porcentaje de trabajadores protegidos de entre todos los que tienen este derecho

La Audiencia Nacional señala que no hacerlo perpetúa la brecha de género, y que no es necesario que se recoja en los convenios colectivos o de empresa

Uno de cada cinco fueron de menos de una semana, mientras que el 5,6% del total subsistieron entre siete y 15 días, según datos del SEPE

El TSJM condena al Virgen de Europa a indemnizar a una trabajadora que sufrió un golpe emocional cuando supo que su hija estaba en las imágenes guardadas por uno de los dueños del centro

El año pasado murieron 721 empleados, 100 menos que el año anterior y la misma cifra que en 2019, cuando había un millón menos de ocupados. Los datos españoles son peores que los europeos

Aminorar el tiempo de trabajo rebaja el absentismo, reduce el estrés, achica la ansiedad y mitiga el riesgo de enfermedades relacionadas con el empleo

La financiación de todo el sistema público requerirá este año más de 200.000 millones, de los que el Estado costea unos 50.000. La Seguridad Social defiende el modelo por la presión del ‘baby boom’

Investigadores de Fedea proponen una reforma integral que flexibilice el acceso a la pensión y cree nuevos incentivos para la prolongación de la vida profesional

A pesar de su omnipresencia, gran parte permanece oculta. No la comprendemos lo suficientemente bien y no logramos evaluarla ni acertar en la toma de decisiones políticas

La media de enero dentro de convenios colectivos fue de 1.762 horas anuales, un 0,61% más que en el mismo mes del año pasado

Más de 3.000 sindicalistas votan en contra de la oferta hecha por la armadora alemana y mantienen las líneas de producción detenidas en Puebla

El estudio preliminar sobre el proyecto piloto que ensaya la reducción del tiempo de trabajo muestra descensos en los niveles de ansiedad, insomnio y depresión

Los nuevos convenios firmados en el arranque del año también registran incrementos más contenidos del 3,7% frente a más del 4% del año anterior

El sueldo medio es de 1.477 euros brutos, 651 menos que la media. El sector registra la mayor tasa de temporalidad, las jornadas más largas y el peor dato de siniestralidad

El tirón de la población extranjera impulsa la actividad, pero deja el crecimiento del PIB per cápita en el 1,2% en 2023

Seis millones de mujeres ofrecen atención maternoinfantil o campañas de vacunación en comunidades de todo el mundo. Tuvieron un papel esencial durante la pandemia y reciben elogios internacionales, pero aún luchan por unas condiciones laborales mínimas

Saiz buscará fórmulas para traer trabajadores extranjeros de forma “circular” y “ordenada”

El despido colectivo entre los trabajadores de los hoteles afecta al 7% de la plantilla fija de la empresa, 77 trabajadores

La veterinaria es una manera directa de completar el procedimiento científico, pero, sobre todo, de cuidar nuestra salud

Un estudio de Oliver Wyman plantea eliminar trabas burocráticas para atraer talento extranjero y crear una instancia de coordinación con el sector privado
El transporte, la logística y la automoción son los sectores que más se quejan de no encontrar los perfiles adecuados
Inspección detectó irregularidades en el 22% de las relaciones laborales investigadas, según datos a los que ha tenido acceso EL PAÍS. Los trabajadores vía ETT cayeron un 14% respecto a 2022

El porcentaje de jóvenes que completan la secundaria postobligatoria aumenta en 19 puntos, y el abandono escolar temprano cae 18 desde 2008, aproximando a España a la media de la UE

Un informe de la patronal de pequeñas y medianas empresas muestra que la incidencia del absentismo por enfermedad común en Cataluña es la mayor de España solo por detrás de Navarra

La sentencia contra la empresa de reparto se refiere a la actividad durante el periodo de 2016 a 2019, antes de la Ley Rider

La menor retribución posible crece un 5% y pasa en cómputo anual de 15.120 euros en 2023 a 15.876 en 2024. El incremento tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero
El sindicato reclama un gran Pacto Estatal de los Cuidados para afrontar una desigualdad salarial que se ha reducido considerablemente en los últimos 15 años

Las empresas demandan nuevos perfiles que mezclen conocimientos artísticos y de inteligencia artificial con el fin de aportar sensibilidad y pensamiento analítico

El sindicato UGT pide a la Comunidad de Madrid un sistema propio de alertas para combatir el subregistro

Errejón reivindica para Sumar el incremento del SMI y Yolanda Díaz asegura tener problemas “dentro del Gobierno” para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales

La agencia estatal resuelve con una sanción la investigación iniciada en 2020, que expone que la multinacional violó la privacidad de los trabajadores al transferir fuera de España información sobre la geolocalización de los riders, sus valoraciones y tiempos de entrega, entre otros

La nueva normativa beneficiará a 360.000 trabajadores, que podrán cambiar de modalidad de trabajo si su empleo se lo permite y si están a cargo del cuidado de otra persona

El personal asegura que nadie de la sociedad que gestiona estas pizzerías les ha asegurado cuándo ingresarán la nómina de enero. Algunos tampoco han percibido la de diciembre

El ministerio asegura que se resolverá en las próximas semanas. Se presentaron 41 empresas, lo que implica una asignación máxima del 29% del presupuesto y 500 trabajadores beneficiados

El instrumento para sostener las pensiones pasa del 0,6% de la base de cotización en 2023 al 0,7% este año. La empresa aporta el 0,58% y el trabajador, el 0,12%. La diferencia es de 30 céntimos menos en una nómina de 1.500 euros