![Un cartel de Wall St. junto a la Bolsa de Valores de Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X5CNMNFGZZCJHMJBTIREBAQRXM.jpg?auth=449003ae04bcc8f8fb5d0edc2fdb0a600c3af53b340c3bf2cb09f05975028c58&width=414&height=311&smart=true)
La confusa pausa de la Reserva Federal
No tiene ningún sentido pausar el ciclo alcista de la tasa de interés en forma unánime, al mismo tiempo que se envía la señal de que el trabajo no está terminado
No tiene ningún sentido pausar el ciclo alcista de la tasa de interés en forma unánime, al mismo tiempo que se envía la señal de que el trabajo no está terminado
La desinflación y el acuerdo salarial alumbran el horizonte, la subida de tipos lo empaña
Me preocupa que un objetivo de precios del 4% puede ser demasiado alto, pero el 3% casi seguro que no lo es
La continua subida de tipos de interés de la institución monetaria reducirá el crecimiento en una eurozona ya en recesión
Tras la decisión del Banco Central Europeo de elevar los tipos de interés, el indicador diario a 12 meses alcanza una cota desconocida desde noviembre de 2008
La autoridad monetaria ve alejarse el alza de precios del objetivo del 2% a medio plazo por la “solidez del mercado de trabajo”
Los analistas creen que el Eurobanco está cerca de poner fin al ciclo de aumentos
Aunque podamos discutir durante horas sobre el momento exacto del punto álgido de la política monetaria, la política fiscal va a ser crítica, desde un punto de vista macro, financiero y político, en los próximos años
El banco central de EE UU evaluará el impacto del endurecimiento de la política monetaria sobre la inflación y la evolución económica
El IPC creció un 4% interanual, nueve décimas menos que el mes anterior, aunque la subyacente sube una décima por encima de lo previsto.
El servicio de estudios del banco mejora las proyecciones del Gobierno por el tirón del sector exterior, pero revisa a la baja las de 2024, hasta el 2,1%
Los tipos altos pondrán a prueba la capacidad de las economías para esquivar la recesión. Los expertos prefieren la renta fija y miran la Bolsa con más cautela
La fortaleza de la actividad económica supondrá que los bancos centrales tendrán que mantenerse atentos a los riesgos inflacionarios
La compañía aumentó su facturación un 9,4%, hasta los 2.364 millones de euros, pero su beneficio cayó hasta los 93,5 millones
Hafize Gaye Erkan, que presidió el quebrado First Republic Bank hasta 2022, será la primera mujer en dirigir la institución
Las compañías del BME Growth registraron un resultado operativo agregado de 992 millones en 2022, un 30% más
Las casas se encarecieron un 3,5% de enero a marzo, el menor incremento en dos años, según el INE
La organización rebaja la inflación media para este año en el 3,9%
“Las subidas de tipos de interés se están transmitiendo a las condiciones financieras de empresas y hogares”, señala la presidenta del BCE
La tasa de paro se sitúa en el 3,7% tras la creación de 339 .000 puestos de trabajo en mayo
La presidenta del BCE duda de que la inflación subyacente haya “tocado techo”
Con una facturación de tres millones de euros, financia cursos desde España, Portugal y el Reino Unido
Las sucesivas crisis consolidan al más joven de los grandes bancos centrales
Guindos cree que todavía no ha llegado el momento de cantar victoria con la inflación, pese a la bajada en España y Francia
La media del indicador supera el 3,86%, el nivel más alto desde noviembre de 2008
Tenemos que corregir los desequilibrios, y Bruselas incorporar transformaciones globales
El organismo prevé tipos de interés altos hasta fines de 2024 por la persistencia de la inflación y la resistencia de la economía
En el conjunto del primer trimestre, se constituyeron un 5% menos de préstamos que en el mismo periodo de 2022, pero el mercado sigue por encima de niveles de antes de la pandemia
La persistente inflación provoca nerviosismo en los mercados, que recuerdan la crisis desatada por la rebaja de impuestos de la ex primera ministra
La economía creció a un ritmo trimestral anualizado del 1,3% en el primer trimestre, frente al 1,1% anunciado inicialmente
El PIB alemán se contrajo un 0,3% entre enero y marzo. Las fuertes subidas de precios lastraron el consumo de los hogares, que cayó un 1,2%
Olaf Scholz llama a los gobiernos de la zona euro a volver a “ajustarse” y empezar a retirar las ayudas de la pandemia
El banco central deja aún abierta la posibilidad de una nueva subida de tipos para el mes de junio
El partido que dirige Belarra anuncia en campaña una proposición de ley que pretende recuperar las ayudas del rescate bancario de la crisis de 2008
Las autonomías pagan un 34% más por el servicio de la deuda en el inicio del ejercicio
En 2022, el sector movió 3.200 millones de euros en la compra de establecimientos, pero este año las operaciones se han enfriado algo por el mayor coste de financiación
Cepyme advierte que el alza en los tipos de interés y el encarecimiento de la financiación pueden elevar aún más la morosidad
Los fondos de inversión han duplicado su tamaño, hasta 31 billones de euros, desde la crisis financiera de 2008
El precio de la mayoría de materias primas importadas cae con fuerza en los últimos meses, ayudado por el encarecimiento de la moneda común frente al billete verde
La remuneración de los depósitos por parte de las entidades españolas es mucho menor que la que se da en otros países europeos