
El aterrador poder de los espacios liminales
Los videojuegos continúan ensanchando los límites de lo que podemos sentir a través de artefactos interactivos
Los videojuegos continúan ensanchando los límites de lo que podemos sentir a través de artefactos interactivos
La profunda voz y la gran altura de este prolífico actor le hizo una presencia recurrente en el cine y la televisión, de ‘La roca’ a ‘Bird’ o las series de ‘Star Trek’
Descubre antes que nadie este thriller psicológico que ha pasado por la última edición del Festival de Sitges
La escritora y guionista Jimina Sabadú debuta en la dirección de largometrajes con un filme de terror que bebe de la cultura y de referencias muy españolas
La directora del Festival Sui Generis, sobre géneros especulativos como el terror o la ciencia ficción, opina que los peores miedos no son los del cine o la literatura sino otros más mundanos como la enfermedad o la pérdida de los seres queridos
Desde este lunes y hasta el jueves, el acceso a salas se abarata en una nueva edición de esta iniciativa en la que participan más de 300 cines de toda España
Por qué las películas innecesarias son las que vuelven en nuestros sueños y las que recordamos en esos raros momentos de consciencia, cuando vemos nuestras propia vida como una de esas entrañables y ridículas películas de terror
‘Terrifier 3’ es uno de los hitos del terror del año al multiplicar por 30 su presupuesto en taquilla, gracias a la sangre, las vísceras y el humor
Propuestas como ‘La mesita del comedor’, ‘Cerdita’ o ‘El llanto’ demuestran que el género logra un público de culto y un eco internacional, aunque se le resiste el éxito en salas del ‘fantaterror’ estadounidense
Despreciada en su día y convertida en objeto de culto con los años, la indescriptible y ultraviolenta historia de un matrimonio que se desintegra rodeado de sangre, monstruos y Guerra Fría es citada como gran influencia de ‘La sustancia’ y está a punto de conocer un (innecesario) ‘remake’
La escritora argentina habla de su gusto por lo oscuro, los cuentos tétricos de su abuela, el debate sobre la revictimización en el arte o la nueva generación que está adaptando la tradición literaria del horror anglosajón a los códigos del castellano
El debutante Pedro Martín-Calero logró el premio a la mejor dirección en San Sebastián por esta estilizada incursión en el terror paranormal que peca de un efectismo incoherente
El ‘remake’ del popular juego de Konami supone un hito en el horror interactivo (y en la preservación de los videojuegos)
El debut como directora de la actriz francogriega Ariane Labed, esposa de Yorgos Lanthimos, ahonda en los enfrentamientos familiares y en la funesta sombra del racismo que soporta la migración
Parker Finn vuelve al mundo que creó hace dos años cimentado en que una sonrisa falsa y a destiempo puede dar mucho más miedo que una mueca de pavor
Asiste al preestreno de esta cinta de terror el próximo 24 de octubre
En ‘La sustancia’, Coralie Fargeat se aprovecha del género de terror para denunciar la violencia que sufre el cuerpo de la mujer y relanza la carrera de una actriz icono: Demi Moore
La primera parte del filme de Coralie Fargeat fusila demasiadas cosas del clásico de Frankenheimer ‘Plan diabólico’. Asunto distinto es la hora final
La actriz vuelve por la puerta grande con ‘La sustancia’, un cuento de terror sobre el edadismo y la dictadura de la imagen con el que ha logrado resucitar una carrera en horas bajas
El director Pedro Martín-Calero presenta un filme que se desarrolla en España y Argentina con dos décadas de diferencia, y que ha coescrito con Isabel Peña (’As bestas’)
Como en ‘Braindead’, la grotesca película de zombis que firmó un joven Peter Jackson, Donald Trump imagina a extranjeros devorando mascotas de los vecinos. Pero él es más de Hannibal Lecter
‘Zombies Party’ cumple 20 años convertida en un clásico contemporáneo con diversas capas de lectura y una legión de fans que ruegan una segunda parte que no llegará
El cinefotógrafo de 34 años, nacido en Ciudad de México, da el salto al mercado estadounidense para debutar tras cámaras en el cuarto largometraje de Osgood Perkins
La intérprete británica acaba de estrenar ‘MaXXXine’, la última película de la trilogía que se inició en 2022 con ‘X’ y la ha consagrado como icono definitivo del cine independiente de terror, un género al que vuelve una y otra vez aunque esté abierta a otros papeles
La actriz Mia Goth y el director Ti West convierten su último cuento de terror en una recreación ochentera que evoca la cara B de la meca del cine
Una película de terror que podrás disfrutar en las salas de tu ciudad durante su permanencia en cartelera
La vida que se cae a trozos es el escenario de la maravillosa película ‘Cuando acecha la maldad’, tan sencilla en su ejecución como efectiva en su resultado
La más reciente entrega de la popular saga de terror y ciencia ficción lleva al espacio a la actriz de 23 años y ascendencia peruana
La esperada tercera entrega de la trilogía comenzada con “X” y continuada en “Pearl” del director Ti West
Nominada al Oscar a la mejor película, el debut del cineasta en el terror fue un fenómeno cultural y el mayor éxito de 1999 después de ‘Star Wars’. El desenlace sorpresa, sin embargo, se convirtió en una losa para su carrera
El director de cine, vecino de Gràcia, defiende Barcelona como una de las ciudades más importantes del mundo
El escritor y guionista Fernando Navarro (’Verónica’, ‘Romancero’) adapta, muy libremente y en formato sonoro, los relatos menos obvios del género en este proyecto de la Cadena SER
Este thriller indie, fenómeno de taquilla en EE UU, resulta brillante en su tono y atmósfera pero demasiado endeble en su relato
La actriz mexicana estrena en España la adaptación que transforma la ópera de Bizet en un drama alrededor de la inmigración mezclado con un romance con Paul Mescal
Osgood Perkins explora la relación con su madre, que murió en el avión que chocó contra las Torres Gemelas el 11-S, en ‘Longlegs’, película en la que convierte a Nicolas Cage en histriónico asesino
Con ‘Longlegs’, donde apenas sale un cuarto de hora, ha logrado una de sus caracterizaciones más estremecedoras hasta la fecha. Su aparición en el taquillazo de terror del año también supone su golpe definitivo para probar a la industria que es rentable haciendo lo que mejor sabe: un género de sí mismo
El debutante Chris Nash le da la vuelta al ‘slasher’ de los ochenta con una brutal matanza narrada desde la mirada del monstruo
La película de Netflix ‘En las profundidades del Sena’, que imagina una invasión de escualos durante los JJOO de París, es la última en sumarse a un fenómeno de ficción cada vez más extravagante y sin visos de agotarse
El actor, de larga y ecléctica carrera, recibió un Oscar de Honor, y participó en filmes como ‘El ojo de la aguja’, ‘La invasión de los ultracuerpos’, ‘M*A*S*H*’, ‘Gente corriente’, ‘Novecento’ y ‘Space Cowboys’
Ni ‘La primera profecía’ ni ‘Inmaculate’ cosecharán galardón alguno en la añada cinematográfica. Ni falta que les hace