
Un terremoto en el noroeste de China causa al menos 126 muertos
El seísmo ha golpeado en la noche del lunes al martes una zona montañosa de la provincia de Gansu, una de las más pobres del país
El seísmo ha golpeado en la noche del lunes al martes una zona montañosa de la provincia de Gansu, una de las más pobres del país
Los movimientos de tierra se producen en la alcaldía Álvaro Obregón, que tiembla por quinta vez en una semana
Dos nuevos microsismos con epicentro en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón se registraron hoy, 14 de diciembre de 2023
Los movimientos de tierra de hasta 3,0 de magnitud sacuden las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez y dejan ocho inmuebles desalojados
Los sismos originados en el Valle de México, de baja magnitud y sacudidas breves, han sorprendido a miles en la capital
Los movimientos de tierra se perciben pasadas las 11 de la mañana, con una magnitud máxima de 3,0. Sky Alert comunica que los temblores han sido “imposibles de alertar” al tener su epicentro en plena zona urbana
Expertos han confirmado que comer un pan en momentos estresantes puede traer algunos beneficios al organismo
El movimiento telúrico se registró a las 14.03 en las cercanías de la ciudad de Chiautla de Tapia
El 3 de noviembre un fuerte seísmo de magnitud 6,4 sacudió la provincia de Karnali, en el oeste del país y se cobró la vida de 153 personas. Pueblos enteros quedaron reducidos a escombros. Con el impacto en los servicios básicos como la salud y el agua, es probable que el estado nutricional de los menores se deteriore aún más
El seísmo del pasado 8 de septiembre mató a casi 3.000 personas y dejó una huella imborrable en el norte de África, una zona ya agrietada por la historia. Estas son fotos intervenidas por los protagonistas del desastre, que posaron frente a los escombros, dibujando y escribiendo cómo imaginan reconstruir sus hogares
El enjambre sísmico en el suroeste de la isla cuenta 1.000 temblores al día, y la deformación del terreno se observa desde el espacio
Dos distritos del oeste de Nepal se vieron afectados por el movimiento telúrico ocurrido el viernes por la noche, dijeron las autoridades locales el sábado de madrugada
La geóloga Mercedes Ferrer relata en un libro las olas gigantes más relevantes de la historia, sus causas y las formas de identificarlos
La portavoz de esta institución que agrupa varias organizaciones, entre ellas Médicos del Mundo y Oxfam Intermón, habla sobre la necesidad de visibilizar las catástrofes en distintos lugares del mundo y en la ayuda humanitaria que se necesita siempre más allá de que dejen de ocupar espacio en los medios
Líderes del régimen talibán se reúnen con ONG para coordinar la asistencia humanitaria y permiten temporalmente que las mujeres realicen más tareas para auxiliar a la población afectada
El temblor, seguido de varias réplicas, se produjo el sábado en la provincia de Herat, en el noroeste del país
El Gobierno holandés paraliza las extracciones del mayor yacimiento europeo, tras décadas engordando sus arcas, por el riesgo de terremotos
El Gobierno de Rabat aprueba un programa de 11.000 millones de euros en cinco años para la recuperación de la zona afectada por el seísmo. El rey Mohamed VI se retira a un segundo plano
Varios vecinos aseguran haber percibido con claridad el seísmo, que no ha dejado heridos ni daños materiales, según los primeros datos
Esta mexicana es una de las puntas de lanza de una nueva tendencia de la arquitectura mundial
La patronal de los seguros cifra que el pago en pólizas por los tres sismos más intensos alcanzó los 3.247 millones de dólares
El país, ubicado en una zona sísmica, realiza ejercicios de prevención entre las autoridades y la sociedad en casos de terremoto
Julio Fierro, director del Servicio Geológico Colombiano, hace un llamado a la calma y explica que los fuertes temblores que ha habido 2023 son normales. “Hay que tomar precauciones, pero no hay motivos para que la ciudadanía entre en pánico”
Ambos organismos señalan que se adaptará “el contenido a las circunstancias”, sin más concreciones
Por primera vez, el simulacro del 19 de septiembre se basará en cuatro hipótesis centrales, dos relacionadas con sismos y dos con huracanes. Esto es lo que hay que saber al respecto
La arbitrariedad de Marruecos respecto a la ayuda internacional perjudica a los damnificados por el terremoto
Más de mil personas permanecen incomunicadas por carretera en el valle del Amndar, a 2000 metros de altura. Los hombres se organizan para reparar la pista que da acceso a las aldeas mientras niños y mujeres suben con un asno la ayuda que llega al único punto accesible
La sociedad civil impulsa campañas para recoger donativos y enviarlos por sus propios medios a las zonas más afectadas por el seísmo
Lo que ha pasado con el terremoto de Marruecos demuestra que viajar a otro país solo sirve para consumir al otro convertido en cliché y colgarse la medalla de la distancia recorrida
Annika Coll explica las dificultades para encontrar supervivientes del terremoto debido a la dispersión de las aldeas más golpeadas, el tipo de edificación y la destrucción de las carreteras
El equipo militar español en Marruecos centra la búsqueda de supervivientes en una aldea remota del Atlas tras recuperar tan solo cadáveres en una de las poblaciones más castigadas por el terremoto
Cuatro días después del seísmo, el monarca visita a los heridos en un hospital de Marraquech. El Gobierno actúa sin clara iniciativa, a la espera de las instrucciones del rey, mientras la sociedad civil y el ejército lideran la ayuda
Marruecos eleva a más de 2.800 los muertos por el temblor, con más de 2.500 heridos | Albares confirma que no consta ningún español fallecido o herido hasta el momento
Un octogenario está hoy vivo porque minutos antes del seísmo salió a espantar a los jabalíes que se comen los frutos de su huerto. En su aldea han muerto 37 personas de su medio millar de habitantes
Tres días después del seísmo, decenas de poblaciones devastadas siguen incomunicadas y sin recibir ayuda de las autoridades marroquíes
El destacamento de la UME, dotado con 56 militares, trabaja entre Marraquech y pequeñas aldeas del Atlas para localizar víctimas del seísmo que ha asolado el sur del país africano
Los voluntarios españoles trabajan sin descanso en las labores de rescate en las zonas más afectadas por el terremoto, pero las características del seísmo dificultan la búsqueda
El contingente, que previsiblemente llegará este martes a la zona del seísmo, se compone de 31 especialistas, 15 perros adiestrados y 11 vehículos
El Gobierno de Rabat alega que quiere evitar la “descoordinación” y las situaciones “contraproducentes” al tiempo que países como Francia asegura tener disponibles equipos de salvamento a la espera de ser solicitados