
La renuncia de Rodríguez Mondragón tensiona el proceso electoral a seis meses de la cita a las urnas
La crisis en el Tribunal aumenta las críticas de la oposición, que teme que elijan una conducción cercana a Morena en víspera de las elecciones

La crisis en el Tribunal aumenta las críticas de la oposición, que teme que elijan una conducción cercana a Morena en víspera de las elecciones

El magistrado se quedará como miembro de la Sala Superior, pero deja la conducción del árbitro electoral a partir del 31 de diciembre

Reyes Rodríguez Mondragón publica una carta en la que deja en el aire su permanencia en la Presidencia

López Obrador pide que “haya arreglo” pronto y dice que prefiere no opinar sobre la conducción de Rodríguez Mondragón, que retrasa su posible salida hasta el lunes

El ya excandidato presidencial de MC carga contra la oposición durante la inauguración de un puente en un municipio de Nuevo León. El Congreso tiene en su mano la confirmación de su regreso al Gobierno estatal
La decisión del máximo tribunal ha llegado 30 minutos antes de que venciera el plazo de Samuel García para dejar la gubernatura y arrancar su precampaña como candidato a la presidencia

El todavía gobernador de Movimiento Ciudadano ha pedido a los ciudadanos que se manifiesten en contra de la designación de Luis Enrique Orozco como interino

El vicefiscal Luis Enrique Orozco, cercano al PRI, es nombrado por el Congreso estatal para ocupar la vacante del aspirante presidencial Samuel García. El partido naranja denuncia un “asalto a la legalidad”

La Suprema Corte invalida el nombramiento del magistrado Arturo Salinas, impulsado por el Legislativo, y el de Javier Navarro, delfín del mandatario con licencia

Los magistrados deciden que Yucatán debe verse como parte del conjunto del país a la hora de nombrar a los aspirantes y dan por bueno lo dictaminado previamente por el INE

El Tribunal Electoral resolverá este miércoles el proyecto de sentencia que echa atrás el acuerdo del INE sobre paridad. Su aprobación le daría un respiro más a los partidos políticos

Un proyecto del TEPJF, aun por votarse, ordena a los partidos postular a cuatro mujeres y cuatro hombres, y que en Yucatán decidan libremente el sexo

El juez, que tuvo un breve y caótico paso como presidente del órgano colegiado, concluye su gestión, en la que enfrentó cuestionamientos por sus excéntricos gastos y sus desplantes

Gobiernos, partidos, jueces e instituciones condujeron al fracaso una sólida investigación que por primera vez pudo haber sentado en el banquillo a los artífices de la gran corrupción en el país

El órgano electoral propone que sean postuladas mujeres en cinco de las nueve gubernaturas en disputa, pero el proyecto encuentra rechazo entre consejeros y partidos

El presidente del máximo órgano electoral afirma que los constantes señalamientos de López Obrador dañan la credibilidad de la institución y generan en la ciudadanía la impresión de que el Ejecutivo puede estar por encima de la ley

La ley mexicana impone claros límites a lo que los funcionarios públicos pueden decir en período electoral. Hay detrás una historia de atropellos cometidos en el pasado en contra de opositores

Los magistrados aprueban que los aspirantes presidenciales del oficialismo hagan recorridos y giras para promoverse, aun cuando todavía no inician los tiempos oficiales de precampaña. Es previsible que el criterio sea homologable para los aspirantes de la oposición

El INE impone a la oposición las mismas medidas cautelares que dictó al partido de López Obrador, mientras que el Tribunal Electoral desecha las impugnaciones por actos anticipados de campaña y confirma que los aspirantes sí pueden hacer giras por el país

El máximo tribunal señala que, si bien está documentado el desvío millonario durante el Gobierno del priista César Duarte en Chihuahua, no hay elementos contundentes para confirmar que el dinero benefició al partido

El presidente no respetó los principios de imparcialidad y neutralidad en las conferencias matinales del 24 de mayo y el 2 de junio, según los magistrados, que exculpan a Adán Augusto López y Marcelo Ebrard de sus respectivas denuncias

El bloque oficialista y el opositor han dado la vuelta a la ley y han entrado de lleno en los procesos de definición de sus candidaturas presidenciales, ante un árbitro electoral cruzado de brazos

El máximo tribunal echa atrás una resolución del INE, que había considerado ilegal la prórroga, y permite al priista quedarse con el poder en el partido hasta pasadas las elecciones presidenciales

Los magistrados exponen la legalidad del cambio de estatutos de Morena y abogan por la mínima intervención judicial en la autonomía de los partidos

Este 19 de abril la autoridad electoral debatirá sobre la ampliación del mandato de Mario Delgado al frente de Morena. El proyecto perfila invalidar la prórroga y ordenar la renovación de la presidencia a más tardar el próximo 31 de agosto

La iniciativa para limitar las facultades de los magistrados electorales pone al descubierto una rebelión de legisladores oficialistas en la Cámara de Diputados que rechazan los cambios a la Constitución

El proyecto busca impedir a los magistrados electorales emitir sentencias sobre decisiones tomadas por los partidos en materia de paridad de género, la selección de sus dirigencias y candidaturas

Es tranquilizador constatar la futilidad de una propuesta de reforma que intenta sacar a los partidos y a los órganos políticos de los controles de regularidad a los que están sometidos

El presidente critica el amparo concedido por una jueza al funcionario, al que acusa de haber tolerado engaños electorales en el pasado y de pertenecer a la “camarilla” que ha controlado el organismo electoral

Las tensiones políticas han alentado discursos catastrofistas sobre el fin de la democracia entre los críticos de López Obrador

El árbitro electoral ha pedido a los ministros que suspendan temporalmente los efectos de la reforma mientras analizan el fondo de las impugnaciones

Una magistrada propone que Edmundo Jacobo, removido con la implementación del “plan B” electoral, regrese a su puesto en el INE; la Presidencia la ha acusado de parcial y ha pedido que la excluyan de la votación del asunto

Los senadores demandaron al Tribunal Electoral federal invalidar la reforma a los estatutos del partido por considerar que el Consejo Político Nacional no tenía facultades para aprobar las modificaciones

Un estudio oficial muestra que 9 de cada 10 ciudadanos apoyan recortar el dinero a los partidos y disminuir el número de legisladores. Más del 50% apoya refundar el INE y el Tribunal Electoral

Con este cambio institucional se propicia un funcionamiento más profesional, inmediato y certero del turno jurisdiccional

El árbitro electoral considera que el acto del pasado diciembre, emitido en varias plataformas, violó la veda impuesta ya en cuatro de los seis Estados donde se celebran comicios este año

El partido retuvo durante tres años el 10% del sueldo a trabajadores públicos de Texcoco cuando la actual secretaría de Educación, Delfina Gómez, era presidenta municipal

Mónica Bauer Mengelberg, esposa del juez José Luis Vargas, investigada junto a su marido por presunta corrupción y blanqueo, adquirió una vivienda en Connecticut

La justicia da luz verde al INE para investigar el caso, que se basa en unas grabaciones que captan la entrega a Pío López Obrador de cerca de dos millones de pesos en efectivo

Después de meses de ataques directos contra los consejeros y jueces del órgano electoral, el presidente anuncia que presentará una iniciativa para destituir a los actuales integrantes