![Algunas viviendas de la Plaza del Castillo de Pamplona bajo la nevada de este viernes 1 de abril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FKDERMLJKJAPVKH6XEXYCI3NVU.jpg?auth=d1c803724b8d3f8ff61bce193a147312e7bd2908d532b29eeebb8f8dca8e3425&width=414&height=311&focal=1002%2C1126)
La borrasca ‘Ciril’ trae nieve a Pamplona en abril y provoca el cierre de varias carreteras
Nueve comunidades, sobre todo en la mitad norte peninsular, permanecen este viernes en aviso naranja por fuertes nevadas y rachas de viento
Nueve comunidades, sobre todo en la mitad norte peninsular, permanecen este viernes en aviso naranja por fuertes nevadas y rachas de viento
En Pirineos y vertiente Cantábrica se espera que se acumulen otros 20 centímetros de nieve, mientras que en el resto de zonas afectadas se esperan de 5 a 10 en cotas bajísimas, entre 300 y 600 metros
Nueve comunidades están en alerta por nieves, lluvia, viento o mala mar, con riesgo importante en Aragón, Navarra y Cataluña, donde la nevasca pueden llegar a 20 centímetros
A partir del jueves por la tarde, las temperaturas serán “inusualmente bajas” para la época y se producirán nevadas “poco habituales” para abril en puntos del extremo norte peninsular
Los científicos advierten del aumento de la frecuencia de estos episodios en las zonas polares, lo que tendrá importantes consecuencias por el deshielo
Aviso naranja por lluvia en Málaga y en Almería, donde pueden caer 30 litros por metro cuadrado en una hora
Lloverá sobre todo en la Comunidad Valenciana donde, hasta el viernes, puede caer la mitad de agua de la que suele recogerse en un año entero Los primeros 20 días del mes acumularon un 44% más de precipitación de lo que suele llover en un marzo normal.
La situación sigue siendo de sequía meteorológica tras el segundo invierno más seco desde 1961
La situación seguirá siendo desfavorable en Murcia, Andalucía, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y de Castilla y León y Madrid. Se espera que el episodio remita el viernes
Lo peor se espera en Málaga, donde hay aviso naranja por el peligro de que se acumulen 100 litros por metro cuadrado en 12 horas
Salvo las precipitaciones de esta tarde noche, el fin de semana será tranquilo, pero llegan cambios a partir del lunes, rodeados todavía de incertidumbre
Las predicciones señalan que, entre este viernes y miércoles, se pueden acumular entre 50 y 100 litros por metro en el oeste, centro y sur de la Península e incluso más en el área mediterránea y Pirineos
El temporal deja registros históricos de agua no vistos en Alicante en los últimos 55 años: 101 litros por metro cuadrado en una hora en la zona del aeropuerto
El viernes se esperan 25º en Girona y 24º en Teruel, mientras que el sábado las temperaturas descenderán de manera muy acusada, para volver a subir el domingo. Lloverá en el norte y en la mitad este
La mayor parte de la superficie marina sufre episodios de calor considerados excepcionales hace un siglo
Los registros de lluvia de 2021 en la capital catalana fueron los más bajos en 107 años
Mientras se reducen otras zonas heladas por el cambio climático, investigadores polares confirman que la banquisa ha estado aumentando y lo relacionan con la complejidad de fenómenos climáticos en el Pacífico
El clima cálido y seco, causado por el patrón climático La Niña , ha convertido al país sudamericano en uno de los lugares más calurosos del mundo estos días
El matrimonio de científicos recibe este galardón por dedicar su vida a demostrar a través del estudio de los glaciares que la rapidez del cambio climático no tiene precedentes
Los expertos vinculan los fenómenos extremos, desde la borrasca ‘Filomena’ a las altas temperaturas de este invierno, cada vez con más seguridad a la crisis climática
El tiempo cambia de forma brusca por la sustitución de una masa de aire subtropical extremadamente cálida para la época por una masa de aire polar
Después de una semana festiva en la que se cancelaron miles de vuelos por el mal tiempo, una fuerte tormenta invernal afectó el transporte y obligó a cerrar servicios federales en la costa atlántica central
El 31 de diciembre se pulverizaron seis récords con 25,2º en Bilbao, 22,2º en Cuenca, 21,2º en Teruel, 20,5º en Salamanca y 20,4º en Soria
Meteorología espera ambiente soleado y valores suaves hasta el domingo, cuando llegará una borrasca que regará el país de oeste a este
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial que confirma el calor en Siberia en el verano de 2020 “enciende las alarmas sobre el cambio climático”, según la agencia
Aragón, Asturias, Cantabria y Castilla y León son las comunidades con más complicaciones en la red viaria
El mal tiempo se agravará este miércoles con 15 comunidades autónomas con riesgo por nieve, viento o aludes
De acero inoxidable, con sellado automático a prueba de derrames y aislamiento al vacío para mantener la temperatura correcta de tus bebidas
Las temperaturas serán en general bajas para la época, aunque sufrirán acusados vaivenes
Las aguas atlánticas más cálidas y salinas están acelerando el deshielo de los mares polares
Los avisos por nieve afectan a Aragón, Asturias, las dos Castillas, Cataluña, La Rioja y Comunidad Valenciana, mientras que los de precipitaciones son para Asturias, Baleares, Cantabria y Cataluña
El frío se mantendrá hasta finales de la semana. La borrasca se alejará el jueves hacia el este, aunque llegará otra por el norte a la Península
El fenómeno “Norte” impactará la noche de este miércoles 17 de noviembre y la madrugada del jueves según informa el Servicio Meteorológico Nacional
Seleccionamos cinco dispositivos digitales para medir la temperatura y la humedad dentro y fuera de casa
Las temperaturas bajan el viernes, pero el resto del fin de semana serán suaves por la llegada de vientos ábregos
El efecto isla de calor hace que el verano sea en algunas ciudades más temible que el invierno
Mientras que la superficie de la estrella está a unos 5.800 °C, lo que se llama corona solar está a millones de grados de temperatura
Un frente frío asociado a una borrasca situada en las islas Británicas dejará en España lluvias, vientos intensos y un notable descenso de las temperaturas
Barrios de la ciudad llegan al centenar de jornadas por encima de los 20 grados y el Servicio Meteorológico catalán advierte de que van en aumento
¿Puede haber confusión entre los grados centígrados, Celsius y Fahrenheit?