
Disparos láser y ondas de choque: el futuro de las armas se acerca a los robots asesinos
La evolución tecnológica aprovecha el intencionado vacío regulador para crear herramientas de destrucción inéditas que ya rozan la autonomía

La evolución tecnológica aprovecha el intencionado vacío regulador para crear herramientas de destrucción inéditas que ya rozan la autonomía

Las oportunidades laborales y educativas que surgen al otro lado del mundo obligan a las parejas a ser creativas para superar la barrera de lo físico y conectar

Las propuestas de limitar el acceso de los jóvenes al entorno digital surgen de una preocupación completamente razonable, pero asombra la velocidad a la que hemos pasado de la teoría de los nativos digitales a “el móvil fríe el cerebro de los adolescentes”

Las acciones de la compañía de la red social Snapchat caen más de un 30% tras un nuevo trimestre de pérdidas

Las empresas demandan nuevos perfiles que mezclen conocimientos artísticos y de inteligencia artificial con el fin de aportar sensibilidad y pensamiento analítico
“Nuestro objetivo es encontrar formas de apoyar a los periodistas, no sustituirlos”, sostiene el gigante tecnológico

El Laboratorio de Innovación y la formación sinfónica de RTVE logran componer una obra usando inteligencia artificial, pero el resultado es, por ahora, poco alentador
El fundador del gigante tecnológico ruso vende la compañía tras sus críticas a la guerra. El empresario se quedará algunos de sus proyectos en el extranjero

La supresión de unos 500 empleos supondrá de 55 a 75 millones en indemnizaciones y otros gastos

El dueño de Neuralink anunció haber trasplantado unos de sus dispositivos en un humano, sin dar más detalles técnicos que el de la supervivencia del sujeto

Descubre cuáles han sido los artículos superventas elegidos por los usuarios en las principales categorías: tecnología, belleza, moda y hogar

La investigación, en la que participan nueve centros españoles, busca identificar las mutaciones que causan una incidencia del cáncer mayor de lo habitual en unas 300 familias

Los lectores escriben sobre la importancia de valorar las oportunidades, la sequía, el cartel de la Semana Santa de Sevilla y el uso de móviles por los menores

Esta forma de inversión inmobiliaria es incipiente en España aunque cada vez hay más opciones. Las plataformas buscan pisos para alquilar y prometen una rentabilidad media del 12% anual

Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon ganaron 326.772 millones de dólares en 2023, un 25,6% más que el año anterior

¿Una científica informática en la RAE? ¿Sacrilegio? No: esta eminencia española en el campo de la inteligencia artificial desembarcó hace unos meses en el templo de la palabra para velar por la coherencia entre el lenguaje humano de siempre y el lenguaje de las máquinas.

El cruce entre los avances en neurotecnología e inteligencia artificial augura que la personalidad se expandirá más allá de nosotros incluso contra nuestra voluntad

El programa ideado por Telefónica para el Ayuntamiento de la capital se realizó entre noviembre y diciembre. Se efectuaron más de 16.000 llamadas con la idea de luchar contra la soledad no deseada

Las implicaciones éticas y las amenazas potenciales de los avances neurocientíficos, junto a la competencia geopolítica y corporativa en este ámbito, aconsejan abordar iniciativas regulatorias integrales lo antes posible

La compañía fundada por Mark Zuckerberg ganó 39.098 millones de dólares en 2023, un 69% más que el año anterior

El gigante del comercio electrónico logró un beneficio de 30.425 millones de dólares

‘El Hormiguero’ realiza un experimento a partir de un fenómeno emergente: empresas que recrean versiones digitales de fallecidos. Los expertos advierten de los peligros éticos y para la salud mental

Una exposición reúne la obra de jóvenes artistas visuales que reflejan los cambios de patrones que se aprecian en la fotografía para ver y discernir en un mundo en transformación

El sector sanitario es más productivo con modelos como ChatGPT, pero esta nueva tecnología comete errores debido a sesgos de género, raza y edad

Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta, pide perdón a los padres de niños víctimas en directo durante una audiencia en el Capitolio

Valencia, Extremadura, Navarra, La Rioja y Baleares están en mitad del proceso de consulta con la comunidad educativa, pero han manifestado su intención de elaborar una normativa de obligado cumplimiento

El temor de los padres por el efecto de los teléfonos entre los menores dispara el uso de ‘apps’ de control parental, aunque los expertos alertan de los riesgos: “El espionaje no es el camino”

El potencial de este entorno digital para el ámbito educativo es inmenso, siempre y cuando su desarrollo, regulación e impulso caigan en las manos adecuadas. Está creando también un nuevo mercado para profesores, centros y empresas

Pronto tampoco será necesario sentarse en el ordenador a clasificar notas. Si les dejamos, los dispositivos físicos de IA, grabarán y documentarán nuestra vida. La misma tecnología que nos sepultará en datos también se ofrece a rescatarnos

La compañía facturó 62.000 millones en el segundo trimestre, un periodo de rápido crecimiento gracias a la incorporación de ChatGPT a varios productos

El beneficio del grupo de Google aumenta un 23% en el año, pero la publicidad digital queda por debajo de las previsiones en el trimestre

La compañía, que anunció la supresión de otros 2.000 puestos hace un año, trata de ahorrar costes para mejorar la rentabilidad

En un plazo máximo de seis meses, publicarán un informe basado en evidencias con una hoja de ruta para minimizar el impacto de las tecnologías en la juventud

El Departamento de Educación envía a los centros las instrucciones e indicaciones para que elaboren sus propias normas para el próximo curso

El producto de la compañía, investigada por la muerte de monos en la fase de experimentación, se llamará Telepatía y permitiría controlar un móvil y un ordenador con el pensamiento

La profesora investiga cómo entender la fragilidad de la memoria digital en la aparente abundancia de la era de internet

El ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, ha comparecido en el Congreso para explicar las propuestas de su departamento

El Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros la creación de un comité de expertos para generar un entorno digital seguro para los niños y adolescentes

Está demostrado: un uso eficiente y controlado de la tecnología, y no abusar de ordenadores, tabletas y móviles puede acarrear excelentes resultados. Por ejemplo, hacer a los níños cómplices de dos disciplinas clásicas (y temidas) como las matemáticas y la comprensión lectora, a través de los beneficios que otorga la inteligencia artificial. El programa de lectura de Smartick es fundamental para pasar de “aprender a leer a aprender leyendo”

La directora de la Agencia Española de Protección de Datos advierte de que la sociedad está en alerta roja por el consumo abusivo y precoz de contenidos inadecuados online y anuncia que trabajará para que la nueva ley de protección de los menores en internet regule sus derechos digitales