
Compra el iPhone 16 Pro Max y ahorra 180 euros: una bajada de precio histórica por pocos días
El teléfono cuenta con una batería con capacidad de 4685 mAh, una pantalla OLED de 6,9 pulgadas y una cámara frontal de 12 megapíxeles
El teléfono cuenta con una batería con capacidad de 4685 mAh, una pantalla OLED de 6,9 pulgadas y una cámara frontal de 12 megapíxeles
Las tecnologías emergentes, la automatización o la inteligencia artificial están transformando radicalmente el mercado laboral, los modelos de negocio y la vida cotidiana. ODILO ‘pavimenta’ el vital proceso de adaptación al escenario para personas, empresas e instituciones
Las opiniones de desconocidos en el mundo digital funcionan como el viejo boca a boca, pero multiplicado por millones, y durante las últimas décadas se han convertido en una suerte de brújula digital para miles de usuarios
El magistrado del Supremo que juzga a Bolsonaro por golpismo está en la mira de EEUU por su combate a la desinformación
Un estudio propone leyes más laxas, pero con mayor intervención humana, para asegurarse de que la normativa no estrangule el potencial de esta tecnología
La sensació creixent que l’addicció a les pantalles està col·lapsant la capacitat d’atenció ha fet proliferar llibres d’autoajuda per a pares i assaigs que relativitzen el perill digital o bé volen posar-hi remei
Como ocurre en otros países, no hay formación profesional de calidad sin una involucración directa de las empresas
Pasar muchas horas frente a una pantalla suele dejar los ojos fatigados. Este cansancio visual se puede aliviar con un masajeador ocular, un dispositivo que no solo relaja la mirada; aporta otros beneficios como calor y una compresión suave
Esta tecnología facilita algunas tareas que, de otra forma, llevarían bastante tiempo
Las aplicaciones de mensajería escalan sus funcionalidades para convertirse en ecosistemas digitales completos
Aunque pocos se dan cuenta, EE UU y la OTAN necesitan a Ucrania por su experiencia con esta tecnología militar, que China y Rusia dominan
Películas de presupuestos bajos como ‘Flow’ y ‘El brutalista’ o videojuegos como ‘Clair Obscur’ compiten con grandes producciones gracias a herramientas accesibles como la IA y el ‘software’ libre
El investigador Isidoro Román Cuesta ha revelado los nombres reales detrás de más de 20 cuentas conservadoras en X. Su labor altera las ventajas de opinar de política en internet sin ser identificado
Una universidad china lanza un exitoso modelo que aprende a razonar sin datos externos, generando y resolviendo sus propias tareas
La Audiencia Nacional considera un presunto acto de terrorismo la difusión de información sobre miembros del Gobierno y dos presidentes autonómicos
La publicidad del T1 Phone asegura ahora que el aparato ha sido “diseñado con los valores estadounidenses en mente”
Dos tribunales dan la razón a Anthropic y Meta sobre su uso de material protegido para entrenar sus modelos, pero los jueces advierten de que pudo haber piratería
La historia de un paciente ilustra cómo la inteligencia artificial puede desatascar el sistema sanitario atrapado en su propia burocracia
Una operación policial internacional identifica, aunque no logra detener, a los desarrolladores de algunos de los programas de secuestro de datos más exitosos
El País Vasco trabaja en la implantación de Quantus Skin en sus centros sanitarios tras una inversión de 1,6 millones de euros. Los especialistas critican el sistema de IA por sus resultados “pobres” y “peligrosos”
El análisis de 42.000 estudios y patentes muestra que el desarrollo de la visión de las máquinas tiene por principal objeto rastrear a los humanos
La denuncia reclama 150.000 euros de indemnización por los efectos de visualizar imágenes de asesinatos o violaciones
Promover el desarrollo profesional, reducir la desigualdad digital y acercar la tecnología a quienes más la necesitan son las misiones de la Fundación Luckia. Lo logra a través de programas formativos, acuerdos con instituciones de referencia y con una apuesta clara por la innovación
ChatGPT o Grok absorben noticias falsas y las regurgitan al preguntarles. Por su configuración, estos modelos y sus rivales son permeables a la desinformación
Los asistentes virtuales, la inteligencia artificial y las redes interconectadas de objetos, conocidas como internet de las cosas, plantean soluciones para problemas como la soledad no deseada o la accesibilidad
Una nueva investigación comprueba que los modelos de lenguaje tienden a repetir tópicos que han aprendido en idiomas distintos
Un estudio detecta la espiral del bulo: el éxito de audiencia de las mentiras empuja a otros medios a difundir información falsa
Este pequeño aparato con linterna led, que incluye un soporte para usar a modo de escritorio, emite un flujo de aire intenso que se puede regular en cinco velocidades
La dimensión de las nuevas personas mayores obliga a Estados y empresas a revisar sus paradigmas
Aunque no lo creas, hay restricciones en el transporte aéreo con algunas ‘powerbanks’. Te contamos cuáles aprueban las aerolíneas y destacamos las mejores
De repente comprendo que estoy en tierra de nadie, que no necesito ningún móvil, que perderlo todo es ganarlo todo
Física de formación, lidera Orchestra Scientific, una ‘spin off’ dedicada a la captura y reutilización de CO₂ que ha recibido el premio Miguel Salís
Las jóvenes publican un contenido totalmente diferente en cada red: mientras que Instagram empuja a mostrarse perfectas y con menos ropa, TikTok es el espacio para presentarse espontáneas y auténticas
El éxito de la candidatura para este macroproyecto implicaría una inversión publico-privada de 5.000 millones de euros
Cada vez más público consume información en entornos digitales dominados por el lenguaje directo y natural de los ‘streamers’
La medida, impulsada por la Unión Europea, arranca este 20 de junio y busca informar sobre el consumo, pero también tiene que ver con la durabilidad, la resistencia y la facilidad de reparación de los dispositivos
Siete chicos y chicas del IES Alameda de Osuna de Madrid explican cómo usan los emoticonos para hablar en clave y cómo esconden problemáticas como el ciberacoso o el cibersexo
La jurista pide al TJUE que desestime el recurso del gigante tecnológico contra el castigo de 4.125 millones por “abuso de posición dominante”