Algunos expertos critican la falta de contenido práctico del documento, que ordena las garantías recogidas en la Constitución y en varias leyes y crea figuras como la del derecho al ‘pseudonimato’
El evento No-product future debate cómo ha cambiado nuestra relación con las marcas y cómo ha crecido nuestra preocupación por la salud y la sostenibilidad social y medioambiental
La visión de los niños necesita vacaciones tras el año escolar y la época estival es un buen momento para hacer una puesta a punto ocular, sin descuidar la protección
El Parlamento Europeo aprobó la semana pasada la suspensión temporal de la Directiva de la privacidad ‘online’ para que las operadoras puedan rastrear la difusión de pornografía infantil
La tecnología evitó interacciones cara a cara durante la pandemia, pero también aumentó la exclusión de quienes se encontraban en el lado equivocado de la brecha digital: los trabajadores informales
El CEO y cofundador de Personio, empresa valorada en 1.400 millones de euros, apuesta por una gestión de los trabajadores más digital y centrada en la automatización
El frenesí por la política de privacidad nos recordó que la aplicación de mensajería pertenece a Facebook y que la integración de ambas plataformas va a continuar
En Facebook compartimos lo que queremos que sepa el mundo, y los anunciantes lo aprovechan. En WhatsApp, un sistema más privado, el modelo de negocio se complica. Pero Zuckerberg tiene un plan
El sistema penitenciario de la comunidad usa un programa para calcular el riesgo de reincidencia. Para sus partidarios aporta consistencia a la decisión; sus detractores creen que le falta transparencia
La historia de dos socios de Barcelona que han vendido por un millón de euros un negocio de productos para bebé fundado en 2018 ilustra cómo la tecnología ha revolucionado la creación de empresas
Casi todo el mundo lleva una o varias predicciones meteorológicas en el bolsillo y, en general, su fiabilidad es alta. Cuando fallan, ¿es culpa de la predicción o del usuario que no sabe interpretarlas?
No hay firma que se resista a estampar su logo en pequeños estuches para guardar los airpods. La excusa perfecta para darse un capricho asegurándose de no perderlos en el fondo del bolso.
Casi la mitad de las personas con discapacidad están en paro. Para conseguir que el proceso de empleabilidad incluya todo este talento, se necesitan realizar cambios en todas sus fases
Esta multinacional ofrece en Madrid siete experiencias, en las que te sumerges en mundos tan creíbles que cuesta pensar que no te has movido de una sala vacía
Más allá de Snapchat, la oferta se ha diversificado conforme a los gustos de los más jóvenes y con la promesa de la espontaneidad sobre el perfeccionismo que impera en la red propiedad de Facebook
Gracias a la freidora Cecofry Deluxe Rapid Moon lograremos cocinar con muy poca grasa y sin renunciar a nuestras recetas favoritas, como patatas fritas o postres
El texto subraya la “extravagante comisión” en la venta de productos digitales que exige la tecnológica a millones de pequeñas empresas incapaces de competir
Radar Sostenibilidad convoca a tres expertos para conversar sobre cómo las organizaciones están implementando cada vez más planes de desarrollo centrados en las personas
La iniciativa del artista visual belga Dries Depoorter pretende llamar la atención sobre los riesgos de la vigilancia masiva y los usos distópicos de la tecnología
La Agencia Española de Protección de Datos concluye que las entidades están en su derecho de ofrecer esta tecnología para validar operaciones, pero solo cuando los usuarios den su consentimiento
El discurso y la terminología recientemente adoptados en el sector absorben más de la filosofía, literatura y religión que de la física, la química y la ingeniería
Lucía Ortiz de Zárate Alcarazo / Ariana Guevara Gómez|
Uno de los retos al introducir las tecnologías más avanzadas en el sector público es garantizar que no perjudiquen la vida de las mujeres e, idealmente, que contribuyan a la igualdad de género
Un equipo de investigadores desarrolla una herramienta que identifica en apenas unas horas los daños causados en las ciudades por los conflictos bélicos, un proceso clave para planificar la reconstrucción
Los datos del sensor que registra los movimientos del teléfono pueden permitir a un tercero identificar a los hablantes y extraer información de la conversación
Las aplicación del Uber chino, un portal de empleo y otra de camiones han dejado de estar disponibles para nuevos usuarios por petición de las autoridades, que investigan a las grandes tecnológicas desde hace meses
La futuróloga considera que si los países no empiezan a trazar una estrategia seria respecto a las tecnologías más disruptivas, nos aguarda un porvenir oscuro