
¡Usted no sabe quién soy yo! (Ni yo tampoco)
La falta de autoconocimiento es un problema mucho más extendido de lo que se cree. En realidad, no hemos sido entrenados para ello.
La falta de autoconocimiento es un problema mucho más extendido de lo que se cree. En realidad, no hemos sido entrenados para ello.
Las bases de datos son cruciales en el avance de la IA. China las alimenta con su vigilancia orwelliana, EEUU con sus grandes plataformas, la UE va a tirar los muros que separan sus datos para salvar esta desventaja
Esta es la historia del buscador que consiguió plantar cara al gigante gringo
La francesa Evaneos es líder en el mercado de viajes a medida en Europa. Tras levantar 70 millones de euros, su próximo objetivo es conquistar América
Su última comedia, ‘¿Qué te juegas?’, critica la obsolescencia programada, aunque lo que más teme el actor es estar conectado a la nube
El organismo científico ha creado un algoritmo que trabaja hasta 200 veces más rápido que lo que consiguen los métodos tradicionales
La nueva directiva sobre derechos de autor puede cortar el acceso a muchos contenidos. Pero las posibilidades de Internet son infinitas y existe una manera sencilla de saltarse este bloqueo
Las redes sociales han favorecido la política tribal que rompe los consensos. Pero no echemos toda la culpa al sobrevalorado pajarito azul
Investigadores de la Universidad de Zaragoza y la UPV han desarrollado una app que podría utilizarse en enfermos de Alzhéimer como herramienta para el análisis y entrenamiento de habilidades vinculadas a dicha memoria
La cadena de bloques comenzó generando altas expectativas en el mercado. El fracaso de muchos proyectos relacionados podría indicar el inicio de una etapa de maduración en el sector
'Travel tech' es el término del momento en el sector turismo. La tecnología aplicada al viaje atrae a un enjambre de 'startups' disruptivas que obliga a las corpulentas empresas tradicionales a volar con ellas.
La plataforma de música en ‘streaming’ estrena con Renault su primera campaña de ‘happy targeting’, que solo muestra los anuncios a quienes escuchan listas de reproducción más alegres
No solo se automatiza la información. Y no solo se predicen comportamientos. El fin último de esta individualización es el de automatizarnos a nosotros mismos. Con nuestro permiso.
Teniendo en cuenta que el 50% de los compradores online son mujeres, hay que contar necesariamente con perfiles femeninos en todos los niveles, desde puestos técnicos a directivos
Onyze es una ‘startup’ española que ofrece soluciones de custodia de activos digitales para luchar contra el robo de criptomonedas
Los conceptos que han guiado la administración de las compañías han cambiado en el último siglo para adaptarse a la economía y a la sociedad
El sábado 23 de marzo llega a los quioscos el número 15 de la Revista Retina. Viajes sostenibles, cookies y 'startups' innovadoras te esperan.
Seis de cada 10 europeos con titulación superior consideran que sus universidades no los prepararon para gestionar la revolución tecnológica. ¿Cuál es la solución?
La presidenta de Mastercard para Europa Occidental, Eimear Creaven, nos habla sobre pagos invisibles, 'tokenización' de objetos y la competencia china.
15 equipos para sorprender a progenitores intrépidos
Tras varios años de experimentación, las compañías tienen que plasmar ahora en su día a día las nuevas tecnologías, a pesar de los retos humanos y organizativos que esto supone
Europa se está quedando demasiado lejos de EE UU y China, los dos gigantes que dominan la industria de la digitalización
Las nuevas tecnologías se presentan como la clave para gestionar el crecimiento de la inversión en startups que impulsan el sector de la marihuana
La clásica web de diccionarios, que sobrevivió a la burbuja puntocom, podría sucumbir a manos del gigante de los buscadores después de veinte años. Hablamos con su fundador.
En contra de lo que muchos predijeron, las redes sociales y los teléfonos han impulsado un nuevo apogeo del medio televisivo
Una empresa de transporte de Shanghái ha equipado su flota de autobuses con unos sistemas de reconocimiento facial que avisan si detectan anomalías en la conducción
Victoria Venture Capital presume de ser un fondo destinado únicamente a invertir en spinoffs de investigadores, con especial atención al sector cleantech.
Estas máquinas precisan un ‘hardware’ complejo que solo fabrican unas pocas empresas, lo que ralentiza su construcción e incrementa sus costes
La secretaria general de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social cree que atender al fenómeno migratorio es imprescindible para garantizar la protección social
La mejor jugadora española de baloncesto de la historia confiesa su adicción a las cuentas de Instagram de escualos
Entre 2004 y 2015, el envío de SMS entre particulares cayó un 85%, un batacazo acelerado por la aparición de WhatsApp. Aun así, en 2019 este servicio podría generar 300 millones de euros en nuestro país
El año pasado Letgo, Cabify, Glovo, Spotahome ingresaron 700 millones de euros entre las cuatro, con una idea común: hacer, a través de un mercado digital, accesible un producto o un servicio
El futuro de los espacios urbanos se debatirá en el décimo foro de inteligencia y sostenibilidad urbana, que se celebrará en FYCMA (Málaga) los días 27 y 28 de marzo
El crecimiento del empleo no se transforma en mejores contratos y garantías para las nuevas generaciones, que siguen sin poder independizarse
Urge mejorar, reforzar y diversificar la enseñanza de la ciencia y la tecnología en todos los niveles y para todos los sectores. Deben formar parte de la cultura general y mejorar la capacidad de la ciudadanía para hacer frente, desde un posicionamiento crítico y abierto, a los retos que plantea una sociedad tecnologizada.
La consultora KPMG desarrolla una solución tecnológica, basada en herramientas como el ‘machine learning’ y la inteligencia artificial, para extraer todo el valor posible del ‘big data’
Tenemos la oportunidad de crear tecnologías basadas en inteligencia artificial, como asistentes virtuales y 'chatbots', que nos ayuden a desafiar estereotipos y transformar dinámicas de poder basadas en el género
Los partidos políticos han engrasado la maquinaria de marketing político en redes sociales, pero proyectos como Whotargetsme pretenden sacar a la luz con qué nos bombardean aunque no queramos
Los drones ya representan más del 10% del sector aeronáutico español. Ahora se permite su uso con fines profesionales donde antes estaban prohibidos
Conocer las motivaciones del viajero es la clave para mejorar su traslado de principio a fin y construir relaciones a largo plazo con el usuario en una industria saturada