
Roger Chartier: “Es imposible que Cervantes leyera ‘Hamlet”
El historiador francés refuta la fantasía de un encuentro entre el español y Shakespeare
El historiador francés refuta la fantasía de un encuentro entre el español y Shakespeare
Rubén Ramírez protagoniza 'El niño de la tele' en la sala Flyhard de Barcelona
Un repaso a diez grandes adaptaciones al cine del mundo del dramaturgo inglés, uno de los clásicos más presentes en la pantalla
La puja está dentro de la celebración del 400 aniversario de la muerte del escritor
Los octavos premios de la música independiente se reparten entre El Langui, Xoel López y Vetusta Morla
“Hay devotos de Goethe, de las Eddas y del tardío cantar de los Nibelungos; Shakespeare ha sido mi destino”. Así arranca Jorge Luis Borges su libro sobre el bardo
Irene Escolar y Carlota Ferrer hablan sobre su profesión en un nuevo coloquio de ‘El puente de La Abadía’
El director David Marrades presenta en La Rambleta un documental sobre los CIE
Por su osadía y no sólo por su ciencia, que es mucha, hay que leer a Harold Bloom hablando de Shakespeare
La música es una presencia constante en las obras de Shakespeare, fuente a su vez de inspiración para compositores de toda estética, género y condición desde su muerte
‘Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín’ se estrena en el Festival de Otoño en Primavera
Charles y Mary Lamb contribuyeron a sacar al bardo del limbo en el que cayó tras su muerte
Anthony Burgess crea una fantasía sobre la juventud amorosa de W. S. compuesta con el habitual garbo verbal del autor de ‘Una naranja mecánica’
Claudio Tolcachir entra de lleno en el conflicto bélico con ‘Tierra del Fuego’
El divo madrileño celebra sus bodas de oro en el Liceo con 'Simon Boccanegra'
La soprano María Espada triunfa en el Ciclo de Lied del Teatro de la Zarzuela
Natalia Menéndez es la directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que este año dedica gran parte de su programación al autor del 'Quijote'.
Lo que nos seduce del libro es la mirada compasiva del autor, su humor, su finura y el respeto con el que habla de la realidad
Con la vejez, el autor desemboca en la vida impensada de una ficción que habla fuera de su tiempo y prefigura el nuestro
Las actrices se citan esta tarde en la nueva entrega de los encuentros El Puente de la Abadía
Los centenarios pasan, los libros quedan. Las editoriales aprovechan la avalancha de conmemoraciones para reivindicar obras a veces más citadas que leídas
El de Jan Kott es uno de los ensayos fundamentales sobre el dramaturgo
L’actriu porta a La Villarroel el seu primer monòleg, en què dóna vida a una dona que lluita contra una quotidianitat frenètica
El Liceu, l’Auditori, el Palau i Ibercamera s’alien per dissenyar paquets de concerts i òperes per atreure el públic internacional
Shakespeare fue, a partir del siglo XVIII, campo abonado de biógrafos, de los que destaca Stephen Greenblatt
Deliciosos apuntes viajeros de Benito Pérez Galdós, recogidos en un pequeño libro
Cuando mueren Shakespeare y Cervantes, la cultura florece en Inglaterra y España, cuyos nuevos soberanos acabaron con la guerra
La obra teatral ‘El florido pensil (niñas)’ recrea la educación de las mujeres en el franquismo
La actriz lleva a La Villarroel su primer monólogo, en el que da vida a una mujer que lucha contra la frenética cotidianidad
Liceo, Auditori, Palau e Ibercamera se alían para diseñar paquetes de conciertos y óperas para atraer al público internacional
La coincidencia hace 400 años de la muerte de estos dos grandes de la literatura universal alienta la búsqueda de una identidad compartida
Los descendientes del maestro Dióscoro Galindo ofrecen una muestra de ADN para identificar a su abuelo
Lang Lang inaugurará el festival en el que podrán verse 23 espectáculos
Virginia Woolf imagina la existencia de una hermana de Shakespeare
Bien vengan los aniversarios si sirven, al menos, para reavivar miradas individuales y colectivas sobre lo que importa
En 'Don Quijote' Cervantes siempre está apareciendo y desapareciendo. Nos mira de frente, como Velázquez en 'Las meninas'
Silencio catedralicio durante las ejecuciones de Ludovico Einaudi en el Liceo y estallido de entusiasmo al final de cada interpretación
El libro y su protagonista ilustran en grado supremo la dimensión narrativa de la vida provocando a un tiempo la risa y la adhesión con la tranquilizadora distancia de la ficción
Nadie igualó en el teatro su ambición narrativa ni la amplitud de su mirada. El dramaturgo parecía convencido de que todo, absolutamente todo, podía mostrarse en un escenario desnudo
La gran soprano imparte una 'master class’ en Madrid y desvela sus técnicas secretas antes de su recital en el Teatro Real