Son catedrales del canto. Han acogido representaciones memorables. Sobre sus tablas han actuado mitos de la historia del género
Este es el retrato de prestigiosos teatros operísticos, encuadrados desde el punto de vista de los intérpretes
Es la obra más oscura de García Lorca
La dejó de escribir en 1930 y no se representó hasta 57 años después
Ayer se estrenó como ópera en un esperado montaje con luces y sombras
El Teatro Real estrena este martes la versión operística de El público , de García Lorca, compuesta por Mauricio Sotelo. Fue el último encargo de Gerard Mortier.
Cuando Gerard Mortier supo que dirigiría el Teatro Real, llamó inmediatamente al compositor español Mauricio Sotelo para encargarle una ópera.
Eligió a Federico García Lorca y su misteriosa y surrealista obra ‘El público’. Este martes, cinco años después, se estrena la pieza.
Entramos en las tripas del teatro para ver los últimos ensayos de la obra.
Todo lo que proponga Joan Matabosch en su etapa como director artístico del Teatro Real será examinado en comparación con la larga sombra que dejó Gerard Mortier
Transcurridos 20 años de la puesta en escena del coreógrafo del ballet de Falla, el montaje vuelve al Real con visión renovada y la presencia de la cantaora granadina
Dos recitales líricos de envergadura, de estéticas y criterios interpretativos muy
diferentes, han coincidido en el teatro Real en el plazo de ocho días
Las representaciones de dos óperas de Benjamin Britten, ‘Peter Grimes’ en 1997 y ‘Muerte en Venecia’ en los últimos días de 2014, invitan a trazar un puente simbólico entre ambas
El chef catalán Ramón Freixa, triunfante en la capital desde 2009 con su restaurante homónimo en el hotel Único, salta ahora al escenario gastronómico del Teatro Real