Los economistas mejoran sus previsiones de crecimiento de España
Los analistas elevan al 1,4% el pronóstico de crecimiento de 2014 y al 2,1%, el de 2015
Los analistas elevan al 1,4% el pronóstico de crecimiento de 2014 y al 2,1%, el de 2015
Tres de cada 10 no renuevan su inscripción en el SOC
Los países avanzados recobran en 2014 el nivel de empleo precrisis, gracias a EE UU, Reino Unido y Alemania
El presidente defiende que el aumento en diciembre no empaña la mejoría anual
El secretario general de CC OO de Euskadi destaca que el trabajo se reparte de "una forma perversa”
Andalucía cierra 2014 con un millón de parados tras un descenso de un 2,3%
Puig fija como objetivo que la cifra de desempleados no supere los 500.000 este año
Descenso del paro y aumento en el número de afiliados
La afiliación crece en 417.574 cotizantes frente al año 2013, hasta los 16,7 millones El paro registrado cae en 253.627 personas en su mejor dato desde 1998
Alejandro Bolaños, redactor de Economía de EL PAÍS, destaca que se ha creado empleo por primera vez desde 2007, pero recuerda que es de baja calidad: "Sólo el 8 por ciento de los contratos son indefinidos"
El final del derecho a la prestación y los recortes reducen la tasa de cobertura al 57,88%
El PP destaca que el paro cayó en el conjunto del año por la "visión estratégica" de Feijóo
El sector Servicios encabeza la creación de empleo en diciembre
El País Vasco se situó al finalizar diciembre de 2014 con 165.771 parados, tras bajar en 1.603 desempleados en el conjunto del año, un 0,96% menos que en 2013
La Comunidad Valenciana, con 511.164 desocupados, cierra el año con un descenso del paro 6,61%
Espanya crea ocupació el 2014 per primer cop en set anys
El Gobierno central regula la designación de un “tutor” del parado El Ejecutivo andaluz discrepa de la vinculación de los fondos al éxito de la inserción
La presidenta promete luchar contra el "cáncer" de la corrupción en su despedida de 2014
En un año el número total de desempleados ha crecido un 5,8% El número de parados menores de 25 años registrados aumentó un 2,1% en un año
La desaceleración pone en riesgo los logros alcanzados durante la época de bonanza
"Facenda incumple la norma europea que obliga a que las organizaciones sociales participen en la planificación y seguimiento de los fondos de la UE, y Feijóo lo sabe"
Las sospechas del uso fraudulento del dinero del desempleo resultan frustrantes
Los sindicatos logran una concesión de envergadura con la ayuda a los parados
Si una política hace aumentar la desigualdad, no es buena. No hay vuelta de hoja
Pese a algunos datos económicos positivos, la crisis, y no la convocatoria de elecciones, es lo que de verdad preocupa a la población
El coste del programa, que durará 15 meses, oscilará entre 1.000 y 1.200 millones
Un 63% cree que es el principal problema del país. El paro le supera, un 77% lo cita primero
La cifra de catalanes que aceptan contratos parciales porque no pudieron encontrar uno a tiempo completo ha crecido desde 2008 un 161%
La tasa de cobertura oficial llegó en 2010 algunos meses a superar el 80%
La afiliación creció en 5.232 cotizantes el pasado mes de noviembre Guindos mejora las previsiones hasta los 800.000 nuevos puestos entre 2013 y 2015
La comunidad gallega, la segunda en la que más creció el desempleo en noviembre
La cifra de desempleados se sitúa en 168.729 personas El número de afiliados a la Seguridad Social aumenta en 933 cotizantes
La Seguretat Social va tenir 5.232 afilats més de mitjana el mes passat El número d'aturats registrats a Catalunya va disminuir en 5.481 persones
El salario medio en las administraciones es de 2.530 euros, frente a los 1.691 euros de las empresas, donde hay más empleo a tiempo parcial, temporalidad y menos nivel formativo
El salari mitjà a les administracions és de 2.530 euros, a les empreses, de 1.691
El desempleo es el principal problema para 82% de los encuestados
La afiliación a la Seguridad Social sube en 28.817 cotizantes en octubre, la mitad que en 2013
Con respecto a los datos del pasado año se produce una caída del 4,18 %