El país sudamericano discute cómo modificar la regulación del dinero volcado en las campañas electorales mientras los expertos advierten de la incursión en la política del crimen organizado
Ariel Dorfman publica una novela sobre los hechos del golpe de Estado de 1973 en Chile donde exalta la figura del presidente derrocado como héroe moral de una generación
Autoridades chilenas, así como personalidades y líderes mundiales, han recordado a las víctimas del cruento suceso y han hecho un llamado a defender la democracia a toda costa
Si el revés de Allende fue descorazonador para tantos, la forma en que los chilenos lograron deshacerse de su dictador fue, en cambio, una fuente de inspiración que debería darnos aliento hoy
Chile no está solo en esta historia. Es la de España, la de Argentina, la de Uruguay, la de Brasil. Pero cómo duele medio siglo en este Chile malherido, un país sin un acuerdo mínimo sobre el carácter injustificable de un golpe de Estado
El presidente mexicano se embarca este fin de semana en su cuarto viaje internacional, en un momento clave para el relevo político dentro de su partido
No es imposible que ante el peligro político y social en el país, al papa Francisco se le ocurra una escapada a su patria como un mensaje no a favor de ningún candidato sino en defensa de valores democráticos que son también religiosos
El desarrollo del radicalismo ultra europeo muestra unos patrones diferentes del populismo antiliberal visto en América con Trump, Bolsonaro y Bukele o ahora con el auge de Milei en Argentina
Lélia Wanick transmite su pasión y su miedo por el futuro de la selva tropical tras recibir el Premio Gulbenkian de la Humanidad por reforestar, junto a su esposo, el fotógrafo Sebastião Salgado, un área de más de 700 hectáreas en su Brasil natal
El presidente brasileño parece haber entendido que el mundo ha cambiado desde sus tiempos de sindicalista rebelde donde organizaba las grandes huelgas de trabajadores
El sepulcro hallado en la región de Cajamarca contenía ofrendas como vasijas de cerámica y sellos. Los restos corresponderían a uno de los primeros sacerdotes del antiguo Perú
El emblemático campo, que fue construido en apenas seis meses para albergar la primera Copa del Mundo en 1930, espera volver a albergar el torneo 100 años después
El proyecto de un aeródromo en el pueblo peruano de Chinchero podría llevar más turistas a esta famosa región del Perú, pero a la vez causaría impactos sociales, ambientales y culturales “irreversibles”, advierten sus detractores
La cúpula militar se ve acorralada entre una disminución de credibilidad popular y la necesidad de tener que castigar a los posibles responsables dentro del Ejército del intento de anular el resultado de las elecciones de 2022
La división del Movimiento al Socialismo se recrudece tras la realización de un congreso de sindicatos campesinos que terminó con 450 heridos y la proclamación de dos directivas distintas
El líder antiestatal, el señor Milei, ya no puede proponer la privatización de teléfonos o aviones; solo le queda privatizar a cada cual, su trabajo, sus derechos, su cuerpo: que venderse sea una decisión individual y que el Estado no la impida
El modelo del presidente de El Salvador ha logrado contener a las pandillas a costa de un profundo deterioro de las libertades y las garantías democráticas. La fascinación que despierta en algunos sectores abre una nueva confrontación política en la región
El Gobierno del presidente brasileño mantiene su lucha para anular al movimiento que impulsó el ultra Jair Bolsonaro y aleja los fantasmas de los extremismos fascistas
Pese a la sangre derramada provocada por los carteles se produce y consume más cocaína en el mundo que nunca en la historia de la guerra contra las drogas
La fascinante verosimilitud de sus protagonistas es fruto del exhaustivo trato fenomenológico que Sánchez Baute otorga al enigma que examina en su obra
La menor accede al aborto terapéutico a las 18 semanas de gestación tras recibir una negativa de las autoridades, que cambiaron de criterio por la presión social y mediática