
La pandemia, cuatro años después
Hubo un momento en que la covid nos puso a hablar de solidaridad; ahora se vota por quienes hacen del individualismo cerril su mejor argumento electoral

Hubo un momento en que la covid nos puso a hablar de solidaridad; ahora se vota por quienes hacen del individualismo cerril su mejor argumento electoral

Está resurgiendo un relato histórico edulcorado que pretende dejar fuera del conocimiento público cualquier asunto incómodo y defiende una visión esencialista en la que solo tienen cabida los fastos

El presidente brasileño ha tropezado con el hecho de que las instituciones del Estado estaban dominadas por la corrupción y con las que tuvo que pactar para gobernar

La operación, llevada a cabo durante el mandato de Trump al margen del derecho internacional, buscaba engañar a dos dirigentes chavistas a través de un informante investigado por blanqueo de capitales, según AP

Bárbara Tapia Cortés, de la Organización Meteorológica Mundial, le explica a América Futura cómo están afectando El Niño y el calentamiento global a la región

El Departamento del Tesoro ha amenazado con reinstaurar las sanciones económicas tras el veto a María Corina Machado como candidata presidencial

Es imperativo que la Administración de Estados Unidos mire más allá de las sanciones y enfoque sus esfuerzos en catalizar el renacimiento de la democracia en Venezuela

La ruta electoral es compleja, pero es hasta ahora la única vía deseable. Cómo transitarla no es solamente la tarea de Machado, sino de los demócratas dentro y fuera del país

Estados Unidos insta a Maduro a permitir la participación de todos los candidatos opositores y a liberar más presos políticos antes de abril. Mientras, la Casa Blanca revoca una licencia de explotación de oro

Hace 33 años nació este proyecto evocando que si la Torre de Babel había sido construida con ladrillos, este Babelia sería construido cada semana con libros y arte

El peronismo advierte de que la oferta del presidente es “una trampa” y que solo busca “superpoderes”

La principal líder de la oposición, a la cabeza en las encuestas, no podrá enfrentarse a Maduro por una treta jurídica del chavismo
El 80% de los más de 20.000 invasores que buscan oro en la selva huyeron a toda prisa a principios del año pasado, pero volvieron en cuanto las autoridades bajaron la guardia, lamentan los indígenas

El ‘Homo sapiens’ acabará descubriendo la vieja sabiduría de que la verdad nunca está en los extremismos, sino en el medio, en el equilibrio de las balanzas

La huelga general y su propia debilidad parlamentaria demuestran que los cambios radicales que promueve el presidente argentino no pueden hacerse sin consenso

Miles de personas participan este miércoles en el primer paro general en contra del presidente Javier Milei. Esta ha sido además la tercera protesta masiva en oposición al mandatario

Los problemas de carácter supranacional requieren soluciones coordinadas que vayan más allá de las fronteras nacionales
Ante un voto histórico en la Asamblea nacional francesa, la diputada franco-dominicana Eléonore Caroit hace un llamado a los legisladores latinoamericanos a que constitucionalicen estas conquistas

Los seguidores del expresidente denuncian un “golpe” del poder judicial, que lleva meses sin poder elegir nuevas autoridades por la crisis política

La negociación entre el Gobierno de Venezuela y la oposición está en suspenso mientras el Tribunal Supremo sigue sin pronunciarse sobre la participación de la candidata más crítica con Maduro

Los expresidentes Zapatero y Samper y los excancilleres Celso Amorim y María Ángela Holguín podrían conformar una instancia de mediación que contribuya a armar una red de conversaciones entre el Gobierno de Maduro y toda la oposición

La Asamblea de obispos de Perú debatirán la declaración de Francisco I de promover la bendición de parejas homosexuales tras la rebelión de 51 sacerdotes quienes se niegan a hacerlo

Dos habitantes de Ayacucho jalonean a la mandataria en un acto público. Una de ellas, Ruth Bárcena, perdió a su esposo de un balazo en las protestas en contra del Gobierno

En el efervescente contexto latinoamericano hay que ser precavidos. La geopolítica proporciona flexibilidad analítica pero exige responsabilidad

El hotel donde orinó Marlene Dietrich en una cubeta de arena. Donde nadó sola Lady Di, tan lejos de Carlos. Donde (supuestamente) se bañó desnuda Janis Joplin y fue expulsada. Donde tantas son las leyendas, tan magnífico el servicio, hay una única cosa esencial: el alma carioca

La ópera prima del director Felipe Gálvez, que relata el genocidio del pueblo Selk’nam en Tierra del Fuego, se estrena en Latinoamérica tras obtener el premio de la crítica en el pasado Festival de Cannes

El Gobierno se enfrenta a la tarea de abordar estos problemas de manera integral, considerando las voces y preocupaciones de comunidades indígenas y otros sectores afectados

Mantener la idea de que la guerra contra las drogas es la solución es casi insultante ante la gigantesca evidencia acumulada tras décadas de fracaso

Estas comunidades, fundadas por los esclavos que huían del trabajo forzado, son clave para la lucha contra el hambre y cuentan con programas para aumentar la producción agrícola

Milei pretende consolidar su reinado en la selva política argentina convenciendo a sus oponentes de que es impredecible, capaz de llevar adelante acciones que desafían las normas preexistentes

Las autoridades piden a la población evitar las áreas inundadas: “Están poniendo en riesgo su vida”

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha encargado al Ejército salvaguardar la seguridad de los ciudadanos tras la ola de violencia desatada por el crimen organizado

Tras la reapertura del caso, Natalia y Guillermo Améstica están detenidos desde diciembre en Caracas. La familia se fue de Santiago de Chile en 1974 y se radicó en Maracay, en el Estado de Aragua

El temor de Perú a vivir un estallido armado del crimen organizado como el que atraviesa el país vecino lo ha llevado a declarar un estado de emergencia en las fronteras

La Administración de Lula teme que el caso ecuatoriano pueda acabar levantando las críticas que habían recibido sus gobiernos anteriores de no ser los suficientemente severos con los criminales

Ministros del Gabinete del ultraderechista reconocen “errores” en el texto y aseguran que retirarán artículos polémicos para tratar de aprobar la ley que desmantela el Estado
Denuncian el asesinato de un indígena ayoreo que vivía en aislamiento voluntario en Paraguay

Acción Andina, que opera en Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, ha sido distinguida con el premio Earthshot que da David Attenborough. Recuperan una vegetación clave para proteger el agua

Es un conflicto armado contra un enemigo declarado, atomizado, oculto e infiltrado en la estructura del Estado ecuatoriano. Será tarea del presidente y del Gobierno mantener el ‘momentum’ de unidad nacional

Después de la declaración de un “conflicto armado interno” en Ecuador, tras cuatro días atentados por grupos de delincuencia organizada, los ciudadanos intentan seguir con su vida