
El empresario que conversó con Madrid sobre la vacuna rusa: “Hablamos con varias comunidades”
El empresario que trató con el Gobierno de Ayuso sobre la Sputnik V, Pedro Mouriño, defiende las competencias autonómicas en la compra

El empresario que trató con el Gobierno de Ayuso sobre la Sputnik V, Pedro Mouriño, defiende las competencias autonómicas en la compra

El tanteo para la vacuna rusa subraya la distancia de Madrid del consenso europeo

La Comisión Europea centraliza la negociación y adquisición de los fármacos previamente avalados por la EMA. La agencia reguladora europea todavía no ha validado el fármaco Sputnik V

El presidente del Gobierno llama a la lealtad y la solidaridad a todas las instituciones tras conocerse que la Comunidad de Madrid negoció la compra de esta inmunización, no aprobada por la UE, en febrero

El mandatario ruso garantiza que Argentina recibirá la provisión acordada de vacunas rusas, con la que se inmunizó al presidente
Hungría y Eslovaquia rompen el consenso europeo al comprar dosis rusas y chinas contra la covid-19, lo que ha desatado un cambio de gobierno en Bratislava mientras crece la tensión política en la región

Igor Matovic intercambiará su puesto con el titular de Finanzas, Eduard Heger

Las farmacéuticas buscan candidatos desde los seis meses para los ensayos. La enfermedad les afecta poco, pero pueden actuar como reservorio

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha informado de que el martes iniciará la inmunización en Benito Juárez, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, y el viernes, en Iztapalapa y Gustavo A. Madero

El empresario, uno de los hombres más influyentes en Centroamérica, reconoce que estuvo detrás del envío de las vacunas decomisadas en México y asegura que su intención era distribuirlas de forma gratuita entre sus familiares y colaboradores
La consejera de Sanidad, Ana Barceló, lo planteará este lunes en el Consejo Interterritorial dada la falta de dosis. La Agencia Europea del Medicamento aún está examinando el fármaco

Rusia rechaza que sean productos robados y habla de una “provocación” para perjudicar su fármaco, mientras que el personal mexicano de aduanas indica que los viales no corresponden a los lotes adquiridos
El país candidato a entrar en la UE inocula a sus ciudadanos con fármacos desarrollados tanto por potencias occidentales como por Rusia y China, en un reflejo de su política exterior a varias bandas

El fondo soberano ruso que comercializa el farmacéutico asegura que ya hay acuerdos con empresas nacionales. A Sanidad no le consta

Ante la escasez de fármacos occidentales, algunos países optan por las rusas, chinas e indias. Este es el reparto mundial de las vacunas menos ‘convencionales’

La región recibe dosis para inmunizar a menos del 3% de su población, mientras cuatro países acaparan casi 90% de los viales disponibles

El Gobierno anuncia que ya recibió los documentos necesarios, después de que el papeleo provocara que unas 800.000 dosis permanecieran almacenadas durante casi una semana

El organismo pone en marcha la “revisión continua” ante los resultados de laboratorio y de los estudios clínicos efectuados

El laboratorio estadounidense envía al país más de 850.000 dosis. El Gobierno anuncia que a finales de la semana tendrá envasadas dos millones de viales de CanSino
Bruselas confía en mantener unido al club e insiste en que este año habrá más de 1.500 millones de dosis, suficientes para vacunar tres veces a la población adulta de la Unión Europea

Con el suministro de más de 500 millones de dosis a decenas de países, Pekín da un impulso a su industria farmacéutica y labra unas credenciales de potencia responsable

La vacuna rusa cruza las líneas geopolíticas e ideológicas y se abre paso como una de las alternativas más demandadas para hacer frente a la pandemia en la región

Las primeras 200.000 dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus han llegado a México, después de semanas de retrasos, politización y trabas en las negociaciones

Las primeras 200.000 dosis de la Sputnik V se aplicarán a partir del 24 de febrero y se destinarán solo a la capital, que hará ajustes a su estrategia por las características de la vacuna rusa

El país balcánico ha adquirido indistintamente vacunas chinas, rusas y europeas, y se ha colocado a la cabeza del continente en porcentaje de inmunizados

Una cláusula secreta del intercambio de prisioneros negociado por Netanyahu con la mediación de Rusia obliga a costear el envío de cientos de miles de dosis de Sputnik V a Damasco

El país comenzará la campaña de inmunización este jueves, tras recibir 100.000 inyecciones

El país, que afronta con rezagos el reto de vacunar a 117 millones de personas de forma gratuita, ha administrado de momento al menos una dosis a 26 millones de habitantes

La Autoridad Palestina acusa a Israel de retener 2.000 dosis de Spuntik V en un puesto de control. Un portavoz militar aseguró que el permiso estuvo supeditado a una “decisión política”

Dentro de unos años podremos medir su eficacia. También las inversiones y alianzas geoestratégicas que impulsaron

Bruselas desmiente de manera tajante que la Agencia Europea del Medicamento haya iniciado los trámites de autorización como repite Moscú

Con la expulsión de tres diplomáticos europeos y el coreografiado recibimiento a Borrell, Moscú muestra a Occidente que no cederá en el ‘caso Navalni’ y apuntala su discurso sobre la injerencia extranjera

Pese a los anuncios del Gobierno mexicano y en plena escasez de dosis, aún no hay una fecha definida para el primer envío de la Sputnik V. Está previsto que Pfizer reanude las entregas la próxima semana

El jefe de la diplomacia europea reconoce que el vínculo con Moscú está en el “punto más bajo” pero llama a trabajar en común mientras su homólogo ruso afirma que Bruselas “no es un socio fiable”

La vacuna rusa cruza las líneas geopolíticas e ideológicas y se abre paso como una de las alternativas más demandadas para hacer frente a la pandemia en la región

El Gobierno confía en que el mecanismo multilateral Covax entregue al país 2,75 millones de dosis de AstraZeneca ante los retrasos de Pfizer

El medicamento ya se ha autorizado en 16 países, incluidos Argentina, Bolivia, Paraguay y Venezuela

El Gobierno acelera la aprobación de la vacuna rusa, después de que el país rebasara el umbral de las 150.000 muertes por coronavirus
Ambos Gobiernos anuncian que los fármacos se entregarán en los próximos dos meses, tras sostener una llamada telefónica. El mandatario ruso deseó una pronta recuperación a su homólogo mexicano, contagiado de covid-19

Budapest, que critica la “lentitud” de Bruselas, compra dosis del fármaco para un millón de personas