Igualdad activará una ‘app’ para medir cómo se reparten las tareas domésticas
La aplicación aún no ha sido desarrollada, aunque el ministerio prevé que funcione este verano
La aplicación aún no ha sido desarrollada, aunque el ministerio prevé que funcione este verano
María Carmen y Antonio son los nombres más frecuentes en España, muy populares durante décadas, entre los años treinta y los sesenta del siglo pasado
La UE da el visto bueno final a la “primera ley mundial” que veta la importación de productos como el café, madera, soja o carne de áreas de tala ilegal o degradadas, pese al temor de que pueda entorpecer acuerdos como el de Mercosur
Cesc Peris, que pasó décadas en el colegio Casp de la capital catalana y por su fama era apodado ‘Sex Penis’, fue retirado por “conductas inapropiadas”. Pasó solo un año en el país latinoamericano en los ochenta y volvió al mismo centro
Los ecologistas consideran “ilegal” la autorización concedida por el Ejecutivo andaluz, que deja en manos del ministerio la posibilidad de frenar el complejo
Los afectados solicitan una indemnización de tres millones de euros por “daños irreparables”, según su abogado
Mientras los países se preparan para retomar las negociaciones sobre un tratado internacional contra esta polución, Naciones Unidas propone una tasa global sobre la producción de plástico virgen
La evaluación internacional PIRLS detecta una pérdida generalizada en el mundo como consecuencia de la pandemia. España pierde menos que otros vecinos europeos y es el que menor diferencia en lectura muestra entre alumnos y alumnas
Un regidor causa una gran polémica al casarse con una chica de 16 y contratar a su suegra en un caso que pone el foco en un fenómeno muy extendido
Las universidades empiezan a implantar grados relacionados con la transición ecológica, muy demandados por las empresas. España es el tercer país de la UE con más puestos
Una investigación de 178 especies advierte de un descenso del 60%, de media, de las aves vinculadas a los terrenos agrícolas por los monocultivos y el uso de fertilizantes y pesticidas
La edad o el carácter son algunos aspectos que influyen en cómo un menor percibe esta interpelación, que puede ser recibida con presión o como una motivación
Los lectores escriben sobre el coste de los centros de mayores, las políticas públicas que tienen en cuenta los intereses de los niños, la necesidad de tener criterio para opinar, y sobre el mal uso de la lengua
El alumnado de los centros públicos tiende a reducirse en los territorios gobernados por los populares y a aumentar cuando son remplazados por Ejecutivos socialistas, solos o en coalición con otras fuerzas
La Organización Mundial de la Salud asegura que pueden tener efectos indeseados, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, si se usan por mucho tiempo sin cambiar los hábitos de vida
El arrestado aseguró que se encontró a la mujer en el suelo, con un golpe en la cabeza al llegar de una noche de fiesta en la que ella se fue antes
Las redes sociales, el WhatsApp o los videojuegos hacen que muchos chicos estén acostumbrados a una comunicación en la que pueden pensar qué dicen y cómo lo dicen, lo que puede generar falta de espontaneidad, autoestima y resolución en tiempo real
Los obispos publican una guía de actuación que no aporta nada nuevo, desoye al Papa en que la prioridad sea reparar el daño y no regula con un decreto general cómo proceder: depende de cada orden o diócesis
La profesora y presentadora de un programa de televisión sobre esta disciplina critica la falta de mujeres dedicadas a ella: “Cuando una carrera tiene éxito, se masculiniza”
El longevo ejemplar, de 19 años, salió del parque nacional de Amboseli y entró en un recinto donde un grupo de masáis guardaba su ganado
Mientras no haya un parque público de vivienda suficiente, tener una vivienda propia seguirá siendo un seguro contra la adversidad, y con los salarios actuales es muy difícil pagar la entrada de un piso
Tenemos la vida agendada, pero cada vez más cancelamos en el último minuto. En particular, si es gratis y con alguien de confianza
Nuestro lenguaje sigue evolucionando para expresar nuevos valores
42 organizaciones se manifiestan en un ambiente festivo para exigir al PP y Vox que retiren su proposición y protejan la reserva
La educación en casa y en la escuela deben ir de la mano para evitar las vejaciones contra el colectivo LGTBI+, permitiendo así la libertad en la expresión afectivo-sexual del niño o adolescente
Ocho testimonios señalan a otros dos profesores, compañeros de Alfonso Pedrajas en los años ochenta el colegio Juan XXIII en Cochabamba: Francesc Peris, apodado ‘Chesco’, y Carlos Villamil, conocido como ‘Vicu’
La iniciativa llega tras el terremoto mediático que causó la revelación del diario secreto del jesuita español Alfonso Pedrajas, en el que admitió haber abusado de decenas de menores en colegios de la orden y contó cómo esta le encubrió
El número de estudiantes que la mayoría de docentes tiene en el aula es muy alto, dice el presidente de la federación de directores de colegios públicos Fedeip, que considera clave reducirlo para lograr que todos los chavales progresen
Mientras en la convocatoria del MIR quedan 131 plazas vacantes para la especialidad de medicina familiar y comunitaria, un doctor rural cuenta cómo es trabajar en una montaña aislada del Pirineo aragonés
Mientras el embalse del que bebe la Axarquía malagueña se muere, una investigación del Seprona ha destapado el uso masivo e irregular de agua en los cultivos tropicales de aguacate y mango
Detrás de la decisión de no convivir, sobre todo en las mujeres, hay un cambio en la percepción tradicional del amor relacionado con el feminismo. Hablan de autonomía, independencia y libertad
La enfermedad de un niño captura el tiempo y la dedicación de sus padres, lo que puede tener consecuencias en el resto de menores del hogar, como estar más irritables y tender al aislamiento
Científicos de centros de investigación, instituciones, universidades y ONG cargan contra la proposición de ley de la derecha andaluza para ampliar regadíos en la reserva
El psicólogo clínico y educador sexual José Luis García lleva cuatro décadas estudiando el efecto de la pornografía en los menores: “Cualquier niño con un móvil se topará con el porno”
La pequeña pedanía almeriense acumula varias hectáreas afectadas por las bombas de plutonio que cayeron, sin estallar, tras el accidente nuclear del invierno de 1966
Aprendí en Nueva York que el trastornado sin hogar que guarda silencio en su burbuja de invisibilidad puede ser ignorado sin molestia. El que rompe a hablar y grita se vuelve una amenaza
Agricultores, expertos y ecologistas denuncian el alza del “mercadeo” de agua para cultivos de regadíos, sobre la que discrepan los partidos políticos
Las voces en la cabeza de la presidenta la han llevado a renegar de la justicia social, que ha considerado “un invento de la izquierda”
La justicia del país andino indaga en el “encubrimiento sistemático” de Alfonso Pedrajas, el cura que durante décadas llevó un diario de sus abusos. El ministerio público español solicita a EL PAÍS la información de la que dispone
Maestros y profesores tendrán que ponerse a la altura de la ‘ciborgdocencia’, la colaboración de personas y algoritmos