
La víctima pide para el futbolista Dani Alves 12 años de cárcel por agresión sexual
La letrada solicita que Alves indemnice a la joven con 150.000 euros por las secuelas físicas y psicológicas sufridas
La letrada solicita que Alves indemnice a la joven con 150.000 euros por las secuelas físicas y psicológicas sufridas
El PP achaca los malos datos a la aplicación de la ‘Ley Celáa’, que todavía no se había implantado en el curso de los alumnos que hicieron las pruebas
Los directores de centros valoran la medida, pero reprochan que no se les haya consultado sobre las normas que ellos ya venían aplicando y las familias cuestionan que no se dé la misma celeridad a problemas históricos como la bajada de ratio en las aulas
Ramón Fernández-Pacheco rechaza que su Gobierno buscara perdonar a los freseros ilegales con la norma para ampliar regadíos junto a Doñana
La Junta advierte de que se trata de una medida excepcional que se aplicaría solo en la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar y cuyo coste, de hasta 10 millones de euros, asumirían las empresas que gestionan el suministro en la zona con ayuda del Gobierno central
El Departamento de Educación admite haberse “relajado” durante años en el ámbito de la lectura: “Pensábamos que ya lo hacía la escuela”
La Asamblea Nacional prohíbe la venta y fabricación de estos aparatos de un solo uso y que pueden contener altas dosis de nicotina
La norma, que se presentó el pasado mayo y decayó por la convocatoria de elecciones, incluye las listas cremallera con una composición paritaria en las candidaturas electorales
Es la segunda vez en pocos días que el programa de televisión se hace viral en redes, tras las declaraciones del exdirigente socialista Alfonso Guerra sobre no poder hacer chistes de “homosexuales y enanos”
El estudiante era insultado por los compañeros, que llegaron a partirle el labio en una ocasión
El país queda más cerca que nunca del promedio de la OCDE y la UE en una edición de la mayor evaluación internacional del mundo marcada por la pandemia
Diez de las 17 autonomías quedan por encima del promedio internacional en matemáticas. Asturias y Cantabria son la segunda y la tercera con mejores resultados. Los resultados caen con fuerza en el País Vasco
La OCDE publica este martes los resultados de su último estudio, marcados por la pandemia
El catedrático de Cuidados Paliativos en la Universitat de Vic aboga por la creación de una ley estatal que permita desarrollar programas de acompañamiento
Los datos preliminares del Censo 2023 muestran que la población de Uruguay creció solo el 1% en 12 años gracias a la llegada de inmigrantes. “Ojalá hayamos entrado en una ola de inmigración”, expresan las autoridades
Los menores deberían pasar al menos entre una y dos horas diarias en un espacio natural, algo que tiene beneficios tanto en su bienestar físico como mental
Los lectores escriben sobre el aumento de los feminicidios en España, el papel de Europa en el conflicto palestino-israelí, la competición entre ciudades por el mayor árbol de Navidad y la adicción a las pantallas
El dióxido de carbono expulsado por el petróleo, el gas y el carbón crecerá otro 1,1% este 2023 arrastrado por el incremento registrado en la India y China
Un recorrido por algunas de las piezas y artistas que te pueden interesar desde un punto de vista de cultura general u oportunidad de Instagram
Los magistrados se muestran divididos sobre la validez del acuerdo que exonera de más responsabilidad a los dueños de Purdue Pharma tras el pago de 6.000 millones de dólares
El funcionario periodista que ha fingido ser víctima de abusos para desacreditar la investigación sobre la pederastia en la Iglesia y quienes le hayan ayudado han logrado lo contrario de lo que pretendían
Una plan para aprovechar al máximo lo que Miami te puede ofrecer en una escapada artística de tres días
Una revisión sistemática que ha durado 10 meses obligará a cambiar las advertencias sobre el descongestionante en toda la UE
Sultán al Jaber sostiene que se han malinterpretado unas palabras suyas previas a la cumbre en las que cuestionaba que la ciencia apunte al fin del petróleo, el gas y el carbón
Los expertos alertan de que la polarización política puede llevar a descafeinar algunas normas, pero creen que la preocupación social por el cambio climático hace muy difícil la regresión de las medidas
El director de Educación del Banco Mundial remarca que en la radiografía del sistema que se difunde el martes “hay que ver detrás del promedio del país, a quiénes va mejor y en qué circunstancias”
El mutismo del pontífice ante el informe del Defensor del Pueblo es insólito, pues se ha venido pronunciando tras estudios críticos con la Iglesia en otros países. Su mensaje es que respalda la gestión de Omella
El amor propio en los adolescentes suele ser inestable: en ocasiones es robusto e infranqueable, otras es frágil y vulnerable. Para ayudarles en esta etapa incierta, los adultos deben animarles a mejorar sin miedo a equivocarse y tener una mirada carente de juicios y reproches
Los lectores escriben sobre los viajes que hacemos para desconectar del día a día, la paralización de un juicio relacionado con el ‘procés’ por la futura ley de amnistía, la sequía y la mala educación
Todavía sabemos comunicarnos como humanos para dialogar con otros humanos. Ese era el propósito del lenguaje antes de la aparición de la inteligencia artificial. Pero todo empieza a cambiar
Días antes del inicio de la cumbre, Sultán al Jaber sostuvo que “no existe ninguna ciencia” que apunte a que la eliminación progresiva del petróleo, gas y carbón permita alcanzar la meta más ambiciosa del Acuerdo de París
En ‘La era del vacío’ definió los parámetros del nuevo individualismo y en ‘El imperio de lo efímero’ aplicó a la moda un análisis de calado sin precedentes. El francés Gilles Lipovetsky es, desde hace cuatro décadas, el gran filósofo de la estética. Lo visitamos en su casa de Grenoble para hablar de Spinoza, la democratización del lujo o los nuevos ricos.
Los académicos Roberto Vélez y Luis Monroy-Gómez-Franco plantean en su nuevo libro ‘Por una cancha pareja’ la necesidad de apostar por políticas públicas que cierren las desigualdades económicas y sociales en el país
La caída de la producción del olivar y la fuerte subida de precios muestran los problemas a los se enfrenta la agricultura por la sequía, el estrés hídrico y las altas temperaturas
La inteligencia artificial generativa supuso un terremoto educativo en todos los niveles. Rectores y docentes comparten cómo han integrado el bot en sus clases
El acoso de las leyes que prohíben los tratamientos de género para niños y adolescentes está empujando a muchos padres a mudarse a lugares donde puedan recibir esos cuidados
El ambientólogo Andreu Escrivà analiza los pronunciamientos ambientales del Pontífice, que este sábado pidió a los negociadores de la cumbre del clima de Dubái un acuerdo que acelere la transición ecológica
Después de participar en muchos festivales como alumno y de llevar ya unos cuantos asistiendo como padre, hay algunas claves para sobrellevarlos. Ajustar las expectativas a la realidad es la manera de disfrutarlos mucho más
No hay arte que se pudra más pronto que la literatura, ni opinión que no corra el peligro de convertirse con el tiempo en una basura ideológica
La presidencia de la COP28 presenta un compromiso de 50 petroleras que los grupos ecologistas califican de ecopostureo mientras 117 países respaldan el objetivo de triplicar las renovables para 2030