Suecia se aleja de la socialdemocracia
La izquierda carece de planes para un país con una clase media cada vez mayor
¿Y ahora, qué?
Crisis e ideologías
Las dificultades de la socialdemocracia
No es cierto que hayan desaparecido las diferencias sustanciales entre las políticas socialdemócratas y las conservadoras. Pero esa creencia explica el malestar actual ante la democracia representativa
Emerge una nueva izquierda
La extinción de los comunistas y la conversión de los socialdemócratas en subalternos del gran capital alientan el crecimiento electoral en Alemania, Portugal y Francia de partidos claramente progresistas
Izquierda en crisis
Los partidos socialdemócratas europeos pierden aceleradamente su relevancia política de antaño
La izquierda atrapada
Europa: ¿algo más que una gran Suiza?
El desafío euroamericano
Thatcherismo a la sueca
El centro-derecha escandinavo ha encontrado una fórmula exitosa: ofrece buenos servicios públicos, el rasgo característico de la socialdemocracia, a través de mecanismos competitivos de libre mercado
La izquierda necesita un relato
Socialdemocracia en tiempos del populismo
La paradoja de la socialdemocracia
No hay crisis de las ideas socialdemócratas. Avanzan en EE UU y son adoptadas por la derecha en la UE. Pero el centro-izquierda europeo precisa claridad ideológica, liderazgo y reconstrucción de su base social
Eclipse total
Políticas de izquierda, gobiernos de derecha
Es paradójico que la derecha gane las elecciones europeas tras naufragar el neoliberalismo. Y que gobierne tantos países aplicando políticas socialdemócratas. El centro-izquierda debe retomar la bandera del cambio
La izquierda europea busca reinventarse para superar la crisis
Líderes socialdemócratas proponen en Atenas un gran pacto por el empleo
"Sarkozy ha depreciado la palabra política"
Destacadas personalidades defienden el modelo socialdemócrata europeo como respuesta a la crisis
Llaman a construir un nuevo orden político, económico y social al servicio de los ciudadanos
Los retos de la izquierda, a debate en Atenas
IU y el capitalismo
"Democracia y capitalismo son incompatibles", afirma el líder de IU
La izquierda ante el cambio de ciclo
¿Hay un camino a la izquierda?
El viejo orden
La hora de la socialdemocracia
Democracias imperfectas
Viraje socialdemócrata
La izquierda latinoamericana arropa al nuevo presidente de Paraguay
El obispo Fernando Lugo deja entrever que sus modelos son Lula y Bachelet
¿Hay una vía a la izquierda?
La derecha desea más poder para los poderosos y más dinero para los ricos. Eso da un amplio campo de acción a la izquierda: la defensa del Estado de bienestar, los derechos civiles, la privacidad, la renta básica...
El socialismo liberal / y 5
Los ciudadanos en el centro
El socialismo liberal / 3
No hay programa más movilizador que el de una buena utopía, sobre todo si es necesaria
La soledad socialista
Liberales
Líderes mundiales tratan de alumbrar el nuevo progresismo
Un puñado de mandatarios busca en Inglaterra formular otra Tercera Vía
No somos ni socialdemócratas
Un nuevo progresismo
"Vamos hacia una recesión grave"
Socialdemocracia sin emoción
Últimas noticias
La ministra de Igualdad critica la agresión sexual a dos activistas de Femen: “Cómo de impune se tiene que sentir para hacerlo delante de las cámaras”
Simon Rattle y la Sinfónica de la Radio de Baviera, la familia perfecta
Los ciberincidentes que afectan a infraestructuras críticas se duplican en un año
Un juzgado de Gran Canaria investigará como violencia vicaria la presunta sustracción de una menor
Lo más visto
- La extrema derecha empuja a las autonomías del PP a eliminar de las escuelas un programa de enseñanza del árabe creado por Rajoy
- Reacciones tras la condena al fiscal general del Estado - 20 de noviembre de 2025 | Feijóo dice que García Ortiz fue “un peón” del Ejecutivo y pide la dimisión de Sánchez por abuso de poder
- El Supremo condena al fiscal general a dos años de inhabilitación por revelación de secreto
- Los partidos de izquierda cargan unánimemente contra el fallo sobre el fiscal general: “Golpe judicial en toda regla”
- El Gobierno de Ayuso paga una indemnización de siete millones por el tren del parque Warner, que costó casi 100 y lleva 13 años sin usarse