
El aumento en el salario mínimo, un espejismo para los más pobres de Colombia
Los expertos debaten sobre los impactos de una herramienta que no beneficia al 45,2% de los trabajadores en la base de la pirámide

Los expertos debaten sobre los impactos de una herramienta que no beneficia al 45,2% de los trabajadores en la base de la pirámide

Tanto el INE como la evolución de los convenios dibujan un incremento que supera al IPC, a las puertas de la negociación para subir el salario mínimo

Desde 2018 la menor retribución posible ha crecido un 54%, mucho más que los precios (19%). El Gobierno da el primer paso para un nuevo incremento el año que viene

A pesar de que la Proposición 32 no fue aprobada, habrá un aumento salarial que comienza desde el primer día del nuevo año

La raíz del problema está en el alto porcentaje de personas que trabajan a tiempo parcial o con contratos temporales

El incremento, del 12% para el año que viene, agrada a los empresarios al no ser tan agresivo como otros años, cuando superaba el 20%. Pero desde la palestra de los trabajadores queda a deber

El sueldo básico será de 419 pesos diarios en la frontera norte y de 278 pesos diarios en el resto del país a partir del 1 de enero de 2025

El secretario general de UGT, que renueva para un tercer mandato, afirma que la huelga de alquileres es una manera de denunciar la especulación en la vivienda

La subida media de precios de enero a octubre es de un 2,55%, inferior a lo que requeriría para que el salario mínimo siga representando un 60% del salario medio. La posible reducción de jornada también influirá en el cálculo

El Ministerio de Trabajo da el primer paso con la convocatoria de un grupo de expertos. Los sindicatos pedirán un incremento que supere el alza de precios para que el salario mínimo no deje de representar el 60% de la retribución media

Pese a los serios problemas que subsisten, la economía española se dirige hacia una mayor eficacia redistributiva de las políticas públicas

Los profesionales de los canales autonómicos denuncian precariedad en las condiciones laborales
La inflación se come las subidas en las nóminas, que se situó de promedio en los 28.744 euros

En agosto de 2014 se publicó un documento que detonó el debate en el país porque presentó las cifras que sustentaban el nivel de deterioro que había alcanzado el sueldo en México: una pérdida de más de 70% de su valor
Los lectores escriben sobre los problemas económicos, las organizaciones que animan a los menores en los hospitales, el autoelogio y las relaciones de amistad que surgen en los viajes

La medida corresponde a uno de los compromisos de campaña del Gobierno del presidente Boric y beneficiará a 800.000 personas

Los hogares ahorrarán 3.000 millones anuales entre la rebaja del IRPF y la del IVA, según cálculos de Hacienda

Deja la institución habiendo recuperado buena parte de la reputación perdida con la crisis financiera

El organismo pide a España reducir el abandono escolar y las barreras regulatorias entre las empresas para que mejore el rendimiento laboral del país

Me enfrento a la sección de Economía de los periódicos, en general, con igual devoción que a los folletos religiosos. No sé si saltármela o acometerla

Las subidas del salario mínimo reducen la brecha económica en Barcelona, donde mejoran los barrios más pobres

Valora de forma positiva la reforma laboral, pero ve una mayor rotación de los fijos discontinuos y de los indefinidos

El Gobierno está perdiendo una oportunidad, única en lo que llevamos de siglo, de vender su gestión económica

La tasa de esfuerzo media para familias que viven del SMI supera el límite recomendado en una veintena de capitales: “Me encantaría irme a algo más barato, pero no existe“, dice una mujer que ve esfumarse el 45% de los ingresos de su familia al pagar la casa

El presidente del Gobierno lamenta que Feijoo continúe sin pedir la dimisión de Ayuso

Hacienda intentará hacer permanentes los impuestos a banca y energéticas a través de un proyecto de ley o del real decreto

Mientras que el salario mínimo ha crecido un 26% en el último lustro, este indicador, clave para la percepción de ayudas públicas, apenas lo ha hecho un 11,5%

La evolución del mercado laboral impulsa la mejora de la distribución de la renta, que marca su mejor dato desde la crisis inmobiliaria

El sueldo en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi (54.999 euros) dobla el de los residentes en Nou Barris (24.785 euros)
Las trabajadoras de la limpieza peor pagadas de España logran una subida de sueldo “histórica”

La menor retribución posible crece un 5% y pasa en cómputo anual de 15.120 euros en 2023 a 15.876 en 2024. El incremento tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero

Los corresponsales de EL PAÍS en París, Roma y Lisboa explican en este nuevo capítulo de ‘Global’ cómo se acuerda el salario mínimo en Francia, Italia y Portugal

Errejón reivindica para Sumar el incremento del SMI y Yolanda Díaz asegura tener problemas “dentro del Gobierno” para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales

Si un gobierno quiere poner en marcha una agenda partidista, un ambicioso programa de cambios legislativos, tiene que mantener un respeto escrupuloso a la imparcialidad y a los procedimientos legales

La ministra de Trabajo avanza otras medidas que la enfrentan con la patronal como hacer que la indemnización por despido deje de estar tasada y sentar a los trabajadores en los Consejos de las empresas

La semana que viene empieza la negociación sobre la reducción de jornada. Este miércoles el ministerio y los sindicatos han firmado el acuerdo para subir el SMI un 5%

El partido acometerá una remodelación quirúrgica de la ejecutiva, en la que la principal novedad será la nueva portavoz de la dirección. García-Page y Lambán no asistirán

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anuncia que su partido planteará en el Congreso aumentar el límite de 15.000 euros anuales y critica al Gobierno por ser el “mayor beneficiado” con el último incremento

El incremento de 20% fija la retribución mínima para los trabajadores en 249 pesos diarios y 375 pesos en la frontera norte

En los últimos tres años el coste de los alquileres se ha disparado un 756% y el precio de compra ha subido un 651%