Israel y Siria han iniciado negociaciones de paz indirectas bajo los auspicios de Turquía, ocho años después de acercarse a un acuerdo que garantizaba fronteras seguras al Estado judío y el Golán al régimen de Damasco.La mediación de Turquía fue acordada en febrero por el primer ministro israelí y el presidente turco Tayyip Erdogán en una entrevista privada en Ankara.Hace unas semanas, el presidente sirio, Bachar Al Asad, reveló que Olmert le había ofrecido a través de Erdogan la devolución del Golán que Israel ocupó en la Guerra de los Seis Días de 1967.
Análisis:El conflicto de Oriente PróximoWashington debe apoyar un diálogo crucial para llevar esperanza a Oriente Próximo
Las facciones de Líbano cierran la crisis
El conflicto de Oriente PróximoLa devolución del Golán y el acceso al agua centrarán las conversaciones bajo la mediación turca
El diálogo se efectuará de forma "seria y continuada" en los términos de la Conferencia de Madrid, según Israel.- El anuncio coincide con las acusaciones contra Olmert de recibir sobornos
La mayoría gubernamental acusa al grupo chií de golpista - Las milicias leales a Hariri se rinden y entregan sus armas
España llama al diálogo para impedir la escalada de la violencia
El primer ministro turco Recip Erdogan se reúne con el presidente sirio Bassad al Assad en Damasco
El OIEA critica a EE UU e Israel por no informarle de los datos del programa
El jefe del organismo, Mohamed ElBaradei, critica EE UU e Irsael por no haber informado de este tema en su momento
Un vídeo muestra un edificio que albergaría un reactor nuclear contruido con la ayuda de Corea del Norte.
El conflicto de Oriente PróximoLa iniciativa en EE UU entorpece el acercamiento entre Olmert y Assad
El conflicto de Oriente PróximoDamasco construyó un reactor atómico que la aviación israelí bombardeó en 2007
Una ministra siria afirma que la información de esta decisión proviene del Gobierno turco
El ex presidente de EE UU también se reúne en Damasco con el presidente sirio
Dos millones de iraquíes se han refugiado en ese país huyendo de la guerra
Termina la cumbre de dos días de los países árabes sin una solución para la crisis de Líbano
El secretario general de la Liga Árabe, Amr Musa, advierte de un desequilibrio sin precedentes" en la región.- Se nota la ausencia en la cumbre del presidente egipcio, el rey saudí y el monarca jordano.- Boicoteo total de Líbano
El conflicto de Oriente PróximoEl vicepresidente de EE UU reitera su compromiso con la seguridad israelí
El autocar escolar se salió de la carretera al tomar una curva y se empotró contra una vivienda
El asesinato de un líder terrorista en Damasco contribuye, sin duda, a incendiar más la región
Multitudinaria protesta de los chiíes en Beirut por el asesinato de Mugniyah
Imad Mughniyah ocupaba el puesto de jefe de seguridad de Hezbolá.- Para Washington "el mundo estará mejor sin él".- Irán llama a la comunidad internacional a que condene el atentado
El atentado con bomba se cobró la vida de tres personas más
Siria apoya la elección de Suleiman como presidente y un Gobierno de unidad
Ehud Olmert: "Aunque es un proceso difícil para muchos de nosotros, es inevitable" - Mahmud Abbas: "La guerra y el terrorismo pertenecen al pasado"