De aquel imperio inepto, pero soberbio en la literatura, queda ahora un país de ínfima categoría moral e intelectual, esquilmado por los trapicheos y los tráficos de influencias de los políticos y sus secuaces
La villa del Caballero acoge 12 montajes y uno de los congresos más importantes de la década
'Julio César', el calderón de Narros o el Lazarillo de El Brujo, entre las propuestas
El Museo del Prado exhibe 'San Jerónimo escribiendo', por primera vez atribuido al pintor valenciano
El lienzo ayuda a despejar incógnitas sobre la obra temprana del artista
'La verdad sospechosa' es una comedia de enredo y de crítica de costumbres con certeros diálogos
Los habitantes de Ulcinj, la antigua Dolcinio, una bonita ciudad costera de Montenegro, aseguran que Miguel de Cervantes estuvo allí cautivo y enamorado
Liuba Cid y Mephisto Teatro llevan ‘Donde hay agravios no hay celos’ al terreno de la farsa, en un montaje dominado por la impronta plástica del vestuario
Dino Buzzati fue un escritor popular en Italia pero, tal vez por eso, en vida nunca se le consideró un escritor mayor
La compañía Mephisto Teatro trae a Madrid una cuidada e imaginativa versión de la obra
EN LA MUERTE DE FRANCISCO MÁRQUEZ VILLANUEVAEl autor de ‘Personajes y temas de El Quijote’ era uno de los mayores hispanistas
Era especialista en la la literatura española y gran conocedor de la obra de Cervantes
El tenor español destaca "la imaginación y generosidad" de Miguel de Cervantes. Es la obra que señala en la sección Clásicos favoritos
El humorista gráfico asegura que la obra de Cervantes te tiene que llamar para que lo leas.
Él lo ha hecho en 25 ocasiones y en cada una encuentra elementos de inspiración
El director de la Real Academia Española no tiene dudas en su elección por el valor de la palabra
El actor y director argentino elige la obra de Bertlot Brecht como para nuestraq sección Clásicos favoritos
72ª feria del libro de madridCarlos Saura se ha lanzado a los clásicos del Siglo de Oro porque en ellos encuentra humor
e imaginación
La nueva compañía joven del Clásico redescubre 'La noche toledana', de Lope de Vega
La obra, antecedente de los "vodeviles de puerta", brilla con Natalia Huarte y Francisco Ortiz
La actriz Marta Poveda triunfa sobre las tablas tras medirse con Blanca Portillo en ‘La vida es sueño’
La nueva académica de la Real Academia de la Lengua es filóloga y una de las mayores especialistas en el Siglo de Oro
Ocupará la silla 'B', vacante desde el fallecimiento de José Luis Borau el 23 de noviembre de 2012
Su candidatura fue presentada por Carmen Iglesias, Pere Gimferrer e Ignacio Bosque
La empatía es lo que nos hace humanos, pero como atañe a lo sentimental, nos puede cegar
La jerga de las redes sociales, híbrida y efímera, adapta el idioma al destinatario
Premio relato breve de EL PAÍS, Círculo de Bellas Artes y Alfaguara<MC>Como todos los años coincidiendo con la lectura continuada del Quijote, un escritor es distinguido por elaborar un texto que arranque igual que las desventuras del hidalgo universal
La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico adapta un clásico vigente de Lope de Vega como 'La noche toledana'
La compañía llevará a escena 'Don Quijote' el próximo 7 de mayo
Els Joglars presenta 'El coloquio de los perros', su primera obra dirigida por Ramón Fontseré
Un recorrido visual por algunas de las obras presentadas desde 1986 por la Compañía Nacional de Teatro Clásico
La CNTC regresa al teatro de Buenos Aires donde empezó su andadura
Regresa con 'La vida es sueño' de Pimenta y Blanca Portillo
El museo festeja con una exposición cuatro siglos de sus sabrosos escritos
Hasta 30 valiosas ediciones componen esta muestra
Para celebrar la festividad literaria, actualizamos cinco recetas que aparecen en obras maestras de la narrativa.
En 'Bona Gent', acaba uno poniéndose del lado del presunto villano, y no sé si eso es un problema o una muestra de astucia
'El coloquio de los perros' es una propuesta decepcionante, una puesta al día en el que la voz de Cervantes se queda en balbuceo
Según la sentencia, con Pantoja a su vera, el alcalde de Marbella ya no tuvo necesidad de adquirir sociedades o acudir a personas interpuestas para blanquear dinero
Díaz de Rábago instala en el Círculo de Bellas Artes su ‘Biblioteca de Babel’ para El Quijote
Música, magia y una versión de 'El Quijote', entre las ofertas de ocio para los más pequeños
La obra 'Quijotadas' incorpora las experiencias de un grupo de inmigrantes subsaharianos
La adaptación de la obra de Cervantes se representa en el Instituto Francés de Madrid
La cultura de la época es un insólito precedente de lo que hoy entendemos por modernidad atemporal
El Centro de Exposiciones de CajaGranada acoge medio centenar de obras de Pedro de Mena, Murillo y Zurbarán en la muestra ‘Mística y realidad’
Ramón Fontseré adapta 'El coloquio de los perros', de Cervantes
La obra recrea la noche de dos chuchos sabios con el don del habla
Se trata del debut del actor al frente de la legendaria compañía de teatro
Un congreso reunirá a sus 60 asociadas el próximo septiembre en Madrid
El actor ofrece un espectáculo en el que en cada función interpreta un texto diferente, entre ellos, ‘La Odisea’ o ‘El Evangelio de San Juan'
La Compañía Nacional de Teatro Clásico estrena 'El lindo don Diego'
Se trata de una comedia del dramaturgo del siglo de Oro Agustín Moreto
La versión que romana de 'Don Quijote' ha sido encomendada a Mijail Messerer, maestro procedente de la tradición moscovita