Comenzaron como personajes marginales, sus subtramas no tenían demasiado peso. Pero lo importante es que, hace más de tres décadas, los espectadores españoles ya empezamos a verlos
Los adultos vivimos tan preocupados por la pedagogía, que olvidamos a menudo que los dibujos no son un reflejo del mundo real, sino un escenario de fantasía
El cómico y actor, que acaba de estrenar la tercera temporada de 'Mira lo que has hecho', habla en este entrevista sobre la paternidad, la madurez, el humor y el confinamiento
'Mira lo que has hecho' empezó siendo un relato costumbrista sobre padres estresados pero se eleva en esta temporada a unas alturas majestuosas, rozando con las alas el espíritu de la tragicomedia
La ficción ha llegado con cuentagotas a los canales tradicionales esta temporada, y sus estrenos se han trasladado a plataformas de pago propias y ajenas
La serie de HBO obvia que la lucha por los derechos de las mujeres de los sesenta y setenta fue también una batalla en el sector cultural que descubrió un nicho de mercado al que se ha recurrido de forma intermitente desde entonces
Si las obras correctas nos hacen mejores personas, es inevitable que las obras incorrectas, empezando por ‘Lo que el viento se llevó’, nos hagan peores. Es un dilema propio de una clase de catequesis
Tras más de dos décadas de carrera a sus espaldas y convertida en una de las mujeres más estilosas de la alfombra roja, Tracee Ellis Ross debuta como actriz protagonista en el cine con ‘Personal Assistant’, comedia musical que protagonizará la reapertura de las salas de cine.
Esta serie de culto, que desde hace unas semanas se puede ver en Amazon Prime Video, es mucho más que ciencia ficción. Se trata de una 'space opera' visionaria que merece la pena recuperar
Desde Sudáfrica a Japón, de Buenos Aires a Milán, los dramas amorosos turcos conquistan las pantallas. El país se ha convertido en uno de los mayores exportadores de ficción televisiva, lo que ha contribuido a su influencia en el mundo
El consumo de series sobre cuestiones raciales, uno de los grandes géneros de los últimos años, se dispara en varias plataformas con el caso de George Floyd
El cineasta, que ha muerto a causa del coronavirus, ganó dos Goya, con ‘Los amantes del Círculo Polar’ y ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’, y fue candidato en otras cinco ocasiones
La visión inocente y posibilista de la serie de Ryan Murphy choca con la crónica intensamente negra que desprenden los libros de Kenneth Anger y James Ellroy
La activista carga contra la serie por haber enfocado la trama como una lucha entre mujeres y esconder al verdadero enemigo del movimiento. ¿Fue todo tal y como ha narrado el show?
Me inquieta mucho que la pasión de los gobernantes por ‘Baron Noir’ se deba a una suerte de identificación con las felonías, chantajes y corrupciones que allí se narran
Patadas voladores, insultos a su seleccionador, ataques a los bancos… El exfutbolista y ahora actor llegó a decir que el Mundial de Sudáfrica lo ganó Cataluña
El cineasta descubrió a la actriz cuando era secretaria y juntos rodaron películas como ‘Las amargas lágrimas de Petra von Kant’, ‘Berlin Alexanderplatz’ y ‘Lili Marleen’