
Seis series de calidad que han pasado desapercibidas en 2024
Seleccionamos un puñado de ficciones que no han encontrado su lugar en las listas de final de año

Seleccionamos un puñado de ficciones que no han encontrado su lugar en las listas de final de año

Apple comienza el año promocionando su plataforma de contenido a la carta. Ofrece todo su catálogo gratis durante el fin de semana del 4 y 5 de enero

Vemos más series que nunca, pero por su duración y su emisión, su huella es cada vez más efímera. No obstante, hay que darle un aplauso lento a la ficción española del año

Hablamos con el actor irlandés sobre los episodios finales de la serie internacional de The Mediapro Studio, ya disponibles en Max y con la española Clara Galle como una de sus protagonistas

Repasamos los nombres que han triunfado este año, junto a los más polémicos y los más icónicos

Además del oficio, Rodrigo Sorogoyen y Steven Spielberg tienen en común que no han superado la separación de sus padres

El atípico ‘thiller’ francés prueba los límites morales del sistema capitalista con una arriesgada apuesta argumental

El dúo cómico explica a El PAÍS cómo ha pasado de los vídeos virales y los ‘sketches’ de humor a crear su propia serie de televisión para Disney+. Es un 13 Rue del Percebe en horizontal y en tiempos de precariedad, en los que el postureo y los anglicismos buscan camuflar la cruda realidad laboral

A pesar de importantes omisiones, la serie refleja un duelo de gran trascendencia histórica y algunos aspectos de un personaje excepcional

En sus cuatro temporadas, además de una intriga adictiva, se ofrece uno de los mejores y más completos perfiles de un psicópata asesino

En esta serie hay, sobre todo, una extraordinaria interpretación de la protagonista Sofie Gråbøll, sobria, impertérrita y con una trayectoria excelente catapultada internacionalmente por su papel de la detective Sarah Lund en la excelente ‘The Killing’

Me gusta ‘Mamen Mayo’ porque a pesar de su singularidad dentro del género del que forma parte, es una serie tradicional

Visitamos el rodaje de la tercera y última temporada de esta serie internacional de The Mediapro Studio. Su director, Jorge Dorado, y su creador, Ran Tellem, explican cómo han cerrado este particular ‘thriller’ concebido en un principio como una miniserie

El director de ‘Otra ronda’ debuta en la televisión con ‘Familias como la nuestra’, una historia que pone en el centro el amor y la familia. “La empatía humana desaparece en momentos de crisis”, dice el cineasta

Si Golpes Bajos cantaban que eran malos tiempos para la lírica, ahora son malos tiempos para las desdichas, es decir, para estas dos series

Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacas del mes en Movistar Plus+, Max, Disney+ y otras plataformas

La ficción italiana amplía el ambicioso proyecto internacional de Prime Video, impulsado por los hermanos Russo y Priyanka Chopra y que conecta varias series de acción con mujeres en el centro de sus tramas

La tele española es demasiado cobarde para tratar con distancia y temple las catástrofes que alimentan los programas de chismorreo. Yo me esperaría a la serie para entender lo de Íñigo Errejón

Esta ficción, como la danesa ‘Borgen’, se centra en las hipotéticas glorias y las reales miserias de las respectivas clases políticas por más que Oslo y Seúl poco o nada tengan que envidiar a los que se sientan en la madrileña Carrera de San Jerónimo

La serie que adapta la factoría de películas tiene mucha más carga de profundidad, guiños al género de espías y unos guiones bien equilibrados

La tercera temporada mantiene la calidad y confirma la constancia de las relaciones entre las mafias locales, una Administración Pública corrupta y la hipocresía de una parte de la curia vaticana

Seleccionamos lo más atractivo entre los estrenos y regresos internacionales y la producción española prevista para los próximos meses

Elegimos nuestras ficciones televisivas favoritas entre julio y septiembre. Una selección nada científica pero llena de buenos planes

‘Boiling Point’ se adentra en una cocina de un restaurante de postín en Londres, mientras que ‘La isla del salmón y la discordia’ muestra el capitalismo más voraz a partir de la industria del salmón en Noruega

La estupenda serie narra la vida de un peculiar trío compuesto por dos macarras de Belleville y un pijo del muy adinerado distrito XVI de París que consiguieron realizar “la estafa del siglo”

¿Y si los nuevos jóvenes hubieran descubierto que el sexo lúbrico, explícito y obsesivo es lo contrario del erotismo de la vida?

La nueva serie de los creadores de ‘Baron noir’ retrata a la perfección cómo los medios de comunicación de extrema derecha y las redes sociales amplifican polémicas para generar odio

Dos formas de entender el entretenimiento: una modesta y sencilla serie sobre las complicaciones del amor y una compleja y cruel historia de asesinos

En estos tiempos de actitud bulímica ante las series, me sentí por unos minutos rebelde, pura resistencia, entregada a ‘El comisario Montalbano’

La vida en las prisiones, al menos aquellas en las que se desarrollan las ficciones, tienen situaciones y personajes que representan todo el abanico de lo que conforma al ser humano

La líder germana se convierte en detective al estilo de Jessica Fletcher en una serie de televisión alemana recién estrenada en Italia y convertida en fenómeno viral

La serie de Park Chan-wook y Don McKellar propone que nada es lo que parece y que las dicotomías radicales del bien y del mal también impiden analizar con lucidez la historia reciente

Una selección de algunas de las producciones de ficción más destacadas del mes de Netflix, Prime Video, Max y otras plataformas

En esta superproducción, los centenares de muertos y los miles de disparos, una vez asumidos, no impiden contemplar una serie entretenida y, en ocasiones, deslumbrante

El cómico Jack Rooke perdió a su mejor amigo, pero convirtió lo que tuvieron en una pequeña obra maestra autobiográfica que sirve de ejemplo de lo poderoso del vínculo entre chicos sin prejuicios

La realidad no desmerece en nada de la ficción, y menos cuando la ficción está basada en la realidad

Más allá de las coyunturas concretas de este suceso, esta serie es un magnífico análisis de cómo funciona la cultura de la violación, desde la intimidad de las víctimas a las instituciones en general. Ni una sale bien parada

La debutante actriz franco-argentina Julia de Nuñez encarna al icono de la gran pantalla en sus años de ascenso al estrellato

Jean-Xavier de Lestrade, uno de los popes del ‘true crime’, ficciona en esta miniserie las claves por las que se necesitaron tres décadas para atrapar a un depredador sexual que había escapado a más de 50 agresiones

Viktor Forst es un policía que algún comentarista definió como “una de las criaturas de ficción oscuritas, complejas, esas que esconden más de lo que muestran”. Ya no se sabe si se refiere al protagonista de la serie o a Núñez Feijóo