
‘Succession’ y ‘Ted Lasso’ lideran las nominaciones a los Emmy 2022
HBO recupera el dominio en las candidaturas, con 140 nominadas entre el canal y su plataforma, seguida por las 105 de Netflix
HBO recupera el dominio en las candidaturas, con 140 nominadas entre el canal y su plataforma, seguida por las 105 de Netflix
EL PAÍS inicia ‘La Serielista’, un nuevo formato de vídeo en el que dos críticos conversan sobre los contenidos en serie que se pueden ver en todas las plataformas
Daniel Burman muestra y analiza sin dulcificar todo el proceso que desembocó en la barbarie en Buenos Aires a principios de los años noventa
Un capítulo de ‘Barrio Sésamo’ que fue censurado hace 46 años y ha resurgido en redes estos días recuerda que en algunos casos, la ficción traspasa ciertos límites o se parece tanto a la realidad que es demasiado incómoda para la pequeña pantalla
Desde el final de ‘Better Call Saul’ hasta los estrenos de ‘Sandman’, ‘La casa del dragón’ y ‘El señor de los anillos’, los próximos meses vienen cargados de grandes apuestas televisivas
Mismos personajes, diferente contexto: comparamos el primer capítulo de la versión coreana y del gran éxito internacional español
En la serie creada por Laura Sarmiento y Verónica Fernández se anhela una cierta capacidad de síntesis por más que lo que se plantea tenga un componente de crítica social muy interesante
La serie que continúa una novela inacabada de la escritora de ‘Orgullo y prejuicio’ regresa tras haber sido cancelada
Los políticos españoles no son atractivos cinematográficamente. Ni en la realidad
La lista de asuntos que se bocetan con pequeñas pinceladas en forma de secuencias en la serie de Netflix es larga. Hay manuales docentes de valores y ética con mucho menos contenido
Thomas Shelby, que parece viajar desde la muerte nada más empezar la serie, descubre que cada vez está más vivo, cada vez es más humano y cada vez, por tanto, está más cerca de morir. El artículo contiene destripes de los 31 primeros capítulos de la serie
¿Retrato generacional o una serie sobre una chica sosa que espera mensajes de su amante en su sofá? Tras el éxito de ‘Gente normal’, la adaptación de la primera novela de Sally Rooney polariza el debate sobre la intimidad en televisión
La tercera temporada del drama espacial ‘Para toda la humanidad’ sitúa a sus personajes en los noventa y en una realidad alternativa en la que la carrera espacial continúa
Todo es complejo en ella. Los villanos y los que representan a la supuesta ley. Y todo suena a verdad, revestida de muchas capas, repleta de matices, con anverso y reverso
La serie de HBO, considerada una de las mejores ficciones televisivas de todos los tiempos, se estrenó en junio de 2002. Repasamos los grandes momentos de sus cinco temporadas
Un nuevo libro, ‘Tinderbox’, reconstruye la historia de cómo, en 1972, una cadena de pago nació dispuesta a cambiar la forma en que se podía hacer y consumir televisión
La nueva temporada de ‘Borgen’ salta de la artesanía a la industria. Pero quedarse ahí sería simplificar: hay también una lección de política, de actualidad, de cómo evolucionar un personaje
David Ruiz recoge las memorias de cuatro años de viaje en solitario en ‘Irse’, un libro cuya escritura le ha supuesto un “aterrizaje suave” en su vuelta a la vida cotidiana
Repaso a los estrenos y regresos de ficción que sobresalen en HBO Max, Disney+ y otras plataformas y cadenas
El protagonista de ‘Café con aroma de mujer’ es, junto a Cam Yaman o Regé-Jean Page la última encarnación de un modelo de masculinidad tradicional desaparecido en otros reductos de ficción, pero arrasa en los melodramas de la pequeña pantalla
Shonda Rhimes quiere mejorar el mundo al tiempo que lo narcotiza, por lo que en sus tramas aparecen todos los platos que debe comer el ciudadano virtuoso
Los productores de ‘Velvet’ y ‘Homeland’ se unen en un ‘thriller’ bilingüe con actores de múltiples nacionalidades que indaga en la distancia entre los sueños de juventud y la realidad de la madurez
¿Es posible separar la vida personal y la laboral? ¿De verdad una y la otra no se han convertido ya en lo mismo? Cada vez más productos de ficción abordan la distopía laboral en la que vivimos, desafiándonos a reflexionar sobre ello. Con Noelia Ramírez. Presenta Ana Fuentes.
El drama de la BBC ‘In My Skin’ se inspira en la vida de su guionista para narrar la historia de una adolescente que cuida de su madre bipolar mientras oculta su dura realidad a sus amigos
Sospechosas habituales, chantajes, pequeños idilios, inspectores tenaces... la serie es todo un alarde de ingenio en una industria del entretenimiento curtida en mil batallas como es la británica
La serie, ambientada en la redacción de un informativo australiano en la década de los ochenta, huye de la espectacularización del género periodístico para centrarse en aquello que hace única (y adictiva) a la profesión
La actriz canaria protagoniza junto a Javier Cámara la serie de Movistar Plus+ ‘Rapa’, donde ambos investigan un homicidio
Las cadenas estadounidenses CBS, NBC y The CW aprovecharon el jueves para anunciar qué series no seguirán en sus parrillas
El actor interpreta a un extraterrestre en ‘The Man Who Fell To Earth’, serie basada en una novela cuya adaptación cinematográfica protagonizó David Bowie
La guionista de la serie, Elisabeth Finch, se ha inventado todos los traumas, y no se inventó más porque su esposa le pilló y le obligó a confesar
Repaso a los estrenos y regresos de ficción que sobresalen en HBO Max, Movistar Plus+ y otras plataformas y cadenas
Julia Roberts y Sean Penn protagonizan una serie que combina comedia y ‘thriller’ político para contar el escándalo que supuso la caída de Nixon desde el punto de vista de los personajes secundarios
El actor encarnó a Bertram Cooper, fundador de la agencia de publicidad en la que trabajaba Don Draper en la serie de AMC
La protagonista de ‘Anatomía de Grey’ afirma que su excompañera, repudiada por la industria por criticar los horarios excesivos de rodaje de la serie, fue valiente al romper un tabú
Este martes se estrena la sexta y última temporada de la serie. Un tren de episodios que pueden dirimir ese debate entre quienes creen que ha superado a ‘Breaking Bad’, su nave nodriza, o no
‘Separación’ es en el fondo un ‘thriller’ tópico de conspiraciones más viejo que los rollos del mar Muerto. Lo bueno es que se disfruta pese al sermón de sal gruesa que imparte doctrina antineoliberal
‘The Dropout’ indaga, desde la ficción, en el ascenso y caída de la fundadora de Theranos, la empresa que prometía revolucionar el futuro y resultó un timo
El repaso de dos clásicos como ‘Los Soprano’ y ‘Breaking Bad’ es gozoso, terrible y confirma la certeza de que uno asiste a dos obras de arte plenamente vigentes
Cuatro años después del estreno televisivo de ‘La catedral del mar’, los Estanyol vuelven a la pequeña pantalla en Netflix para continuar con sus aventuras
Es esa lección sobre la conjunción de lo particular y lo general lo que hace de la serie australiana un excelente producto