
El seguro de decesos crece con la pandemia
Un total de 22 millones de españoles, casi la mitad, ha contratado este producto cuya facturación ha subido un 4% hasta septiembre de 2021. El 40% de los jóvenes de entre 20 y 35 años tiene uno

Un total de 22 millones de españoles, casi la mitad, ha contratado este producto cuya facturación ha subido un 4% hasta septiembre de 2021. El 40% de los jóvenes de entre 20 y 35 años tiene uno

Los lectores opinan sobre el comportamiento de determinadas personas en las salas de cine, la democracia española, el envejecer de forma saludable y sobre las subidas del precio de los seguros

La firma que preside Marta Álvarez se reserva derecho de veto en decisiones clave sobre las filiales de seguros

Una familia de Madrid que evitó su desahucio logra que el Tribunal Constitucional examine si las entidades deben pagar las costas del proceso judicial cuando pierden

El Grupo Mutua adquiere además el 50,01% de la actividad aseguradora de la cadena de grandes almacenes por otros 550 millones

La cantidad corresponde a 114 solicitudes, el 10% de las que ha recibido hasta el 22 de octubre

La aseguradora obtiene 86 millones hasta septiembre, un cifra un 6% superior a la registrada en 2019

La patronal Unespa pide al Gobierno que el Consorcio de Compensación asuma más daños tras pagar más de 400 millones por fenómenos atmosféricos

Esta situación impide que el Consorcio de Seguros pueda indemnizar a sus propietarios, que quedan a expensas a las ayudas públicas, según fuentes del sector

El Ayuntamiento reclamaba a las empresas parte de lo recaudado en sus seguros por ofrecer una asistencia de bomberos que en realidad atendía la Comunidad de Madrid

Los peritos que valoran los destrozos causados por la lava utilizan estas herramientas para verificar el antes y el después de lugares que han quedado completamente arrasados

El director general ha anunciado la publicación de un certificado QR de calidad: “No queremos patinetes chinos malos”

Agroseguro, que se ocupa de los daños agrícolas, no se hace cargo de las tierras y el ganado afectado por los volcanes

En 2020 el sector registró a nivel mundial una caída en términos reales del volumen de ingresos del 1,3%

El año 2020 fue uno de los más difíciles de la historia. La pandemia del coronavirus representó una catástrofe planetaria, una hecatombe que afectó prácticamente a todos los ámbitos de la vida, incluidos, por supuesto, la economía y las finanzas.

Aumenta el número de pólizas por factores exógenos como la situación económica y cambios legislativos y endógenos como la facilidad y rapidez en la contratación y el mayor conocimiento de este tipo de protección
El juez alega que el cese de actividad por pandemia no estaba expresamente excluido de la cobertura de la póliza de Generali

Las heladas y pedriscos elevan las indemnizaciones hasta junio a 800 millones, frente a unas primas de riesgo de 638 millones

Las dos últimas recesiones, la presente crisis sanitaria o las incertidumbres generadas por el cambio climático aconsejan recuperar el valor de la comunidad con elemento asegurador

Los seguros existentes cubren la responsabilidad en el ejercicio del puesto pero no la indebida gestión de caudales públicos

El Gobierno catalán asegura que recuperará “todo el dinero si hay sentencia de culpabilidad, incluidos los intereses y las costas”

Al contrario que la banca, el sector definió en 2020 un beneficio agregado en máximos de la última década

Garantizar que el asegurado y su familia mantengan el nivel de vida acostumbrado pase lo que le pase es el principal argumento para contar con un seguro de vida. Pero hay otros igualmente importantes que resaltan la utilidad de ser previsores

La empresa espera zanjar así los múltiples juicios pendientes. Los sindicatos lo consideran un buen primer paso

En el mundo pospandemia, las aseguradoras deben combinar mejor la tienda física con el servicio digital, según Capgemini

Saber a quién quieres proteger, en qué casos y con qué cuantía económica son cuestiones esenciales a la hora de escoger la póliza de vida que mejor se adapte a ti. No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Sobre todo, cuando se tienen cargas familiares o una hipoteca
El conjunto de las dieciocho compañías individuales analizadas disponen de un capital suficiente, en el que no ha hecho mella la situación de pandemia actual, y que más que dobla el que de manera estricta exige el marco regulatorio vigente, excluyendo las facilidades a las que transitoriamente pueden acogerse.

El ‘holding’ del rey de Marruecos es uno de los más poderosos de África, con intereses en banca, seguros, turismo o telefonía

Marcos García March, CEO de Verti, entiende que el sector que representa, el de las aseguradoras, va a evolucionar radicalmente sus productos debido a la digitalización

La OCU pide a la Dirección General de Seguros que admita la restitución de la parte de la prima anual que el cliente no puede disfrutar

El consejero delegado de Línea Directa, Miguel Ángel Merino, ve cambios “definitivos y profundos” por la pandemia

La tecnología fue clave para sostener la actividad del sector durante la covid, según los participantes en un evento organizado por EL PAÍS en colaboración con KPMG

EL PAÍS, en colaboración con KPMG, organiza un encuentro para analizar los retos de la industria tras un año marcado por la pandemia

La aseguradora controlada por Bankinter empezará a cotizar a 1,32 euros por acción

La matriz de Lisboa saneó con 166 millones su filial española, que cuenta con 172 empleados, 10 oficinas y 102 agentes financieros
Numerosas instituciones del sector financiero, como bancos o entidades aseguradoras, se están sumando a una serie de iniciativas, especialmente privadas a la espera de las reglas de Basilea, para contribuir a la reducción de las emisiones y evitar que el cambio climático se convierta en un riesgo sistémico de grandes proporciones.

Cae en Málaga una red que organizaba falsos siniestros de tráfico para cobrar indemnizaciones de los seguros

La filial europea de la aseguradora estadounidense es pionera en ofrecer el teletrabajo continuo a sus empleados

Un tribunal condena a una entidad a indemnizar a una pizzería con póliza de paralización de la actividad

La empresa dará a quien se acoja a esta modalidad 660 euros al año para cubrir gastos derivados de su actividad y mantendrá las dietas por la comida. Podrán acudir a la oficina hasta dos días por semana