_
_
_
_

Tráfico apoya el seguro obligatorio para patinetes eléctricos

El director general ha anunciado la publicación de un certificado QR de calidad: “No queremos patinetes chinos malos”

Patinetes transporte publico Cataluña
Usuarios de patinetes eléctricos en el paseo Sant Joan de Barcelona.CARLES RIBAS (EL PAÍS)

El director general de Tráfico, Pere Navarro, se ha mostrado este miércoles a favor del seguro obligatorio para patinetes eléctricos. “Parece que ahora toca. Francia ya lo ha impuesto y nos gusta ese modelo”, ha asegurado Navarro durante un debate sobre los retos a los que se enfrentan las ciudades en materia de seguridad vial y nuevas formas de movilidad. Navarro ha destacado que se trata de una reivindicación de la Fiscalía de Seguridad Vial y de los ayuntamientos, aunque su obligatoriedad debe establecerla el Ministerio de Economía y la Dirección General del Seguro.

Más información
La nueva ley de Tráfico obligará a llevar casco a los usuarios de patinetes
Muere un chico de 15 años en un accidente con un patinete en Barcelona

En el encuentro, organizado por Línea Directa, Navarro ha manifestado la preocupación de la DGT por la circulación de patinetes por las aceras, a pesar de que está expresamente prohibido y ha manifestado su malestar porque los ayuntamientos no le han dado “la importancia que se merece”. Dada la preocupación, Tráfico lanzará el próximo mes de noviembre una “potente” campaña para recordar que está prohibido circular por las aceras con patinetes, que servirá también, según Navarro, para que los ayuntamientos se sientan “arropados”. “No puede ser una norma que no se cumpla”, ha enfatizado.

El responsable de Tráfico ha anunciado que está pendiente de publicación el Manual de Características de los Vehículos de Movilidad Personal, un certificado de calidad para los patinetes, que deberá llevar un código QR con información técnica e identificativa. “No queremos patinetes chinos malos”, ha subrayado Navarro, que ha precisado que la “obsesión” de la Dirección General de Tráfico es evitar que entren en el mercado español vehículos que no cumplan las garantías mínimas de calidad.

En la actualidad hay unos 700.000 patinetes eléctricos en España, con ventas en auge, según la Federación Española de Vehículos de Movilidad personal. Los accidentes con estos pequeños vehículos en España se incrementaron en un 31,6% en el último año, pasando de 76 en 2019 a 100 en 2020, según las conclusiones de un estudio de la Fundación MAPFRE presentado el pasado febrero.

El director de la DGT también se ha referido a la reforma de la ley de tráfico, en tramitación parlamentaria, que obligará a que los usuarios de patinetes lleven casco y que prohíbe que turismos y motocicletas rebasen en 20 kilómetros por hora los límites genéricos de velocidad fijados para adelantar a otros vehículos. El Partido Popular, Ciudadanos, ERC, PNV, Plural y Vox han presentado enmiendas para que se mantenga ese margen, según Navarro, que lo rechaza. “No es negociable”, ha señalado, porque la medida reduciría los accidentes. “No estamos dispuestos a negociar las vidas humanas a cambio de otra cosa”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_