Los expertos en seguridad reunidos en Cybertech advierten de que la ofensiva criminal apunta a la nube, los coches, los electrodomésticos y hasta los juegos o los subtítulos
Facebook y la Fundación Cibervoluntarios lanzan un proyecto de sensibilización en el uso responsable de las nuevas tecnologías destinado a 11.000 adolescentes, profesores y padres
El delicado estado de la relación entre Irán y los estados occidentales puede promover un aumento de sus ciberataques, advierte la agencia europea de seguridad digital
Bruselas considera que empresas como Facebook, Google o Twitter no han hecho suficiente para garantizar que las elecciones de mayo al Parlamento Europeo estarán limpias de noticias falsas
El Gobierno nipón inicia un controvertido proyecto de pirateo masivo en sus fronteras con la excusa de garantizar la seguridad informática en el país de cara a las Olimpiadas de 2020
El juego de intereses y equilibrios políticos ha resultado en una reglamento de protección de datos que está fomentando la dispersión de criterios e incrementará la litigiosidad
El CEO de Facebook, se ha reafirmado en su modelo de negocio basado en anuncios dirigidos para que los usuarios de la red social puedan acceder de forma gratuita a la plataforma para estar en contacto con otras personas.
No hemos acabado de acostumbrarnos a oír hablar del 4G cuando los fabricantes tecnológicos, los centros de investigación y los organismos estatales han comenzado a hablarnos del 5G.
En Estados Unidos y Reino Unido ya se han utilizado los datos que guardan estos dispositivos para comprobar la coartada de los sospechosos de distintos crímenes
Una investigación de ‘TechCrunch’ concluye que el buscador de Microsoft no solo ha estado mostrando contenidos pornográficos de niños, sino que los ha recomendado
Empresas y Gobiernos de todo el mundo se enfrentan a un número cada vez mayor de ciberataques, pero la cantidad de profesionales para combatirlos sigue siendo insuficiente
El laboratorio NWC10Lab lleva a cabo una iniciativa solidaria por medio de la cadena de bloques para certificar que las donaciones asociadas a felicitaciones navideñas llegan a su destino
El uso de reconocimiento facial en espectáculos y grandes superficies aporta un componente de seguridad, pero inicia un importante debate sobre privacidad que debe ser abordado
Las empresas de la llamada economía de plataforma conquistan a un consumidor falto de tiempo. Pero la comodidad no sale gratis. ¿Conveniencia o consumo responsable?
El Departamento de Justicia informa de que los ciberataques se dirigieron a varias agencias gubernamentales y a corporaciones estadounidenses, europeas y asiáticas
Los smartphones de última generación ya son capaces de desbloquear la pantalla utilizando reconocimiento facial... pero también tiene sus brechas de seguridad
El celo europeo con la privacidad y la 'pomposidad' del diseño chino dejan fuera de nuestras fronteras parte de sus catálogos, el sector del aire acondicionado es un ejemplo
Aunque lo de “Si no pagas, el producto eres tú” va camino de convertirse en el topicazo de la década, no por eso deja de ser cierto. Asuntos como el de Cambridge Analytica han impulsado la búsqueda de alternativas a los servicios gratuitos de internet.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos acaba de cumplir 70 años y un congreso internacional a orillas del Mediterráneo analiza las tareas pendientes
La vigilancia, que no fue notificada a los asistentes del 'show' en marzo en Los Ángeles, ha levantado polémica entre organizaciones de defensas de los derechos