Reclamado a España un cuadro de Camille Pisarro incautado por los nazis y en poder del Thyssen
El estadounidense Claude Cassirer exige en los tribunales la devolución de la obra y muestra una fotografía que prueba la propiedad
Convivencia en los estantes
"El Holocausto es un hecho histórico incuestionable"
Palabras, palabras, palabras
Penitentes vitalicios
Las mentiras de la victoria
Grossman, considerado un héroe, fue acallado por denunciar el antisemitismo de Stalin
200 familias piden una indemnización en Francia por las deportaciones en tren del nazismo
El bravo Gunga Din cretense
George Psychoundakis, pastor de cabras, traductor de la 'Odisea' y la 'Iliada', fue un héroe de la resistencia contra los nazis
Günter Grass, en la picota
La lata del tambor
Teherán responde a las caricaturas de Mahoma con piezas antisionistas
El Museo Palestino de Arte Contemporáneo reúne en la capital iraní a creadores de 51 nacionalidades que satirizan sobre el holocausto y el Estado israelí.
No es lo mismo
Claves de una ira
Sobre 'Arte y crimen'
Un pueblo del noreste de Inglaterra vuelve a la II Guerra Mundial
Arte y crimen
Auschwitz, las enseñanzas del Holocausto
“La doble runa en el cuello del uniforme no me repugnaba”
Grass desmenuza en 60 páginas de su autobiografía su paso por la temida Waffen-SS
Günter-44
Las huellas de Günter Grass
La autobiografía del escritor alemán, 'Pelando la cebolla', salió ayer a la venta en Alemania antes de lo previsto y en medio de la polémica desatada por la confesión de su pertenencia a las SS del régimen nazi.
Con Grass callan
El documento que prueba que Grass perteneció a la SS es de acceso público desde hace años
Un archivo militar de Berlín guarda el registro de la detención del escritor al finalizar la II Guerra Mundial
Un gesto equivocado
El primer ministro japonés indigna a China y Corea del Sur al visitar un santuario militar
Koizumi homenajea a los soldados nipones en el aniversario del fin de la II Guerra Mundial
Günter Grass divide Alemania
Mientras algunos intelectuales creen que más vale tarde que nunca, otros cuestionan el Nobel del escritor alemán tras confesar su paso por las SS.
El Nobel Günter Grass revela que formó parte de las SS
"Esta culpa me ha pesado como una ignominia"
Günter Grass sirvió en las SS
El escritor alemán, premio Nobel de Literatura, admite por primera vez haber formado parte de las Waffen-SS, la temible unidad de élite del régimen nazi. La confesión la ha realizado a un periódico alemán
Maurice Kriegel-Valrimont, dirigente de la resistencia francesa contra los nazis
Fue el hombre al que se rindieron las tropas alemanas en París
Un juego peligroso
Reconocimiento 61 años después de Hiroshima
Un Tribunal ha decidido reconocer como víctimas de la radiación desprendida por la explosión a un grupo de 41 supervivientes de la bomba atómica que destruyó la ciudad japonesa
El portaaviones perdido de Hitler
El 'Graf Zeppelin', hundido en 1947, ha sido descubierto en Polonia
¿Somos antisemitas?
Racismo tras el Katrina
Luz entre tinieblas
Antisemitismo
Alerta roja en Buenos Aires
Las autoridades y las organizaciones sociales argentinas, alarmadas por el aumento de acciones antisemitas y el auge de la literatura racista
Un monumento hecho con traviesas de ferrocarril recordará el Holocausto judío
Francia recuerda el 'error Dreyfus'
Chirac rinde homenaje al militar judío injustamente degradado en 1895
Últimas noticias
El Barcelona ficha a Xavi Pascual como entrenador nueve años después de su marcha
El Mobile prevé colgar el cartel de completo en su 20ª edición en Barcelona: “Ya estamos apretados”
Alejandra Silva habla por primera vez de su regreso a Estados Unidos con Richard Gere: “España siempre será un punto de retorno”
Los incendiarios provocan 20 fuegos nocturnos en Cantabria, con seis aún activos, aprovechando el viento del sur
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 12 de noviembre de 2025 | El fiscal general niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- La defensa del fiscal general ataca “las inferencias” de la UCO y los agentes aseguran: “No hacemos investigaciones prospectivas”
- La Ertzaintza se convierte en la primera policía en informar sobre la procedencia de sus detenidos
- Jornada política del 12 de noviembre de 2025 | Sánchez llama a Junts a volver a la negociación: “Necesitamos sus votos, pero ustedes también los nuestros”