El quimono pacifista
Estados Unidos quiere construir una nueva base en una zona virgen de la costa de Okinawa
Estados Unidos quiere construir una nueva base en una zona virgen de la costa de Okinawa

Una catalana descubre que 30 familiares murieron en el exterminio nazi Tras escribir un libro contando su historia, viaja por el mundo buscando parientes
Las declaraciones del presidente germano sobre las indemnizaciones de guerra a Atenas plantean un problema a Merkel

El historiador británico regresa en su nuevo libro a la II Guerra Mundial para retratar con precisión la batalla de las Ardenas

El ensayista publica su obra más personal: el recuento de las visicitudes de su pueblo a través de los siglos

Devuelto a sus dueños, la familia Rosenberg, el ‘matisse’ que escondió Cornelius Gurlitt
Es hora de aumentar la capacidad productiva y el poder adquisitivo de las economías pobres, como ocurrió en Europa tras la Segunda Guerra Mundial
El fotógrafo de Reuters Fabrizio Bensch recorre los mismos escenarios que tomó en 1945 el reportero del Ejército Rojo Georgiy Samsonov

La investigación del historiador Trevor-Roper sobre el suicidio del líder nazi, que Stalin intentó ocultar, fue el primer libro de la Guerra Fría

El campo de concentración, a diferencia de cualquier otro gran acontecimiento histórico, es algo más que un hecho datado en el tiempo y el espacio
Cada nuevo aniversario del final del nazismo se convierte en una oportunidad para desentenderse de las complicaciones del presente y recuperar los signos de la buena conciencia

Merkel afirma ante el presidente ruso que no se observa el alto el fuego estipulado en los acuerdos de Minsk

El escritor John Irving leyó este discurso en el homenaje que se celebró a Günter Grass

Christer Bergström sorprende con su revisión de la batalla de las Ardenas, la última ofensiva alemana en el frente occidental, de la que se cumplen 70 años

Christer Bergström sorprèn amb la seva revisió de la batalla de les Ardenes, l'última ofensiva alemanya en el front occidental, de la qual fa 70 anys

La mayoría de los líderes europeos no acude al evento en señal de protesta por el conflicto de Ucrania y la anexión de Crimea

Els líders de la UE no acudeixen a l'esdeveniment en protesta pel conflicte d'Ucraïna

Los historiadores se atreven con los asuntos más espinosos del conflicto cuando se cumplen 70 años del final de la contienda

"No se quiere hablar de los millones de víctimas, porque se reduciría el orgullo", afirma
Miles de soldados participan en la Plaza Roja de Moscú en el acto que recuerda el 70 aniversario del triunfo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial
Veteranos de la Segunda Guerra Mundial con la vestimenta histórica de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas soviéticas que lucharon contra la Alemania nazi

Varsovia desafía a Moscú con un acto para conmemorar el fin de la II Guerra Mundial

Centenars de famílies espanyoles van amagar fugits alemanys als seus domicilis

El Bundestag recalca el deber moral de recordar lo ocurrido en la Segunda Guerra Mundial

Centenares de familias españolas escondieron a huidos alemanes en sus domicilios

Entrevista con Uki Goñi, autor de 'La auténtica Odessa'

Nina Bunjevac relata en el cómic 'Patria' la terrible historia de su familia en la antigua Yugoslavia

Las imágenes robadas por un grupo de presos españoles acreditó en Nuremberg las atrocidades nazis en el campo de concentración

Carlos Hernández crea una cuenta de Twitter a su tío, el preso 4.443 del campo Más de 40.000 personas han seguido el relato de sus cuatro años entre nazis
Fotografies de lagost del 1944

Les imatges, del fotoperiodista Auguste Chauvin, van aparèixer més de 50 anys després en una vella caixa de medicaments

Los ataques de la ultraderecha contra centros de refugiados se triplicaron el año pasado

La Alemania nazi y la matanza de armenios replanteó el concepto de crímenes contra la humanidad al englobarlos dentro de un proceso de destrucción generalizado contra una nación, una raza o una religión

Muchos nazis lograron escapar de la justicia tras la II Guerra Mundial
Francisco Boix, fotógrafo español, robó fotos que se usaron como prueba en Núremberg. Se cumplen 70 años de la liberación del campo

Les imatges robades per un grup de presos espanyols van acreditar a Nuremberg les atrocitats nazis al camp de concentració

Benito Bermejo es célebre por descubrir impostores en los campos nazis Nunca ha tenido un salario fijo como historiador
Una cosa es homenajear a los muertos y otra, a una unidad del Ejército de Adolf Hitler