/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/WII7JVI6N5GKNAMX6IT2LJO2IA.jpg)
¿Cómo de sostenibles son las carnes falsas?
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
COAG señala que la falta de agua ya afecta al 60% del campo, con más de 3,5 millones de hectáreas dañadas y la ganadería extensiva se ve obligada a comprar piensos ante la falta de pasto
Ninguna de las subcuencas de la demarcación del Guadalquivir ha superado el umbral de “sequía meteorológica”, es decir, no ha habido escasez de precipitaciones y, sin embargo, la cuenca del Guadalquivir está declarada oficialmente “en sequía” desde el 2 de noviembre. El problema de la falta de agua no solo se debe a la disminución de las precipitaciones (agravada por la emergencia climática), sino a la mala gestión de los recursos hídricos y a la contaminación. En la cuenca del Guadalquivir se pretende justificar como sequía una situación de escasez hídrica provocada por los regadíos de uso intensivo (especialmente el olivar o cultivos tropicales como el aguacate o el mango)
Las ventas de aceite de oliva envasado en EE UU se desplomaron un 80% por el gravamen a productos agroalimentarios españoles
Gobierno de España y UE esperan que se retiren los impuestos en la negociación tras la autorización de la OMC para gravar productos de Estados Unidos
Miles de personas protestan en los 97 municipios de Jaén en apoyo del olivar tradicional, el más amenazado por los recortes de la PAC
Los agricultores cortan las cuatro autovías principales de la provincia provocando retenciones kilométricas
El mayor corte ha sido en La Carolina, donde han prendido fuego a una barricada de neumáticos
Varios accionistas minoritarios critican la reestructuración que en la práctica deja a cero sus participaciones
Deoleo crea un proyecto para hacer viable esas producciones que no pueden mecanizarse y evitar que España pierda su posición de líder en el mercado mundial del aceite de oliva
La UE da luz verde a que se almacenen solo el 3% de los pedidos
Varear aceitunas en los campos de Jaén, pasear entre olivos milenarios en Tarragona y dormir en una almazara del siglo XVIII en Teruel. Un viaje en busca de los secretos del oro verde
Los productos aragoneses buscan un hueco 'gourmet' en la capital británica de la mano de la española Lady Brennan
La fuerte caída de los precios en origen ha sido el detonante de una crisis que tiene sus raíces en viejos desajustes a lo largo de toda la cadena
Miles de olivareros, procedentes de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja y Cataluña, han recorrido las calles de la capital bajo el lema Precios justos para un olivar vivo
El precio en origen del aceite de oliva se ha desplomado un 44% durante el último año
El accionista mayoritario del grupo de alimentación, el fondo CVC Capital Partners, aceptó apoyar el aumento de capital con hasta 40 millones de euros
La compañía, que pasará a llamarse 'Nueva Deoleo', mantendrá el 51% de sus acciones, recayendo el restante 49% en los tenedores de la deuda
El precio de compra en origen ha caído un 43% desde 2017. Los agricultores se quejan porque trabajan a pérdidas
Los manifestantes censuran que las comercializadoras se apropien de 1.500 millones
Convocados por COAG-A y UPA-A y apoyados por UGT y CC OO, miles de olivareros protestan en Sevilla por el robo que supone el bajo precio del aceite de oliva en origen
El defensor del pueblo catalán insta a tomar medidas “firmes” para salvar el patrimonio natural
El Síndic de Greuges demana que es prenguin mesures “fermes” per salvar el patrimoni natural
Ecologistas y agricultores de Tarragona reclaman una ley general de protección del patrimonio arbóreo
En España hay casi 4.000 pequeñas y medianas organizaciones agrarias y ganaderas que dan empleo fijo a 100.000 personas en el medio rural
La rebaja impulsa el consumo y acerca un nuevo récord de exportaciones de aceite