Las desocupadas oficinas antiocupación de Castilla y León reciben menos de una llamada al día
El servicio de la Junta recibe solo 27 consultas telefónicas y siete visitas presenciales en un mes, pese a la supuesta “alarma social”
El servicio de la Junta recibe solo 27 consultas telefónicas y siete visitas presenciales en un mes, pese a la supuesta “alarma social”

La operación es la mayor cartera de la historia de Sareb y consta de 8.000 préstamos

El aumento de los intereses y las tasaciones más bajas marcan el primer año del banco malo con mayoría de capital público. Las depreciaciones ascienden en total a 11.626 millones

El banco malo anuncia que recurrirá la sentencia para que se reconozcan los rendimientos negativos de sus obligaciones

Las 159 casas habitadas en las que se entró ilegalmente, eran en un 40% segundas residencias y fueron desalojadas de manera inmediata, asegura el consejero Elena

El líder de Desokupa, detenido en dos ocasiones por los Mossos pero nunca condenado, ha espoleado protestas contra Colau. Destaca por su agilidad verbal y conocer la ley al detalle

En España hay un grupo de adeptos al papanatismo que repite consignas sacadas del acervo yanqui de la posverdad mientras sus miembros se llaman a sí mismos españolísimos, o directamente patriotas

Gonzalo de Oro-Pulido critica a la policía por “filtrar” la incautación del arma ilegal en lugar de dedicarse a “perseguir a la delincuencia”
Los partidos prometen cifras de tres ceros para aumentar el parque público, mientras Ada Colau frena las promesas de los programas de 2015 y 2019 tras constatar que no las pudo cumplir

Las manifestaciones antagónicas en la zona alta de la ciudad, una de ellas jaleada por las derechas, acaban sin incidentes

Los Mossos preparan un dispositivo de máximos para evitar que dos concentraciones contrarias se encuentren en el barrio alto de la ciudad

La llegada de Springsteen a Barcelona coincide con el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Sareb para ceder 200 pisos banco malo a alquiler social

El consejo de la Sareb prescindió de la cobertura para cubrirse del riesgo de intereses a principios de 2022, justo antes de que el BCE endureciera la política monetaria

El Ejecutivo intensifica su apuesta para aumentar el parque de alquileres asequibles a las puertas de la campaña electoral, aunque la mayoría de las casas deberán esperar años para ser una realidad

El presidente busca el choque con la derecha en economía: “Las políticas progresistas gestionan mejor”

El presidente prepara un largo pleno este miércoles con un enfoque electoral y la ley de vivienda como protagonista. La Moncloa se distancia de la entrevista de Díaz: “Fue en el ámbito personal”

12.000 de las 21.000 casas están pendientes de alguna obra de adecuación y el banco malo calcula que estarán completamente listas dentro de nueve meses

El banco malo señala que la ubicación de los inmuebles reflejará su parque actual, que concentra casi un 50% de las viviendas en Cataluña o la Comunidad Valenciana

Kindelán cifra en 60.000 millones de euros el exceso de capital del sector sobre los requerimientos regulatorios

Sánchez asume un “compromiso”, sin fecha, de elevar del 3% al 20% el porcentaje de vivienda pública en España

Todas las viviendas se deberían entregar a las autonomías y ayuntamientos para su gestión como sociales

El banco malo, creado en 2012 para limpiar el ladrillo tóxico de las entidades financieras, fortalece su carácter social en el primer año con mayoría de capital público

El banco malo logra una de las mayores reducciones de deuda de su historia, 3.184 millones, y acelera la venta de inmuebles un 15%

Cinco bloques de pisos en Montserrat (Valencia), muchos vacíos porque se quedaron sin vender, acumulan medio centenar de reclamaciones judiciales por ocupaciones. Entre los dueños e inquilinos más antiguos cunde el ambiente de inseguridad

Sareb comunica un “principio de acuerdo” para la venta de unas 500 casas a la Generalitat en una operación valorada en 50 millones

Contribuyentes y preferentistas son, una década después, los grandes perjudicados

Jaime Echegoyen, expresidente de Sareb, fallece tras una larga carrera dedicada al sector financiero

Con larga experiencia en el sector financiero, fue consejero delegado de Barclays y Bankinter

La compañía consideraba que no debía abonar el variable a unos 300 empleados por no alcanzar la meta marcada al inicio del ejercicio, antes de la revisión por la pandemia
La crisis habitacional en Cataluña, a la cabeza de los desalojos en España, se acentúa pese a las diversas leyes aprobadas en el Parlament

El llamado ‘banco malo’ tiene 769 viviendas y 38 suelos en Barcelona. En 2015 cedió 200 para alquiler social, de las que faltan 50 por entregar
La promotora que ha adquirido las viviendas reclama condiciones imposibles para el pago de los alquileres

Alquilar un piso es misión imposible en el municipio del Pallars, donde faltan apartamentos para jóvenes y trabajadores

El Govern pide gestionar los activos del ‘banco malo’ para destinarlos a alquiler social, aunque admite que su situación y tipología variada presentan dificultades

Los ayuntamientos y los vecinos podrán instar a un juez a desalojar inmuebles ocupados que dañen la convivencia si el propietario no actúa

Los cambios se producen tras la dimisión el pasado abril de Javier García del Río como presidente tras la toma de control total de la compañía por parte del FROB

La empresa, que nació en 2011 en la Universitad Jaume I de Castellón, ofrece soluciones tecnológicas a medida y basa su crecimiento en la adquisición de otras compañías

La Sareb fue una de las exigencias del rescate bancario a España que esta semana cumple 10 años

El banco malo tiene un relevante patrimonio en viviendas que no ha sabido administrar, mientras que los grandes ayuntamientos reclaman pisos para cubrir necesidades sociales

El rescate del sector financiero, que según Rajoy no iba a suponer costes para el contribuyente, se eleva ya a 73.138 millones de euros y seguirá creciendo