De la playa de Southampton a los parajes helados de Puerto Williams, en los confines de América. Almuerzo napolitano al ritmo de la tarantela, un atardecer en el bullicio de Nueva Delhi o los ojos de los tejados de Sibiu. Todo en una jornada de letras y viajes
El escritor explora el país del posconflicto en la novela negra 'Será larga la noche'
Una docena de escritores latinoamericanos comparten palabras propias de sus países tras el revuelo causado por la ‘traducción’ al español peninsular de la película ‘Roma’
Cuando se cumple un año de la muerte del Nobel colombiano, un libro repasa su vida a través de imágenes de Daniel Mordzinski. Así fue, en Biarritz, el primero de sus muchos encuentros
Un año después de la muerte de Gabriel García Márquez, el libro Gabo siempre del fotógrafo Daniel Mordzinski radiografía la vida literaria del colombiano
Fernando Savater, Sergio Ramírez y Santiago Gamboa participan en el diálogo 'La visión de los intelectuales' dentro del foro organizado por EL PAÍS
Una selección de instantáneas del fotógrafo a los autores presentes en la I Bienal de Novela Mario Vargas Llosa
CICLO BABELIA
El colombiano Santiago Gamboa retrata en 'Plegarias nocturnas' la violencia invisible de su país
El autor se detiene en los ocho años del mandato de Álvaro Uribe
Asegura que tras el boom, la creación literaria de su continente ha llegado a una nueva edad
Autores como Carlos Fuentes, Nélida Piñón o Jonathan Franzen se citan en el Hay de Cartagena para hablar de la creación y sus incertidumbres
La ciudad colombiana acoge el Hay Festival con nombres como Nélida Piñón, Jonathan Franzen, o Carlos Fuentes
La cita nómada cumple 25 años
Crónica:FERIA DEL LIBRO DE MADRID | Los elegidosCrítica:LITERATURA DE VIAJES | Postales literariasDoce autores debaten en Madrid sobre las huellas del 'boom' y el futuro de las letras de su país
Entrevista:Santiago Gamboa | MAPA LITERARIO DE COLOMBIAENCUENTRO DE LAS LETRAS EN BARCELONAEntrevista:SANTIAGO GAMBOA | Escritor | 61ª FERIA DEL LIBRO DE MADRIDReportaje:FERIA DEL LIBRO DE MADRID'Vida feliz de un joven llamado Esteban' se sitúa en una línea de autoficción
Atxaga y Sepúlveda, entre los escritores de un libro colectivo