El número de médicos ha pasado de siete a cuatro, y dos de ellos van a cambiar de destino. Castilla y León anuncia incentivos de hasta 6.000 euros anuales para atraer a especialistas
PP, PSOE y Sumar, y Junts han acordado un texto para mejorar la vida de quienes sufren enfermedades neurodegenerativas graves que puede ser aprobado en octubre
Los afectados son cinco trabajadores de Port Aventura, dos turistas franceses y un vecino de Vila-seca. Las investigaciones apuntan a que los contagios, causados por el mosquito tigre, se produjeron en el pueblo
Un estudio publicado en ‘The Lancet’ advierte de que los fallecimientos por enfermedades que no responden a los antimicrobianos crecerán de forma dramática entre los mayores de 70 años
La oftalmología es una de las especialidades con mayor demanda asistencial y la previsión es que vaya en aumento en paralelo al envejecimiento de la población. Hay una amplia gama de trastornos y enfermedades visuales que condicionan en mayor o menor medida la calidad de vida de quienes las sufren. Conocerlos, prevenirlos y tratarlos a tiempo es el desafío al que médicos e investigadores se enfrentan
Investigadores de las universidades de Zúrich, Yale y Harvard revelan diferencias entre las características de los enfermos en los que los fármacos son probados y aquellos que los acaban recibiendo, lo que puede reducir su seguridad y la eficacia
La Audiencia de Valencia dicta una sentencia de conformidad tras el acuerdo entre las partes en la comisión del crimen en Vilamarxant y el eximente de alteración psíquica
Un estudio de Reino Unido alerta del papel de los cada vez más frecuentes fenómenos extremos como causa de brotes e intoxicaciones alimentarias. España, entre los países más vulnerables
Según la OMS, los familiares de las personas que se quitan la vida son más vulnerables al suicidio. Tres de ellos relatan los sentimientos de culpa que experimentaron, el miedo, los estigmas y cómo consiguieron reconstruirse
El Ministerio trabaja en un plan nacional contra el suicidio y en otro de desprescripción de benzodiacepinas, de las que España es uno de los mayores consumidores del mundo
Nuevas evidencias presentadas en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología desmienten que tomar la medicación por la noche disminuya el riesgo de sufrir infartos o ictus
El exconseller catalán defiende remodelar el sistema de financiación con más recursos y en el que todas las comunidades consigan, al menos, los mismos recursos que hoy ingresa Cantabria
El sistema aspira a recuperar la normalidad tras las restricciones en la contratación de sustitutos que afectará a las listas de espera, según el sector
La Agencia establece nuevas recomendaciones para prevenir el principal efecto adverso del fármaco, la agranulocitosis, una caída brusca de las defensas que puede ser mortal
La medida, sin precedentes, llega solo cuatro meses después del lanzamiento del medicamento y es fruto de la guerra de patentes entre las compañías Teva y BMS
En el mundo los menores de 5 años soportan el 88% de las enfermedades relacionadas con el cambio climático y en Europa el 30% del asma infantil se debe a la mala calidad del aire. Además, el déficit de naturaleza se acentúa
La nueva serie del creador de ‘Élite’ es un drama médico que combina las vidas personales de doctores y estudiantes con un claro posicionamiento político y social
Más de medio millar de personas al año son atendidas por mordeduras de especies de mamíferos susceptibles de transmitir la rabia y otras peligrosas enfermedades
La subida de precios en el país, sumido en un conflicto que ya dura 13 años, dificulta el acceso a fármacos vitales. Un grupo de Facebook gestionado por dos voluntarios trabaja para que nadie se quede sin tratamiento
La española, presidenta de Medicines for Europe, considera que el suministro de medicamentos esenciales está en riesgo si los gobiernos no permiten revisar el precio de los más baratos con la inflación
El presidente valenciano, Carlos Mazón, anuncia que se inmunizarán a 72.000 alumnos a través de la vía intranasal sin “necesidad de desplazamientos” de los centros
Los casos de esta enfermedad se multiplican en toda África subsahariana de la mano de un aumento de la esperanza de vida. Los expertos piden más medios para prevenir, diagnosticar y cuidar
La bajada de reservas en verano preocupa a los sanitarios, que temen volver a activar el protocolo de emergencia en el próximo cuatrimestre. De ser así, se establecerá un orden de prioridad entre los bebés receptores ingresados
Los lectores escriben sobre la entrega del personal sanitario, los discursos de la Convención Demócrata, la importancia de la política de vivienda y la conexión a las redes sociales