
¿Qué pasa en el INSS y en el SEPE?
Los lectores escriben sobre las gestiones en la administración, la alopecia en mujeres, la plurinacionalidad de España y la prensa y la democracia
Los lectores escriben sobre las gestiones en la administración, la alopecia en mujeres, la plurinacionalidad de España y la prensa y la democracia
Las autoridades investigan si tres italianos, varios de los diagnosticados en Madrid y al menos un habitante de las islas se infectaron en la celebración, que tuvo lugar en Maspalomas entre el 5 y el 15 de mayo
Una sanitaria ucrania filmó sus intervenciones desde que empezó la invasión hasta que fue capturada por los rusos hace dos meses
El portal Inforesidencias recoge información de 124 hogares de mayores que voluntariamente han subido sus actas de inspección, una pequeña conquista para la transparencia
Las autoridades sanitarias advierten que se han detectado hebras de metal en esos productos en Estados Unidos
El Gobierno regional ha clausurado una sauna en la capital en la que había identificado un brote. España es el país con más positivos
La comunidad afirma que un paciente experimentó síntomas en la segunda mitad del mes. Los expertos consideran que hubo casos que pasaron desapercibidos hasta la alerta sanitaria
La cefalea en racimos es un intensísimo e incapacitante dolor de cabeza que aboca a los pacientes a la desesperanza. A los casos refractarios a los medicamentos se le instalan electrodos en el cerebro para intentar controlar los episodios
El teléfono de prevención del suicidio es otro ejemplo de parche: no podemos eliminar las causas de fondo, pero hablamos con los desesperados
La dispersión geográfica de los contagios plantea varias incógnitas y refuerza la idea de que el virus ya circulaba en Europa antes del primer caso detectado en el Reino Unido
La decisión no satisface del todo a la mayoría de especialistas que tenía el objetivo de conseguir estabilizar al menos 3.000 plazas
El fármaco sería administrado a los contactos de los casos positivos. No existe ninguna vacuna específica aprobada en Europa contra la viruela del mono
Los hospitales luchan para atender a los pacientes en medio de serias carencias en la red eléctrica y de agua potable
Debemos aprovechar la mayor conciencia de la importancia de la salud para alcanzar más logros en la sanidad pública, no solo en nuestras propias comunidades sino en todo el planeta
Lo que sucede en las ciudades marca la esperanza de vida de la mayor parte de la población del planeta. Toda una disciplina emergente ofrece datos imprescindibles para diseñar políticas que los protejan
El Gobierno autonómico estudia usar aparatos de geolocalización y videovigilancia tras el hurto de instrumentos de diagnóstico, ordenadores, mascarillas y hasta sillas de ruedas
Hay una industria que vive de pastorear la conversación. Su secreto es fingir que la conduce y disimular que la sigue sin comprenderla
El próximo agente pandémico es un enigma, pero seguro que vendrá de los animales. Evitar nuevas escabechinas está en nuestra mano
La Comunidad de Madrid tiene otros 22 pacientes en estudio, cifra que fuentes hospitalarias elevan a casi medio centenar
La Consejería de Sanidad y el comité de huelga se reúnen por primera vez desde que empezaron los paros y ya hay una propuesta sobre la mesa que los especialistas aseguran que tienen que valorar antes de la siguiente cita, que será el jueves
El Reino Unido y Portugal han confirmado en los últimos días 12 casos de esta rara enfermedad endémica de África. La enfermedad se contagia por contacto de fluidos y en España de momento todos los casos que se investigan son hombres
Un hospital flotante recorre los ríos amazónicos de Perú y ofrece servicio a los pueblos indígenas más inaccesibles
El dueño de Priviet Sportive SL asegura en una entrevista con EL PAÍS que él arriesgó su propio dinero en la compraventa investigada por los fiscales
Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de mascarillas reforzadas en interiores y lugares concurridos, que podría volver a ser obligatorio si continúa la transmisión
La Consejería de Sanidad asegura que se ha tratado de un “fallo eléctrico” que ha provocado que los médicos no hayan podido consultar el historial de los pacientes o imprimir prescripciones
El anteproyecto de ley pretende garantizar que las mujeres que quieran interrumpir su embarazo puedan hacerlo en centros públicos, algo que ya está vigente, pero no se cumple. ¿Por qué? Presenta Íñigo Domínguez
El presidente sale al paso de la polémica por la contratación de 500 doctores cubanos para que trabajen en las zonas pobres y aisladas de México
Las hospitalizaciones por autolesiones en la población de 10 a 24 años casi se han cuadruplicado en las últimas décadas en España. En 2020, el suicidio fue la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Hablamos con la periodista Ana Torres, que ha estado buscando el porqué de estos datos
Los lectores opinan sobre la final de Eurovisión, la renovación del Poder Judicial y la sanidad pública y critican una tribuna sobre Juan Carlos I
Los lectores opinan sobre la situación de la mujer en el mundo rural, el uso de la bicicleta, la nueva ley del aborto y el trabajo de los médicos
Casi el 85% de las interrupciones voluntarias del embarazo se practica en clínicas privadas, algo que tendrá que cambiar con la nueva ley
El batallón Azov distribuye fotografías de los soldados heridos en la planta metalúrgica de Mariupol, en la que ya no quedan civiles
El éxito clínico en el tratamiento del VIH se ve oscurecido por la persistencia del estigma y la discriminación hacia las personas que viven con el virus. El rechazo, la culpa y la invisibilidad forzada abren el camino a la ansiedad, la depresión y otros trastornos de salud mental
Un mensaje de Ayuso con una falsa polémica acumula casi 9.000 retuits; la explicación del Ministerio de Sanidad, 71
EL PAÍS celebra con Roche Farma un encuentro con la asistencia de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y expertos punteros en dolencias con baja prevalencia
Los datos predicen una próxima ola por las últimas variantes de la ómicron
Miles de voluntarios nacionales y extranjeros se han desplegado dentro y fuera de las fronteras ucranias para asistir a los más vulnerables. Un homenaje en forma de fotogalería a través de la historia, palabras y motivación de una de ellas Olha
Los médicos de los hospitales públicos de Madrid afrontan su segundo día de paros indefinidos para denunciar la precariedad laboral en el Servicio Madrileño de Salud
La inflamación de las articulaciones es el principal quejido de esta patología. Sin tratamiento, la evolución de la artritis reumatoide puede provocar también daño en otros órganos, e incluso comprometer la vida quienes sufren esta enfermedad. Pero el diagnóstico precoz y el arsenal terapéutico permiten a los pacientes llevar una vida activa
Las mujeres, los niños y los adolescentes en zonas de conflicto son extremadamente vulnerables, al igual que las y los trabajadores de la salud que se esfuerzan por atenderlos. A medida que las bombas continúen cayendo sobre Ucrania y otros lugares, es más necesario que nunca invertir en su seguridad