El hospital madrileño cuenta con el primer centro público para la prevención, tratamiento e investigación de las dependencias “sin sustancias”
La medida permitirá canalizar recursos de forma más ágil contra la enfermedad
El programa sobre la gestión de Alba Vergés, consejera de Salud durante la primera ola, muestra escasez de autocrítica e intereses partidistas
Los lectores escriben sobre los planes urbanísticos de algunos políticos, el tren a Extremadura, la contaminación acústica y la situación de los servicios de urgencias
Unas 25.000 personas han recibido las dos primeras dosis de la inmunización, inventada hace una década. La enfermedad es especialmente peligrosa para embarazadas
Más de 65.000 personas han sido operadas en España desde 2005 con estas máquinas, pero su precio sigue siendo muy elevado y algunos estudios observan que las operaciones pueden ser más largas y complejas
Los lectores escriben sobre los acuerdos a los que llegamos con nosotros mismos y que no cumplimos, la dinámica que atrapa a los jóvenes, las dificultades de la educación pública
y los artistas que actúan en el transporte público
Agnieszka Paczynska y Nell Lyons debaten sobre la nueva era que abrió en los derechos para las mujeres la reciente sentencia del Supremo
En la próxima década se esperan millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial impulsados por las nuevas políticas climáticas
La dolencia, producida por minúsculas larvas del parásito que atacan los órganos internos, mata a 200.000 personas cada año. No existe vacuna, pero sí terapia, escribe una directiva de la farmacéutica Merck
Los sanitarios del centro de San Sebastián de los Reyes, al norte de Madrid, denuncian que trabajan en verano con la mitad del personal, con estrés, sin dar abasto y al borde del colapso. En julio ha habido 11 médicos de baja
El virus ya ha sumado dos fallecimientos en España: hombres jóvenes con una encefalitis causada por la infección
EL PAÍS recoge testimonios de profesionales cuyos empleos empeoran en la época estival. En algunas ocasiones por el calor, como los agricultores, y en otras por la presión de los turistas, como camareros y sanitarios de zonas costeras
La enfermedad mental no produce genios ni supone beneficio alguno para la vida de quien la padece. Carecer de recursos personales frente a una vida cada día más precaria no es algo bello, ni nos convierte en poetas ni artistas
La Generalitat Valenciana informa de que el fallecimiento ha sido causado por una encefalitis asociada a la infección
El colectivo LGTBI se siente señalado y teme el estigma que ya vivió con el VIH, pero los salubristas señalan que limitar las parejas sexuales reduce el riesgo de infección
El organismo internacional descarta la vacunación de toda la población contra la enfermedad y reconoce limitaciones en el suministro de dosis
La Organización Mundial de la Salud declaró este sábado el brote emergencia sanitaria internacional
El Libmeldy puede curar por completo la leucodistrofia metacromática, una rara enfermedad genética mortal que frena el desarrollo de los niños al dañar las conexiones neuronales
Los lectores escriben sobre el respeto entre ciudadanos, la sanidad, la importancia de tener políticos valientes y los incendios que asolan España
La decisión de la OMS de recomendar yugular la propagación del virus es correcta aunque llegue a sociedades hartas de restricciones
Uno de cada cuatro niños padece esta lesión de primera infancia severa. La higiene dental debe comenzar con la erupción del primer diente, con cepillos adaptados y pasta con flúor
El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados
Hay que ver qué prestaciones no se ofertan en el sistema público por su coste y qué otras se ofrecen pese a su alto precio
La medida pretende frenar la propagación del virus, que en menos de tres meses ha provocado más de 16.500 casos en 75 países
El director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, toma la decisión a pesar de la división existente entre el comité de expertos que ha evaluado el brote
Décadas después de que salieran a la luz las dudosas técnicas de comercialización de empresas de preparados lácteos para bebés, algunas siguen usando técnicas engañosas en mercados como Vietnam, a costa de la lactancia materna
Trabajadores del ambulatorio de San Fermín, en Usera, denuncian que la climatización no funciona y, según CC OO, ocurre en “muchísimos” otros consultorios, sobre todo de este distrito, Carabanchel y Villaverde
Los lectores escriben sobre la importancia de acatar las leyes, las medidas para frenar el cambio climático, el malgasto de agua y el pacto de rentas
Los contagios notificados en el mundo se han multiplicado por cuatro en un mes, hasta 16.000, aunque casi todos son leves
Los trabajadores se quejan de que los roedores campan a sus anchas desde mayo pasado y el hospital explica que ha detectado una posible deficiencia entre las galerías por lo que van a iniciar obras de remodelación
España dispone de 5.300 vacunas, una cantidad “insuficiente”, según la secretaria de Salud Pública de la Generalitat
Un nuevo real decreto fija los criterios para que la medicina de urgencias y la de enfermedades infecciosas sean reconocidas como nuevas especialidades
¿Cómo sobrevives en un país aislado internacionalmente si, además, estás enfermo de cáncer? En el único hospital que atiende a estos pacientes faltan recursos y los trabajadores de la salud no cobran desde hace meses
El responsable de la cartera sanitaria catalana asegura que nadie le ha pedido ser el alcaldable de Junts por Barcelona
A nivel europeo, las instituciones siguen apoyando, como una lengua de lava, el avance de la privatización. Es un eufemismo la defensa de los “servicios de interés económicos generales” en el Tratado de la UE
Médicos y enfermeras de Sanxenxo, Torrevieja o Guardamar explican cómo empeora su trabajo en la época estival: “Hay pacientes que se frustran por la espera y se ponen agresivos. Varios me han insultado y hemos tenido que llamar a la policía”
La debilidad del sistema público de salud no es una catástrofe natural, sino un plan. Tratan de cargársela
Los lectores escriben sobre las guerras, la despedida de José Antonio Marcos de la Cadena SER, las becas educativas, la sanidad y la situación de los teleoperadores
Descubridora de una variante genética que causa lupus e impulsora de la revisión de la trágica condena de una australiana, ingresa en la institución a la que pertenecen genios como Newton y Einstein