
La lentitud inaceptable de la justicia
Los lectores escriben sobre el caso de abusos a una niña en Lugo, la intentona golpista en Brasil, un artículo de Juan Arnau, la tolerancia de las ideas y el reciente examen del MIR

Los lectores escriben sobre el caso de abusos a una niña en Lugo, la intentona golpista en Brasil, un artículo de Juan Arnau, la tolerancia de las ideas y el reciente examen del MIR

El Departamento de Salud y Metges de Catalunya admiten un acercamiento pero chocan por la organización de las visitas. La organización pide blindar un máximo de consultas diarias y la administración propone un modelo “abierto”

PP y Vox abren una polémica nacional entre rectificaciones sobre las medidas para las embarazadas

Los sindicatos de sanidad y educación se unen en una huelga el miércoles y el jueves para reclamar más recursos y el fin a los recortes que sufren ambos sectores

En la comunidad solo hay tres clínicas que practican interrupciones voluntarias del embarazo. Ginemédica, en Valladolid, atiende a siete de cada 10 mujeres

EL PAÍS pasa una noche en un centro vecinal del barrio de Manoteras con un grupo de sanitarios

Los lectores escriben sobre el cáncer de mama y el estado de la sanidad pública, la explotación laboral en las consultoras, las políticas de Vox y la dificultad de graduarse en Relaciones Internacionales

La nueva variante se llama oficialmente XBB.1.5. Su apodo es kraken, como referencia al monstruo marino de la mitología escandinava. Pero, aunque más contagiosa, todo indica que es menos grave que las anteriores

Metges de Catalunya celebra “las intenciones de la consejería”, pero mantiene de momento la convocatoria para los días 25 y 26 de enero. El próximo lunes se celebra otra reunión

Las pruebas, en las que han participado pacientes españoles, han sido las únicas que han logrado llegar a fase III en la última década

El muchacho, de 11 años, ha sido enterrado humildemente mientras la familia del agresor está huida del pueblo

El nuevo espacio ocupará una superficie de unos 290.000 metros cuadrados

Dermatólogos españoles detectan decenas de infecciones en el cuero cabelludo producidas por hongos entre población masculina adolescente

Con el nuevo convenio de la concertada los pacientes no apreciarán mejora alguna en la atención que reciben. No se reducirán las listas de espera ni mejorará la accesibilidad de la atención primaria

El Gobierno regional anuncia a la médica de familia la ejecución de su sanción de 10 meses sin empleo y sueldo y un juzgado de lo contencioso-administrativo madrileño lo frena en el último momento

Los operadores que atienden las llamadas de emergencias, subcontratados por una empresa privada, piden mejoras laborales y que no se les tralade al hospital de emergencias Isabel Zendal

El vicepresidente autonómico lanzó el jueves una propuesta que entraba en vigor este lunes, pero no existe aún ningún documento ni orden que la concrete

Ahora el problema es la falta de personal porque hay más enfermos que enfermeras, según advierten los sindicatos

Mañueco rectifica y asegura que no habrá coacciones médicas a las mujeres que quieran abortar, mientras la ultraderecha insiste en obligar a los médicos a ofrecer las nuevas medidas para las embarazadas
El mercado privado está saturado. Terminan la carrera 1.000 profesionales más que hace cinco años, pero apenas el 20% trabaja en ambulatorios y hospitales, donde escasean

La cadena holandesa Jumbo amplía su servicio de cajas para abonar la compra sin prisas y favorecer así el contacto y la conversación ante el éxito de la iniciativa

Los lectores escriben sobre la relación del Estado con la Iglesia, las nuevas formas de referirse a las relaciones de pareja, la actitud de la derecha y el estado de la sanidad pública
El presidente castellano y leonés califica de “intolerable ataque” el requerimiento para que la Junta paralice las medidas antiabortistas que entran en vigor mañana lunes

Los congresistas de derechas no son fanáticos de la guerra cultural, son arribistas que dependen de multimillonarios

Las medidas contra la interrupción del embarazo devuelven al partido conservador a una vieja polémica, ahora junto a Vox. Mañueco ha aguardado dos días a pronunciarse sobre la polémica

El ‘dry january’ propone no consumir bebidas alcohólicas durante un mes, pero para tener impacto real, las medidas requieren comprender por qué se bebe y desnormalizar el consumo social

El programa Trànsit atendió en 2021 a casi 1.500 usuarios, cuatro veces más que en 2016. La media de edad ha bajado de los 34 a los 22 años desde su puesta en marcha en 2012

Fallecer es una de las pocas cosas que todos hacemos; sin embargo, el fin de la vida (al contrario que el nacimiento, lleno de luz e información) no se ve, no se habla, no existe

La huelga de la atención primaria en Madrid se acerca a los dos meses y cada vez se parece más a una guerra de desgaste en la que ambos bandos tienen pocos motivos para ceder

El popular Jesús Julio Carnero, responsable de Presidencia, ha recalcado que “en ningún caso se va a obligar” al personal sanitario “a tomar una decisión en contra de la ley”

Las causas de la enfermedad todavía son desconocidas, aunque afecta a 190 millones de mujeres en el mundo

Los lectores escriben sobre los ataques al Estado de derecho en Brasil y Perú, el gasto en pañales de las personas dependientes, la guerra del agua y la política de Feijóo

El CESM-CV justifica la decisión por la “sobrecarga asistencial” actual, para “no contribuir al cao” y porque se mantiene la negociación con el consejero de Sanidad

Los lectores escriben sobre la escasa estabilidad de los profesionales sanitarios, la reacción de la derecha al asalto a la democracia brasileña, los artículos de Juan Luis Cebrián y la última entrevista a Eduardo Casanova

La Consejería de Sanidad y los sanitarios no han llegado a un acuerdo para un conflicto que comenzó el 21 de noviembre tras el fracaso de la séptima reunión

El brote de la cepa sudanesa, para la que no existen vacunas, se declaró el pasado 20 de septiembre y provocó 55 muertes

Médicos Sin Fronteras no espera otra “explosión de casos” que desemboque en una epidemia. Las vacunas y la mejora de la crisis de escasez de combustible han contribuido a frenar los casos

Andalucía, Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura, Cantabria y Madrid negocian mejoras en las condiciones laborales de los médicos para evitar huelgas

El 81% de los pacientes tiene menos de 30 años y uno de cada cinco es menor de edad. “Se utilizan como una forma de escapatoria a la frustración”, avisan los expertos
La ONU estima que 59 millones de niños y jóvenes pueden fallecer de aquí a 2030 si no se toman las medidas urgentes y se aumentan las inversiones públicas, principalmente en salud